La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aseguró que mantuvieron incomunicada a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri.
Hay otros tres nuevos arrestados. Se suman a Alesia Abaigar, alojada en el penal de Ezeiza.
En medio de la polémica por la decisión de trasladar al penal de Ezeiza a la militante kirchnerista que fue detenida por participar en el ataque con caca a la casa del diputado libertario José Luis Espert, la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado ordenó el allanamiento a la Municipalidad de Quilmes y varios domicilios particulares, así como la detención de cuatro personas que estarían involucradas en los hechos denunciados.
Durante la mañana, la intendenta de ese municipio bonaerense y referente de La Cámpora, Mayra Mendoza, denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri.
"No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar", sostuvo Mendoza a través de sus redes sociales, y le reclamó a Espert que deje "en paz a las pibas" y lo trató de "cagón".
Esta tarde, el Ministerio de Seguridad confirmó los allanamientos en las localidades de Quilmes, Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz, bajo la orden de la jueza Arroyo Salgado. "Como resultado, fueron detenidas tres mujeres y un hombre, todos mayores de edad", detallaron desde la cartera que dirige Patricia Bullrich.
Según indicaron, entre las nuevas detenidas se encuentra Eva Carina Alejandra Mieri, funcionaria municipal y concejal de Quilmes, cuya vivienda también fue objeto de allanamiento. Además, fueron detenidos Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, todos "presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque".
Según la investigación, una de las detenidas estaría vinculada directamente con uno de los vehículos utilizados en el hecho -un Renault Clio-, mientras que el otro vehículo, una camioneta Chevrolet S10, "pertenece a una empresa proveedora del gobierno bonaerense y del municipio de Quilmes".
Mendoza, por su parte, calificó de "ilegal y antidemocrático" el accionar de la justicia. La dirigente, parte del círculo más cercano a Cristina Kirchner, insistió en los cuestionamientos a la "la investigación que tiene detenida a Alessia en Ezeiza, desde hace una semana, por un pasacalle y un poco de bosta en la vereda del protegido diputado José Luis Espert".
Las críticas de la intendenta de Quilmes fueron acompañadas en X por un video que compila declaraciones de Espert en distintas entrevistas, pidiendo bala para los delincuentes, colgarlos en la Plaza de Mayo a modo de ejemplo y trata de enferma a Cristina Kirchner, a la vez que sugiere vínculos del economistas con el narcotráfico.
Más tarde, Mendoza cargó contra Arroyo Salgado por cometer "abuso de autoridad" y denunció que la detención de Eva Mieri es "completamente ilegal y antidemocrática", en el marco de una investigación "que tiene detenida a Alexia en Ezeiza, desde hace una semana, por un pasacalle y un poco de bosta en la vereda del protegido diputado Espert".
"Estamos viviendo una dictadura en democracia. No hay delitos, es persecución política", afirmó la intendenta y remarcó que “no tiene ninguna lógica jurídica lo que están haciendo. Solo los mueve el odio”.
En ese sentido, señaló que “toda esta cacería de militantes que están llevando adelante, no van a tapar el desastre económico que está haciendo Milei y los sectores concentrados que lo apoyan”, y llamó a manifestar a "los que crean en la democracia".
Alesia Abaigar había sido la primera detenida por la vandalización a la casa de Espert. La militante y funcionaria del gobierno de Axel Kicillof en la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de la Mujer, está detenida en el penal de Mujeres que el Servicio Penitenciario Federal tiene en Ezeiza.
En esa cárcel está alojada desde la noche del 27 de junio, después de declarar ante Arroyo Salgado y de pasar una primera noche en una alcaidía.
En sintonía con las críticas de Mendoza, el abogado de Alesia, Daniel Llermanos, consideró que los motivos de la detención no implican delito sino una contravención municipal, y cuestionó a Arroyo Salgado por haber ordenado el traslado a Ezeiza sin considerar sus problemas de salud.
Llermanos apeló el fallo de Arroyo Salgado y ahora es la sala 2 de la Cámara Federal de San Martín la que debe resolver si mantiene la detención de Abaigar y su alojamiento en el penal de mujeres de Ezeiza.
Días después de la detención de la funcionaria bonaerense, fueron arrestados su expareja, Alberto, y su mamá, Eva.
Realizan pericias médicas a la militante detenida para definir si sigue en Ezeiza
Alesia Abaigar fue trasladada este miércoles desde el penal de Ezeiza hasta la sede pericial del Cuerpo Médico Forense. Según confirmaron a Clarín fuentes de la investigación, le están realizando pericias médicas para determinar si, como reclama Llermanos, debe ser alojada en otro lugar por sus problemas de salud.
"Ella tiene una enfermedad muy rara. Una inmunodeficiencia que le afecta mucho en los pulmones y Arroyo Salgado ordenó el traslado con la recomendación de que ese cuadro se tenga en cuenta para definir el lugar del alojamiento. Y ella sabe que no existe ese lugar".
Y en ese sentido, agregó: "En los locutorios del penal (el lugar en el que los abogados se reúnen con sus defendidos) pisas mierda y en verano, con suerte, las cucarachas te pisan la cabeza, y eso los abogados, imaginate adentro".
Juan Grabois denunció un "Estado de sitio encubierto"
El dirigente social Juan Grabois señaló que "en Argentina hay un Estado de sitio encubierto" luego de que la jueza Arroyo Salgado ordenara los allanamientos a la Municipalidad de Quilmes y varios domicilios particulares, además de mantener incomunicada a Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria en la localidad bonaerense.
"El Ejecutivo ejerce terrorismo psicológico de Estado, amenazas coactivas y persecución por razones de odio político impunemente mientras descarga los aparatos represivos del Estado sobre su oposición en vez de combatir el narcotráfico y la violencia cotidiana que sufre la sociedad. Este modelo económico no cierra sin represión social ni violencia política; pero ni la represión ni la violencia estatal lo van a hacer cerrar", indicó Grabois en X.
En tanto, la cuenta de Patria Grande marcó que desde el Gobierno "persiguen a militantes y hacen mega operativos por haber tirado caca en el portón de la casa de Espert mientras en todo el país sigue creciendo el narcotráfico".
"El gobierno con sus jueces aliados están persiguiendo opositores pisoteando la constitución y cualquier tipo de legalidad. Su modelo de miseria planificada solo cierra con represión", denunciaron.
Miércoles, 2 de julio de 2025