Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESCENARIO DISTINTO LUEGO DEL CASO RUIZ DIAZ
Enfermos renales reciben trasplantes de familiares por la falta de donantes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 1 de junio de 2012

Años anteriores ya se habrían realizado al menos 8 trasplantes de riñones. Actualmente hay unos 150 enfermos renales en condiciones de ingresar a quirófano.


Directivos del Escuela desestimaron inconvenientes con el Cucaicor. Tras el caso judicial, se reorganizaron las guardias de los operativos. Señalan las posibles fallas.

Ya lo habían anticipado el director del Instituto de Car-diología de Corrientes, Julio Vallejos y la referente de la Asociación de Enfermos Re-nales de Corrientes, María Rosa Bruquetas: la donación de órganos disminuyó luego de las repercusiones del caso Ruiz Díaz.
Ayer el director asociado del Hospital Escuela “Gene-ral San Martín” y presidente de la Asociación de Diálisis de la Provincia de Corrien-tes, Alfredo Revidatti, informó que disminuyó la cantidad de ablaciones luego del caso judicial por presunta ablación irregular.
Ello repercutió en las personas que se encuentran en la lista de espera y en el aumento de pacientes que re-quieren de tratamiento.
Revidatti sostuvo que to-mó conocimiento de dos pa-cientes que se trataban en un centro privado de diálisis de Capital que fueron sometidos a un trasplante de riñón y cuyos donantes fueron sus propios familiares.
El médico explicó que años atrás esperaban realizar la ablación de un donante fallecido. “Recomendába-mos a la familia que espere porque ya vendría un órgano”, indicó.
Sin embargo, debido a la disminución de operativos, hay cada vez más personas en lista de espera y en tratamiento de diálisis. Ante esta situación y en caso de inminente riesgo de la salud del posible receptor, algunos familiares optaron por do-nar su órgano. En este caso un riñón.
“A esta altura del año ya se habrían hecho 8 trasplantes”, señaló Revidatti en diálogo con El Litoral.
En la ciudad funcionan ocho centros de diálisis. También el servicio se brinda de manera gratuita en el Hospital Escuela “San Mar-tín”, “J. R. Vidal”, Instituto de Cardiología y en el Pediá-trico “Juan Pablo II”. En el interior operan otros tres.
En total, cerca de 400 personas están en tratamiento de diálisis en la provincia. En Capital rondan los 70 pacientes. El presidente de la Asociación de Diálisis indicó que aproximadamente 150 enfermos renales están en condiciones de recibir un trasplante.
“Sabemos que los trasplantes fueron menos que en años anteriores. Por cada persona fallecida que dona, dos personas salvan sus vidas. Lamentamos esta si-tuación”, sostuvo Revidatti.
El médico admitió que “existió una cuota de irresponsabilidad”, ya que podría haberse tratado el caso Ruiz Díaz en principio por la vía administrativa. Sin embargo defendió de manera general el accionar del Cucaicor. “Sabemos que el trabajo que se hace es serio”, indicó.
No obstante, sostuvo que en el caso particular de Eduardo Frutos Ruiz Díaz, “es la Justicia” la que debe determinar “responsabilidades”. Revidatti estimó que gran parte del inconveniente que se suscitó fue por el tiempo transcurrido en la notificación de la familia.
“Lamento mucho si la familia interpretó una cuestión rara”, manifestó. Sin embargo enfatizó que los operativos se realizan “bajo control judicial y médico”.
Tanto Revidatti como Va-llejos y Bruquetas destacaron la importancia de donar y que si bien bajó el índice que posiciona a Corrientes como primera en materia de donación, señalaron que en la provincia hay personas dispuestas a realizar este acto solidario.
Por el caso Ruiz Díaz hay seis médicos imputados por ablación irregular y otro especialista por presunta falsificación ideológica de instrumento privado y falsificación de instrumento públi-co.
Por este último delito también están implicados otros dos médicos y un policía por falso testimonio. La causa orbita en el Juzgado de Instrucción N° 2 y la querella, patrocinada por el abogado Silvio Sosa, solicitó un careo entre los implicados.


Viernes, 1 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com