El Ministerio de Planificación Federal dice que hay cobertura en un 75% del país. Sin embargo, en esta provincia sólo hay una torre en construcción en Santo Tomé.
Desde la delegación local de la AFSCA afirman que aún no hay precisiones sobre la antena en Capital.
En Argentina hace dos años funciona el sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT), una política instrumentada desde el Ministerio de Planificación Federal de la Nación que, hasta el momento, no tuvo “bajada” en Corrientes, contrario a lo que ocurrió en las vecinas provincias de Chaco y Formosa.
En búsqueda de los porqué de la demora en la articulación local de esa tecnología, la delegada de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Dalia Canteloro, manifestó a época que “la primera antena que se instalará en Corrientes está en construcción y se encuentra en Santo Tomé. Sobre la de Capital, hasta ahora, no tengo información”.
Consultada sobre si la dilación en la implementación se debe a cuestiones de diferencias políticas entre el Gobierno provincial y el nacional, la funcionaria sintetizó que “esto es por una cuestión de infraestructura, no creo que haya nada político de fondo, se va avanzando por sectores en el país”.
De acuerdo a lo precisado, habría otra antena más que iría otro segmento del interior provincial, aunque, no existen mayores precisiones al respecto.
“Se que en algunos barrios hay señal porque llega de Resistencia. No obstante, no se ve bien. Tendremos que esperar, por eso no se hizo tampoco la entrega de los decodificadores”, recalcó Canteloro.
Plataforma nacional
Conforme a los últimos reportes difundidos por el Ministerio de Planificación Federal, la plataforma nacional de transmisión de TV digital cuenta con 27 estaciones de alta potencia, ya operativas, ubicadas en Ciudad de Buenos Aires, Villa Martelli, La Plata, Luján, Baradero, Campana, Cañuelas, Mar del Plata, San Nicolás, Resistencia (Chaco), Formosa, San Miguel de Tucumán, La Rioja y Bariloche (Río Negro).
La nómina se completa con San Juan, Córdoba, Villa María (Córdoba), San Salvador de Jujuy, Paraná (Entre Ríos), Río Gallegos (Santa Cruz), Posadas (Misiones), Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe), Dolores, Santiago del Estero, Santa Rosa (La Pampa) y Santo Tomé (Santa Fe).
“Hemos llevado adelante la plataforma de televisión digital terrestre en Argentina con 50 estaciones digitales de transmisión en todo el país, a sólo 2 años de haber iniciado este camino, con el 75 por ciento de la población argentina con cobertura de televisión digital”, dijo el titular de Planificación, Julio De Vido.
El funcionario parece haber olvidado a esta parte del país, o al menos nada dijo al respecto de este distrito en sus últimos discursos.
Jueves, 31 de mayo de 2012