El Instituto de Previsión Social de la provincia de Corrientes otorgará un nuevo incremento a los jubilados municipales con el beneficio mínimo, que pasará de $1.400 a $1.600. Al inicio de la gestión, el haber estaba en sólo $634 y creció, en dos años, más del 150%. Desde el IPS garantizaron que se continuará con esta política. También se trasladarán adistintos municipios los aumentos que dieron los Ejecutivos comunales a los activos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) de Corrientes liquidará con los haberes delmes de mayo, un aumento de $200 para más de dos mil jubilados de distintos municipiosde la provincia que cobren la mínima. Así, 2.037 pasivos comunales pasarán acobrar desde este mes $1.600.
"Estemes, vamos a dar un paso más para mejorar el ingreso de las familias dejubilados municipales", señaló la titular del IPS, Estela Regidor.
Elbeneficio mínimo para los pasivos comunales creció un 152% en poco más de dosaños. Cabe recordar que en el inicio de la actual gestión del gobernadorRicardo Colombi, a fines de 2009, los jubilados municipales cobraban apenas$634; suma que este mes vuelve a incrementarse a $1.600.
"Setrata de una política previsional permanente y sostenida que no se va adetener; vamos a seguir mejorando el ingreso de jubilados tanto municipalescomo provinciales porque es una de las prioridades de este GobiernoProvincial", aseguró Regidor.
Latitular del IPS destacó la necesidad de contar con el acompañamiento de los municipiosy de lograr una sintonía con la política salarial instrumentada por el GobiernoProvincial en cuanto a los mayores conceptos remunerativos abonados en elsalario de los activos.
Lafuncionaria remarcó, en este sentido, la necesidad de que los municipioscontinúen trabajando en mejorar los salarios de sus trabajadores en actividadcon conceptos remunerativos, comúnmente denominados "en blanco"."Cada vez que se otorga un aumento remunerativo al agente municipal enactividad y cuando la comuna nos eleva la documentación, inmediatamentetrasladamos los incrementos a los jubilados de esa localidad", explicó Regidor.
"Esimportante que el nivel de los conceptos remunerativos crezca, porque de nadale sirve al jubilado municipal que su municipio tenga muchos agentes activoscon poco sueldo en blanco, comúnmente denominado", amplió y agregó:"En esa línea trabajamos de manera conjunta".
AUMENTO EN VARIOS MUNICIPIOS
Del mismomodo, desde el IPS informaron que en el mes de mayo se liquidará además a lospasivos comunales el porcentaje de aumento correspondiente a partir de lainformación presentada por los municipios respecto a incrementos salarialesotorgados a agentes municipales activos.
"Enel caso de Capital, afortunadamente este mes presentaron toda la documentaciónpor el último aumento otorgado a sus activos y podremos trasladar de inmediatola suba a los jubilados de esa comuna", puntualizó Regidor.
Caberecordar que el Municipio capitalino pagó el incremento a sus activos en marzo,pero terminó de cumplimentar la documentación necesaria ante IPS recién estemes, para que pueda trasladarse el beneficio a los pasivos capitalinos. Paratrasladar el aumento, el organismo provincial necesita contar con la normativadel Ejecutivo Municipal por la que se determina la suba, las planillas de losagentes alcanzados y los fondos correspondientes.
Lunes, 14 de mayo de 2012