El Aeropuerto Piragine Niveyro y el paso fronterizo Alvear – Itaquí (Brasil) fueron autorizados ayer a recibir extranjeros. La Decisión fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación y es un paso más a la normalización de las fronteras tras dos años de pandemia.
Ambos accesos internacionales de la provincia pueden recibir extranjeros y residentes argentinos en el extranjero, según lo establecen los protocolos sanitarios de la provincia que fueron aprobados por el Ministerio de Salud de la Nación.
La medida, resuelta por la Jefatura de Gabinete, suma a Corrientes dos nuevos puntos de ingreso al país con medidas sanitarias aprobadas, además de los cruces Paso de los Libres - Uruguayana (Brasil) y Santo Tomé -Sao Borja (Brasil).
"En estos corredores seguros, Salud Pública está a cargo del control. Se controla el Pase Sanitario (carnet de vacunas) y en el caso de que la persona que quiera ingresar a Argentina por Corrientes no tenga esquema completo de vacunación, debe contar con PCR negativo", precisaron desde la Dirección General de Epidemiología.
Consultado sobre los cambios, el especialista en Aeronáutica de la provincia, Raúl Aquino, comentó que la medida autoriza el ingreso sólo de vuelos privados provenientes del extranjero, ya que la pista local no tiene capacidad operativa para recibir servicios comerciales. "Es un paso más a la normalización total de las actividades. Antes, si una persona quería visitar Corrientes vía aérea, debía ir a hasta los aeropuertos de Mendoza o Iguazú (Misiones) y luego, por vía terrestre o en un vuelo nacional, llegar hasta la provincia", explicó a diario época.
El paso fronterizo fluvial entre Alvear e Itaquí (Brasil) es un puerto de cargas que desde ahora podrá recibir extranjeros y extranjeros residentes en países limítrofes.
Martes, 15 de marzo de 2022