Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
"NECESITAMOS SABER QUE ES LO QUE PASO Y QUIENES SON LOS RESPONSABLES"
Cristina dijo que tomará "las decisiones que sean necesarias" por la tragedia en Once
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 27 de febrero de 2012

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se expresó esta tarde por la tragedia en Once. Hizo su primera aparición pública después del fin de semana que se extiende un día más por el feriado en conmemoración del bicentenario por el primer izamiento del pabellón nacional. La Presidenta viajó con Juan Pablo Shiavi, secretario de Transporte de la Nación.


Cristina Fernández tomó la palabra frente al monumento de la Bandera en Rosario, Santa Fe, a las 20 en punto y lo hizo agradeciendo a todos los presentes marcando que "esta patria tiene varios padres y Belgrano es uno de ellos", djo y destacó las batalles militares que libró el creador de la bandera argentina.

La primera mandataria luego aludió al conflicto diplomático que sostienen la Argentina y Gran Bretaña por las Islas Malvinas: "Hace tiempo que Argentina decidió dejar de ser colonia y tiene bandera".

Emocionada por los cánticos que la gente le brindó en medio de su discurso, la Presidenta resaltó la figura de su ex marido, Néstor Kirchner, solicitando al publo que "necesito que me abracen muy fuerte".

Retomando el reclamo al gobierno británico, destacó: "Recordar a Malvinas. Ratificar una vez más esta causa regional y global", pidió por la defensa de "nuestros recursos naturales y en virtud de normas de organismos supranacionales de los cales todos formamos parte".

Recordó también a "cada uno de aquellos que fueron a combatir a Malvinas. A ellos les rendimos un homenaje póstumo. Porque defendieron y entregaron su vida. Pero a 200 años también hay otra forma de colonia. La sicología del colonizador sobre el colono se expresa a través de la dominación", manifestó.

Volviendo a la añoranza de su ex esposo, expresó que "recuerdo que en 2003, ese que dicen ustedes que sigue vivo, llegó a la tarea titánica de generar millones de puestos de trabajo recuperando fábricas y construyendo rutas, viviendas, a reparar, a recuperar el Estado, a recuperar derechos de jubilados".

Destacando la forma en que Kirchner se le plantó "al Fondo Monetario Internacional", apuntó cuando en "2005 le dijo no al Alca, para que el destino del país lo dirigiera el presidente de la República Argentina y no desde fuera".

Repasando las "casi dos millones de netbooks que hemos repartido en todo el país" y la construcción de "miles de escuelas", Cristina Fernández además se manifestó sobre pagar "una deuda que no habíamos generado. Este año estamos terminando, argentinos y argentinas, esa deuda que renegociamos y que se refiere a la deuda interna a través del Boden 12. Me refiero al corralito".

"Tenemos que volver un sistema de ferrocarriles en la República Argentina", lanzó a las 20.15, introduciendo su pésame a las famliares de los fallecidos en la Tragedia en Estación Once.

Casi a los gritos, a las 20.20, solicitó a los presentes que "con la muerte no se especule. Me da mucha pena que se especule con estas cosas. He leído en algunos diarios algunos artículos de algunos periodistas que comparaban a ciertos personajes con cuervos y buitres. Los cuervos y los buitres son animalitos que creó Dios para mantener el equilibrio natural".

Por ello es que lanzó que "esta vez tiene que haber Justicia y de una vez para siempre. Esto es también parte de lo que no hemos hecho, aunque hemos hecho muchas. Pero no solamente allí, también nos faltan en sectores clave de la economía obras, como en el sector energético. Ahí está Atucha II terminada, obras que nos han permitido generar más de 8 mil megavatios. Tenemos los fierros porque hemos invertido. Por Dios que nadie se confunda, hablo de los fierros de las usinas".

Respecto a la crisis internacional sostuvo "aquí está una Argentina en pie. Todavía tenemos un poco más de un tercio de argentinos que está siendo explotado y que no tiene obra social".

"Yo les pido a todos los argentinos, desde el lugar en que están, que miren un poco a su alrededor y vean que tienen un trabajo registrado. Hoy el sector público está de pie, aguantando a sus principios, sino qué corno es la bandera sino con sus 40 millones de argentinos. Yo quiero que colaboren activamente. Que se cuiden activamente. Porque ustedes son la patria. La patria no es un término vago y genérico. Por eso esoy decidida como siempre a seguir avanzando en el proceso de transformación de la patria", añadió.

Casi al final arengó al público solicitando: "Tenemos que no equivocarnos en cada determinación. Por eso a rajatable lucharemos para que se respete el derecho internacional. Es necesario seguir avanzando en un camino de equidad e igualdad, que tienen que ser nuestras grandes banderas. Enarbolemos la bandera de la igualdad, que es la mejor se de ser libres.


Reporte de las 19.46

Desde las 19.38 la presidenta Cristina Fernández de Kirchner presidió el acto del bicentenario por la primera jura e izamiento del pabellón nacional.

El primer acto por la celebración estuvo a cargo de un actor quien representó al general Manuel Belgrano solicitando al Gobierno la aprobación para la creación de una bandera.

Luego de la actuación alusiva se entonó la canción "A mi Bandera" que estuvo interpretada por Juan Carlos Baglieto.

La jefa de Estadio llegó a la ciudad santafesina acompañada por el vicepresidente Amado Boudou y el gabinete de ministros en pleno y participa además el gobernador Antonio Bonfatti. Entre los funcionarios nacinales se encuentra presenta Juan Pablo Schiavi, secretario de Transporte de la Nación, quien está en el centro de las críticas luego de la tragedia acontecida en Estación Once.

El acto cobra relevancia qa 72 horas que la primera mandataria se prepara para abrir un nuevo período parlamentario desde el Congreso de la Nación, donde se esperan fuertes declaraciones por Malvinas, la petrolera Repsol YPF y la tragedia acontecida la semana pasada en Estación Once.


Lunes, 27 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com