En el marco de los trabajos de ampliación de la peatonal Junín, la Municipalidad de Corrientes avanza de forma rápida con el plan de obras.
Los encargados de los trabajos destacan el acompañamiento de los frentistas de la zona. Es el nudo de uno de los ejes arquitectónicos urbanos del centro comercial a cielo abierto proyectado por la Municipalidad con la anuencia de los vecinos.
Según explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la comuna, los trabajos avanzan según lo previsto. “Estamos satisfechos ya que a pocas horas de haber iniciado la obra tenemos concretadas más del 50% del levantamiento de las veredas”, dijo la encargada de los trabajos, arquitecta Marta Rinas.
Además se avanza en la zona con la rotura del pavimento para hacer el canal de pluviales, que conectará con la calle San Lorenzo. Las tareas se llevan a cabo por la vereda Norte, e incluirán el replanteo de las redes de servicios de infraestructura (energía, agua, telefonía y circuitos cerrados de TV), algunos mejorados y otros a nuevo, como el que llevará adelante Aguas de Corrientes.
Luego se trabajará en la nivelación de la calzada con respecto a la vereda, con la colocación de hormigón, para lo cual el pavimento existente se utilizará como base, tras lo cual se ejecutará la colocación del piso definitivo.
La obra mantendrá las características que posee la peatonal en toda su extensión. En cuanto al mobiliario urbano se prevé mantener la fisonomía del resto de la Peatonal Junín y solo se harán modificaciones en lo que hace a los desagües pluviales.
“Cabe destacar el acompañamiento que tenemos de los frentistas, quienes colaboran con los distintos pedidos que le son realizados”, remarcó la funcionaria municipal.
En tanto resaltó que en la zona de obras se está trabajando con todos los elementos de seguridad tanto para quienes transitan por el lugar como para los operarios. “Esperamos poder continuar con celeridad para cumplimentar los plazos que tenemos establecidos”, resaltó.
“La obra se enmarca en un proyecto diseñado hace más de quince años y que la actual gestión de Camau Espínola decidió darle continuidad, ya que se trata de un centro comercial a cielo abierto, que surgió de una consulta con los mismos comerciantes, los usuarios y los vecinos, quienes en su momento propusieron las ideas que después se plasmaron en el diseño de un proyecto integral, que incluye un eje que conecta las plazas Juan de Vera, Plaza Cabral y Plaza Libertad. En este caso se completa el eje primario Juan de Vera – Cabral, que permitirá ensamblar la Peatonal con la Iglesia Catedral, realzando y jerarquizando el espacio verde y este monumento histórico y emblemático”, dijo la arquitecta Rinas.
“Al nivelarse la plaza con la calzada de Junín y proyectarla sobre el atrio de la Catedral, adquirimos una nueva fisonomía, y la incluimos en la proyección hacia Yrigoyen, que se transformará en una calle de tránsito restringido, como llamamos nosotros, “de convivencia”, lo que significa que aunamos lo comercial con lo turístico, cultural y religioso, y tendemos a que Yrigoyen se proyecte hacia el próximo eje que es Plaza Libertad”, graficó Rinas.
Miércoles, 11 de enero de 2012