Ante el pedido de abogados querellantes de que el fiscal Gustavo Robineau se aparte de la causa del derrumbe de la calle San Martín al 600, por no aceptar la imputación del arquitecto Amilcar Bury, el representante del Ministerio Público rompió el silencio y les contestó.
“La querella da muestra de que sólo le importa el dinero. Falta que digan que van por la ruta del dinero. Es cierto que en la causa hay mucho dinero, pero con lo que hay, es decir un edificio, se va a cubrir la indemnización de las víctimas, por lo que hay que tranquilizarse y avanzar con el caso”, aseguró Robineau.
El representante del Ministerio Público señaló que sólo le interesa la muerte de los ocho obreros y no participar de una guerra mediática. Aclaró estar tranquilo con su trabajo y que no le afecta para nada lo que digan. “Todos los imputados que tiene la causa es por mérito de la fiscalía”, dijo.
El doctor Robineau manifestó que la causa marcha lentamente por los incidentes de algunos de los abogados querellantes que plantean continuos incidentes.
“La juez tiene que resolver cada uno de los planteos de la querella y eso dilata la causa. Todavía no se puede comenzar con la ronda de testimonios de obreros testigos y las víctimas sobrevivientes, porque la atención la tiene la querella”, explicó el fiscal.
Respecto a la situación del arquitecto Bury, dijo que “no es cierto eso que dicen que no di mis fundamentos. Yo fui claro cuando me opuse. No puedo imputar a cualquiera que tenga alguna vinculación con los Mayer. En materia penal no hay elementos para que sea imputado. Bury no intervino en la construcción del edificio, no hay nada. Yo no me olvidé de los ocho muertos. Eso es lo único que me interesa investigar”.
“Hasta hoy todos los imputados que tiene la causa los puso el Ministerio Público, la querella no hizo nada. Sólo insisten con Bury, a quien acusan de ser el tesorero de los Mayer”.
“La querella da muestra de que sólo le importa el dinero. Falta que digan que van por la ruta del dinero. Es cierto que en la causa hay mucho dinero, pero con lo que hay, es decir un edificio, se va a cubrir la indemnización de las víctimas, por lo que hay que tranquilizarse y avanzar con el caso”, aseguró Robineau, que aceptó hablar con este medio para que se conozca su postura.
“La causa ha ingresado en el terreno de la guerra mediática y eso a mí no me interesa, más allá de lo que digan de mí, porque estoy muy tranquilo con mi trabajo. Es por eso que de aquí en más no hablaré mas”, dijo el representante del Ministerio que encabeza la pesquisa de la tragedia sin precedentes ocurrida en la capital correntina el pasado 22 de marzo.
Por último destacó que por su parte en la causa se agregarán más personas en calidad de imputados siempre y cuando la acusación tenga que ver con una imputación penal.
La causa
Al ser consultado sobre las próximas diligencias, el fiscal Robineau adelantó que para el próximo 29 de mayo se tienen que presentar los resultados de las pericias realizadas a la obra.
“Hasta ahora no está resuelto si al edificio irán todas las partes juntas o por separado. Con el informe del peritaje conoceremos las causas concretas que provocaron el derrumbe y la muerte de los obreros”.
Luego de esta diligencia se fijarán las audiencias para que comiencen a declarar los obreros testigos de la tragedia y los sobrevivientes.
Jueves, 24 de mayo de 2012