El ministro de Educación Orlando Macció puso de relieve la buena relación que tiene la provincia con su par de la Nación, Alfredo Sileoni, y comentó que su colega nacional hoy desde las 5 estuvo con su comitiva en Aeroparque esperando el vuelo, que lamentablemente se suspendió; pero afirmó que seguirán “trabajando juntos porque estos chicos lo merecen”.
Dentro del marco del programa Conectar Igualdad, que encara en conjunto con la nación, el gobierno provincial entregó hoy 1.126 netbooks a alumnos del colegio Secundario “Manuel Belgrano” -Escuela de Comercio- de nuestra ciudad. Durante el acto, el Ministerio de Educación de Corrientes, también hizo entrega de mobiliario escolar y artículos para el desarrollo de actividades curriculares y extra curriculares, como lo viene haciendo progresivamente en todo el territorio provincial, aplicando el principio de igualdad y equidad para los estudiantes de Capital y del interior.
Dentro del marco del programa Conectar Igualdad, que encara en conjunto con la nación, el gobierno provincial entregó hoy 1.126 netbooks a alumnos del colegio Secundario “Manuel Belgrano” de nuestra ciudad. Durante el acto, el Ministerio de Educación de Corrientes, también hizo entrega de mobiliario escolar y artículos para el desarrollo de actividades curriculares y extra curriculares, como lo viene haciendo progresivamente en todo el territorio provincial, aplicando el principio de igualdad y equidad para los estudiantes de Capital y del interior.
El acto se realizó alrededor de las 10 (martes 21) en el colegio secundario “Manuel Belgrano” de esta Capital (Quintana y Tucumán), presidido por el ministro de Educación, Orlando Macció, con la presencia de la coordinadora general del programa “Conectar Igualdad”, Cinthya Zapata; el subsecretario de Educación, Daniel Castelo; la rectora del colegio Manuel Belgrano, María Rosa Delfino; la directora de nivel Secundario, Patricia Naser; otros funcionarios, directivos, profesores, personal y alumnos del establecimiento.
El ministro de Educación Orlando Macció puso de relieve la buena relación que tiene la provincia con su par de la Nación, Alfredo Sileoni, y comentó que su colega nacional hoy desde las 5 estuvo con su comitiva en Aeroparque esperando el vuelo, que lamentablemente se suspendió; pero afirmó que seguirán “trabajando juntos porque estos chicos lo merecen”.
En este sentido informó que el equipo técnico de la cartera a su cargo trabaja afanosamente para que se cristalice la sabia decisión de la Presidencia y del Ministerio de Educación de la Nación de proveer netbooks a todas las escuelas secundarias.
Comentó que hace pocos días organizaron encuentros simultáneos en Goya, Corrientes y Paso de los Libres, reuniendo a casi mil chicos y tuvieron la posibilidad de mostrar 200 experiencias pedagógicas nuevas hechas por docentes y especialmente por alumnos”.
“Esto significa que a pesar de los problemas, estamos trabajando para mejorar la oferta académica, los saberes de nuestros alumnos. Estamos orgullosos de cómo trabaja nuestro equipo en conjunción perfecta con el Ministerio de Educación de la Nación para que esta herramienta sea lo más útil posible”, dijo.
“En Educación no siempre tenemos la posibilidad de cambiar verdaderos paradigmas. Las netbboks nos da la posibilidad a quienes tenemos la intención de mejorar la educación de nuestros jóvenes”, dijo, y expresó su convencimiento de que los docentes harán su parte para que esto sea un éxito.
Destacó el fervor con que entonan el himno argentino los alumnos, mérito de sus docentes, directivos y familiares. Mientras que exhortó a los estudiantes a utilizar esta “maravillosa” herramienta juntos a sus hermanos, sus familias. Pero advirtió que así como hay cosas maravillosas, también hay muchas que no son buenas en el ciberespacio y la “decisión, absoluta decisión, es de ustedes. Confiamos y creemos en ustedes porque a pesar de unos pocos en Corrientes tenemos una juventud maravillosa, que queremos sigan estudiando para mejorar la educación de quienes habitamos este bendito suelo correntino”.
Previamente, al pronunciar sus palabras, Cinthya Zapata lamentó que el ministro de Educación de la nación Alberto Sileoni no haya podido venir a Corrientes porque se canceló el vuelo por la espesa niebla en Buenos Aires y entre otros conceptos destacó la igualdad de oportunidades que brinda el programa, “queremos llegar a todos los colegios secundarios del país, escuelas especiales e institutos de formación docente”.
Admitió que a veces la entrega se demorara más de la cuenta, pero afirmó que “es un proceso que se debe hacer con la convicción de que todos los estudiantes secundarios van a recibir sus netbooks a lo largo de este o del año próximo. Vemos los logros que están alcanzando docentes, directivos, estudiantes y sus familias en todos los rincones del país; en lo que vemos que han significado la apertura a un mundo nuevo de recursos que se integran a los otros que tienen las escuelas. No venimos a suplantar con la computadora a los libros y el pizarrón, que siempre estarán vigentes. Y mucho menos al rol docente”.
También tuvo un párrafo especial para el segundo congreso de Conectar Igualdad a desarrollarse hoy en Resistencia con la participación de más de 2.000 docentes y estudiantes de escuelas secundarias de educación especial y de institutos de formación docente de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.
A su vez, la rectora María Rosa Delfino dijo que el colegio Manuel Belgrano transita su 70 aniversario y este año ha vivido momento “lleno de emociones” al que suman hoy “la incorporación de computadoras” marcando “un hito en la historia de la escuela”.
Definió como un día “bisagra” para la institución que marcará “un antes y un después” y que contar con las computadoras implican “cambios en tres espacios: institución, aula y hogar”; en el aula significará pasar de la tiza y el pizarrón a la pantalla y el teclado en un cúmulo de saberes que navegan por los buscadores de la red. En los hogares las familias tendrán la oportunidad de aprender junto a sus hijos y la responsabilidad de monitorear el uso adecuado.
Por último instó a los educadores trabajar con la computadora como aliada principal a la tecnología, en procura de transformar el proyecto educativo, adecuado a nuestros estudiantes del Siglo XXI.
El alumno de 5to. Año, Rodrigo Sánchez reconoció la gestión de quienes hicieron posible incorporar las netbooks y que simboliza un gran paso al rubro de la calidad educativa que reclamamos. “Vivimos en época de democracia y es tiempo de igualdad de oportunidades para todos y no que por falta de elementos se nos iguale hacia abajo”. Dijo que las netbooks que hoy reciben “van a ayudar a sentirnos en un ámbito de igualdad y dignidad”. Es un excelente desafío para desarrollarnos como estudiantes y como persona, produciendo cambios en la escuela y en la sociedad.
Martes, 21 de agosto de 2012