Los estudiantes que tienen espacios curriculares en proceso de aprobación vuelven a la escuela. Es mayor el número de los que cursan el nivel secundario que el primario.
En las escuelas de la provincia regresan hoy los estudiantes que tienen espacios curriculares en proceso de aprobación. Los alumnos deberán mantener el uso del barbijo dentro del aula y podrán quitárselo cuando estén al aire libre, según lo dispuesto en el Consejo Federal de Educación.
Las escuelas abrieron sus puertas el 7 de febrero cuando se presentó el personal de conducción, administrativos, preceptores y docentes con funciones administrativas. El día 8 llegaron los docentes y el 9 fue la presentación de residentes de carreras. El 14 es el curso introductorio del nivel superior y el 2 de marzo se iniciarán las clases para todos los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario.
"Este lunes vuelven a las aulas los alumnos que necesitan revinculación y los que están en proceso de aprobación. Hay un mayor número de estudiantes del nivel secundario que están regresando a los colegios", comentó a República de Corrientes el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías.
Cabe indicar que a fines del año pasado, directivos contaron a este diario que la pandemia hizo que se perdieran hábitos de estudio. También hubo irregularidad en la asistencia, incluso cuando se organizaron las clases en burbujas.
En dos años se dieron, en la mayoría de las instituciones, solo contenidos básicos. La vuelta a la presencialidad el año pasado ayudó a mejorar el aprendizaje pero los retrasos en los conocimientos se siguen viendo en el alumnado. En el nivel secundario, rectores consultados expresaron preocupación por los estudiantes que egresan con "contenidos más débiles".
Las autoridades educativas sostuvieron que "les falta mucho porque la brecha con la facultad es muy grande". En la universidad no hay contemplación.
"Depende de la distancia, puede haber una flexibilización del uso de los barbijos en los recreos, porque, para las actividades físicas, van a estar sin barbijo", dijo la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, en radio Sudamericana.
Aclaró que si un estudiante resulta positivo para coronavirus, el aislamiento se hará extensivo a sus compañeros de clase solo en caso de que presenten síntomas. "El equipo del Ministerio de Salud nos acompañará en todo momento en cualquier situación que lo amerite para llevar tranquilidad a la comunidad. Será este un año reparador, tenemos que revincular a los estudiantes y garantizar su presencia en las aulas", indicó. La vacunación contra la covid-19 no es obligatoria, pero cada establecimiento llevará adelante un registro, tanto de estudiantes como de docentes.
En los edificios mantendrán cuidados como la higiene y limpieza, distancia y ventilación. Además, recuerdan el uso correcto del tapabocas: piden que cubra bien la nariz.
Colectivos
El secretario de Movilidad Urbana, Jorge Sladek, dijo a República de Corrientes que ajustarán el número de unidades de acuerdo con la demanda, en el marco del regreso escolar.
"Se van a ir incorporando, adecuándose a cada ramal, según la carga que tenga. Seguramente, estaremos reprogramando cuando se inicien las clases", comentó Sladek.
Educación y Salud, con sindicatos
La ministra de Educación, Práxedes López, convocó formalmente a los sindicatos docentes a la reunión de la Mesa de Gestión. Se realizará hoy, a las 10, en la Sala de Situación del Ministerio.
En la reunión se desandará un temario pertinente al retorno de las clases presenciales, que prevé para este año un sistema con la mayoría de los alumnos posibles dentro de las aulas.
Ello implica pensar en conjunto la realidad del sector: salarios, situación edilicia y condiciones laborales para encarar el ciclo lectivo inmersos aún en una pandemia.
Además de Práxedes López, participarán los ministros de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, y de Salud, Ricardo Cardozo, para tratar los siguientes temas: clases presenciales; asistencia segura; protocolo sanitario y salario docente.
Lunes, 14 de febrero de 2022