La normativa fue recientemente reglamentada y aquellos que deseen modificar su identidad deberán presentar un formulario de pedido de reconocimiento de género, la copia certificada de la Partida de Nacimiento y del Documento. Serán actos confidenciales.
El trámite para cambiar el sexo en el DNI podrá realizarse desde el próximo lunes en el Registro Civil de la Provincia y sus delegaciones, al ponerse en vigencia la Ley de Identidad de Género.
Mediante esa normativa se le otorga a toda persona el derecho a adecuar toda su documentación al sexo, imagen y nombre de pila que desee, sin necesidad de recurrir a la Justicia.
Sobre el particular, el director de esa área, Marcos Amarilla, dijo a época que “estabamos esperando que se reglamente esa legislación porque ya tuvimos tres consultas. No obstante, esperamos alguna notificación oficial porque hay algunas incongruencias en la ley”.
En ese sentido, el funcionario recalcó que “la persona tiene que venir con su partida de nacimiento, rellenará un formulario y se le iniciará el trámite para un DNI nuevo. Veremos cuántos interesados hay en esta temática que ya rige como ley, hasta ahora las consultas fueron de adultos jóvenes”.
En ese contexto, Amarilla agregó que “hace dos años que está vigente la ley de Matrimonio Igualitario y hubo unas 20 bodas, nunca sabemos qué tipo de recepción tendrá en la comunidad local este tipo de normativas. No obstante, estamos preparados para recibir y avanzar con los trámites requeridos como corresponde”.
El trámite, que durará de 10 días a dos meses dependiendo de cada Registro Civil, consiste en la presentación de un formulario de pedido de reconocimiento de identidad y la copia certificada de la partida y del DNI.
Explicaron a nivel nacional que después de esa primera presentación, el Registro Civil dispondrá la reserva de la partida de nacimiento para generar una nueva, que referirá a una resolución interna de cada Registro, donde quede asentado el acto, pero de forma confidencial, tal como lo establece la ley.
A partir del cambio de datos en la partida y el DNI, aclararon que se iniciará otro proceso más extenso de adecuación de documentación escolar, de previsión social, salud, y cuestiones patrimoniales entre otras, que demandará mecanismos administrativos que respondan a esta nueva situación.
Jueves, 31 de mayo de 2012