El Gobierno nacional oficializó la resolución que regula los paquetes turísticos y la compra de divisas. Las personas que deseen viajar al exterior deberán rellenar un formulario virtual con datos específicos.
A partir de ahora, quienes deseen viajar al exterior deben llenar un formulario electrónico dispuesto en la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), el cual solicitará información adicional a los contribuyentes que adquieran paquetes de viajes a través de la herramienta informática "Viajes al Exterior". Para realizar el trámite los interesados deberán ingresar en la web de la entidad mediante la clave fiscal.
Una vez allí se deberá llenar el formulario digital ingresando con la Clave Unica de Identificación Tributaria (Cuit), o el Código Unico de Identificación Laboral (Cuil). Posteriormente se requerirán diferentes tipos de datos, los operadores deberán detallar en qué moneda se concretó el pago del paquete turístico adquirido, en cuántas cuotas y -ahora también- el Cuit del operador turístico.
Además se deberán informar sobre los motivos del viaje y el nivel educativo del contribuyente en caso de que sea profesional.
De esta forma, y según lo especificado por la Resolución, se podrá "evaluar -en tiempo real- la situación fiscal y económico-financiera del sujeto adquiriente de moneda extranjera - divisas o billetes".
Agencias correntinas
En el día de la oficialización de la nueva normativa, a partir de su publicación en el Boletín Oficial, El Litoral realizó una recorrida por diferentes agencias turísticas de la ciudad. En la mayoría se mostraron a la espera de conocer detalles sobre la nueva medida.
Según pudo constatarse, el nuevo régimen de control recién afectaría a los que viajarán en septiembre. Otros recalcaron que el tema es muy reciente y habría que evaluar múltiples variables.
La entrada en vigencia de la Resolución 3.333, es hoy y a partir de allí las agencias evaluaran la situación.
Cabe destacar que hubo declaraciones que denotaron un panorama optimista con respecto a la compra de dólares. La titular de una importante agencia de viajes declaró que "contrariamente a lo que las personas pueden pensar este sistema evita la especulación del dólar blue", y agregó que "ahora el turismo está más liberado".
Hay que recordar que el dólar "blue" o paralelo se mueve por fuera del circuito oficial, por ese motivo no posee un precio fijo. Y el límite para obtener dólares es de 10.000.
Todas las agencias turísticas consultadas se manifestaron expectantes de las futuras repercusiones.
En cuanto a los destinos más elegidos por los correntinos, la mayoría colocó a Europa como la más demandada, seguida por Estados Unidos.
Para realizar el trámite es necesario ingresar a la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos, colocando el Cuit, Cuil o clave fiscal.
Luego se debe ingresar al servicio "Consulta Operaciones Cambiarias", entrar en la opción "Viajes al exterior", posteriormente se podrá acceder al cuestionario virtual.
Cuestionario virtual
Los datos para rellenar el cuestionario virtual son los siguientes:
1. Clave Unica de Identificación Tributaria (Cuit), Código Único de Identificación Laboral (Cuil) o tipo y número de documento de identidad.
2. Apellido y nombres.
3. Fecha de nacimiento.
4. Actividad laboral o profesional.
5. País de destino y escalas.
6. Motivo del viaje.
7. Fecha de salida.
8. Fecha de regreso.
9. Clave Unica de Identificación Tributaria (Cuit) del operador turístico, agencia de viajes o similar, costo del viaje, cantidad de cuotas y forma de pago de las cuotas: tipo de moneda, vencimiento, etcétera, de corresponder.
10. Medio de transporte.
11. Cantidad solicitada en pesos para la adquisición de divisas.
Martes, 29 de mayo de 2012