Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
HOY SE CUMPLE DOS MESES
Tragedia en la obra: primer faltazo en la ronda de testigos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 22 de mayo de 2012

La ronda de declaraciones testimoniales comenzó ayer con inconvenientes en el Juzgado de Instrucción Nº 6, debido a que la esposa de William Mayer, Victoria Giménez, pidió la suspensión de la audiencia. En tanto que el ingeniero especialista en seguridad e higiene que representa a la ART La Segunda, Omar Manrique, no fue notificado sobre la citación.

La esposa de William Mayer se negó a prestar declaración testimonial en el marco de la causa que investiga la muerte de obreros. El segundo testigo no fue notificado. Dos profesionales deben comparecer hoy en el Juzgado.
La ronda de declaraciones testimoniales comenzó ayer con inconvenientes en el Juzgado de Instrucción Nº 6, debido a que la esposa de William Mayer, Victoria Giménez, pidió la suspensión de la audiencia. En tanto que el ingeniero especialista en seguridad e higiene que representa a la ART La Segunda, Omar Manrique, no fue notificado sobre la citación. Hoy, a partir de las 8.30, continuará el proceso con otros dos testimonios.
En esta primera etapa, la Justicia escuchará a un total de 13 testigos propuestos por la querella que representa a las familias de Diego Rodríguez y Willian Valenzuela, entre ellos, seis inspectores de tránsito de la ciudad de Corrientes.
En el marco del período de declaraciones testimoniales, ayer debía presentarse Victoria Giménez, única fiduciante del fideicomiso San Martín 652 y esposa del imputado William Mayer. escribano y principal accionista de la obra. Su asesor legal, Jorge Buompadre, invocó al artículo 243 del Código Procesal Penal que prevé la prohibición de declarar en contra del cónyuge, para solicitar la suspensión de la audiencia y la jueza Graciela Ferreyra hizo lugar al pedido. En este contexto, la querella pedirá que se la vuelva a citar como actora civil, atento a que en el Código Procesal Civil no existen restricciones en ese sentido.
Por su parte, Omar Manrique, el ingeniero especialista en seguridad e higiene que representa a la ART La Segunda, no se presentó porque “no fue notificado”. El testigo reside en la provincia del Chaco y en las próximas horas se solicitará a la jueza Ferreyra que fije nueva fecha de audiencia.

Hoy continúa la ronda
A las 8.30 debe comparecer la escribana María Isabel Cadenas, quien intervino en varios contratos del fideicomiso San Martín 652. La querella la interrogará sobre los detalles de cada vínculo contractual. En total, el fideicomiso habría vendido 21 departamentos y 4 cocheras por un monto total que superaría los 5 millones de pesos y que todavía se estarían pagando.
Para las 10.30 está citado Gerardo Aromí, del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes. Aromí es quien habría aprobado la obra por un valor de 2,9 millones de pesos, mientras que luego autorizó un reajuste que elevó el monto a 17,9 millones, aunque para la querella, el valor real sería superior y sobre el testigo podría recaer la responsabilidad de evasión tributaria.


Martes, 22 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com