Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
A TRES DÍAS DEL INICIO DE LAS CLASES
Persisten los problemas edilicios en las escuelas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 24 de febrero de 2012

En distintos puntos de la ciudad advierten dificultades en tendidos eléctricos; cocinas en mal estado, desagües obstruidos y tanques de agua sucios. La situación afecta a los alumnos que asisten a clases en esas condiciones.



Quizás los $90 millones destinados al plan de mejoras edicilicias de unos 330 establecimientos correntinos no dieron abasto para cumplir con la totalidad de los arreglos de un sistema estructural que está en default hace años, lo cierto es que a tan sólo tres días del inicio del ciclo lectivo 2012, varias escuelas presentan problemas: un escollo a la hora de dar clases en condiciones dignas a los chicos.
En una recorrida que realizó época en distintos establecimientos educativos de la Capital se pudo dar cuenta de las falencias, en muchos casos de larga data, que anteceden al lanzamiento del plan de mejoras.
Tal es el caso de la Escuela Nº2 República del Paraguay, en la cual no sólo se observaron los problemas de humedad, alacenas de madera deterioradas (propicias para almacenar bichos) en la cocina donde se prepara la copa de leche; sino también desagües obstruidos, que en los días de lluvia provocan inundaciones en el establecimiento. “Se hicieron mejoras, pero estamos esperando el nuevo cableado eléctrico, ya que se nos quemó la heladera y el equipo de música, cuestiones que vamos a tener que resolver con la cooperadora”, dijo a época Beatriz Cabral, directora del colegio. Agregó también que están a la espera de la limpieza del tanque de agua, ya que se encuentra contaminado y podría provocar serios problemas de salud a los alumnos.
En otro punto de la ciudad, en la Escuela Primaria Nº 402 Genaro Berón de Astrada, mediante el esfuerzo de la cooperadora se tuvo que contratar un servicio de seguridad privada, tras los sucesivos actos de vandalismo y robos acaecidos en el establecimiento. “Estamos esperando respuestas a un proyecto que presentamos el año pasado para reforzar la seguridad con el muro perimetral, de todas maneras tuvimos que contratar a un privado”, dijo la directora Marisa Alegre.
Finalmente, en la Escuela Normal Manuel Estrada ex Regional, se constató que persiste la precariedad de pisos de madera, cocina, a lo que se agrega basurales y pastizales en el patio del colegio.


Viernes, 24 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com