Desde la subdirección de Zoonosis y Control de Vectores insisten en la importancia del ordenamiento ambiental. Las acciones perseguirán este miércoles y jueves en los barrios Pompeya, Bañado Norte y Plácido Martínez.
Las brigadas de la cartera sanitaria provincial llevaron a cabo tareas de fumigación para control vectorial y muestreo de mascotas en el barrio Santa Rosa.
Desde la subdirección de Zoonosis y Control de Vectores insisten en la importancia del ordenamiento ambiental. Las acciones perseguirán este miércoles y jueves en los barrios Pompeya, Bañado Norte y Plácido Martínez.
El equipo de la Subdirección de Zoonosis y Control de Vectores del Ministerio de Salud Pública en conjunto con técnicos del municipio, realizaron boqueo vectorial para Leishmaniasis en el barrio Santa Rosa, donde se detectaron nuevos casos. Además, se realizaron muestreos a los perros de la zona para estudio serológico y evaluación clínica.
Las brigadas se concentraron por calle Lavalle y Soto Martínez, para iniciar la fumigación casa por casa. Esta vez la estrategia de trabajo comprendió nueve manzanas, ampliando el cordón sanitario con bloqueo y fumigación para asegurar el corte de la trasmisión vectorial. Dicha estrategia también consistirá en la repetición de tres ciclos; los que se reforzarán en un lapso de 15, 30 y 45 días, según Manual Nacional de Procedimientos.
La subdirectora de Zoonosis, Claudia Benítez Sosa, insistió en la importancia del ordenamiento ambiental, la responsabilidad ciudadana y el control veterinario de los animales. Además instó al estricto cuidado al trasladar las mascotas a lugares endémicos y a que en el momento de comprarlas se debe exigir la certificación por laboratorio de libre leishmania infantum.
Las acciones perseguirán este miércoles y jueves con el bloqueo de 20 manzanas en los barrios Pompeya, Bañado Norte y Plácido Martínez. El viernes iniciarán las tareas en el barrio Pujol y la semana que viene continuarán con los trabajos en los barrios San Martín y San Benito.
Martes, 17 de enero de 2012