Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
OPERATIVO PROVINCIAL
Vacunaron más de 800 chicos en Virgen de los Dolores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 29 de mayo de 2012

Esta mañana se realizó un amplio operativo sanitario integral en el barrio, donde se vacunaciones, se brindó atención médica sobre distintas patologías a chicos y adultos de la zona.



La doctora Susana Vega, directora de coordinación de los Centros de Atención Primaria (CAPS) de la provincia, informó que en este tipo de operativos participa un staff compuesto por alrededor de 100 personas, entre pediatras, ginecólogos, cardiólogos, clínicos generalistas, otorrinolaringólogo, oftalmólogos, odontólogos, bioquímicos, agentes sanitarios y enfermeros, asistentes sociales.
Incluso dijo que un equipo de profesionales, con un asistente social para ver en qué contexto vive ese paciente, atiende en su domicilio a los que por impedimento físico no pueden concurrir.
En otro momento sostuvo que se cumple un meticuloso trabajo previo a cargo de los agentes sanitarios, asistentes sociales y psicólogos, quienes recorren casa por casa informando sobre los operativos.
La doctora Vega aclaró que el operativo desplegado hoy en el barrio Virgen de los Dolores obedece a un pedido de esta comunidad, firmado por 150 personas del barrio, y es la segunda vez que venimos a este playón. “Este trabajo de acercar el servicio de salud a la gente consiste en sacar todo lo que tenemos dentro de una Centro de Atención Primaria y volcarlo en la comunidad donde estamos trabajando”, puntualizó.
Remarcó que esto hace vincular a la salud de las cuatro paredes que están acostumbrados a la salud en el barrio mismo. “Primero tienen que pasar por el vacunatorio para que completen su calendario escolar, de vacunación, tengan todas las vacunas que son obligatorias. Una vez que hacen el control y se colocan las dosis. Después hacemos peso y talla, donde se mide y pesa al niñito para ver si está creciendo bien, con todo lo que hoy el gobierno de Corrientes pone a disposición de la comunidad, en cuanto a toda la parte nutricional, estamos viendo que los chicos crecen normalmente para nosotros es un honor”, dijo la profesional.
Destacó que mucho se debe a que hoy la comida en la escuela “no sólo la copa de leche, sino alimentación general mediante el desayuno, el almuerzo y la merienda. Además, dentro de los centros de atención se cumple el plan de los 1.000 días implementado por el gobierno provincial, que abarca desde el embarazo hasta los dos años. O sea que se alimenta a los niños con todos los nutrientes necesarios para crecer”.
“Una vez que controlamos peso y talla se van a los pediatras y si tienen algún tipo de patologías, lo medican y lo derivan al CAPS más cercano. Acá estamos frente a un SAPS y hay muchísimos niños que no han sido vacunados. Esto ocurre también porque nos identifican a nosotros, que hace 10 años que andamos brindando este tipo de atención en los barrios”, ponderó la doctora Vega.


Martes, 29 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com