El estremecedor relato conmovió a todas las redes sociales. Artiom hizo un video en primera persona donde explicó cómo es su día a día.
Esta es la historia de Artiom, el niño de Rusia que desde su nacimiento tuvo que lidiar una enfermedad en la piel que lo hacía gritar del dolor, y a la vez sufrir discriminación. Se llama 'Ictiosis", una dolencia que afecta a una de cada 600.000 personas que genera piel seca y escamosa en partes concretas del cuerpo. En el caso de Artiom, le cubrió toda la cara y a través de un video estremecedor relató su dura historia de vida.
"Me han llamado tomate rojo, algunos se sorprenden y otros no quieren ni tocarme" inició el niño en su relato con los ojos a punto de quebrar. Sus familiares también han brindado testimonio donde explicaron su difícil historia de vida. "Estaba todo rojo, como si tuviera una quemadura. Los médicos le diagnosticaron 'ictiosis'", expresó la abuela al hablar de cómo fue su nacimiento.
"Todo el tiempo tiene picazón, fueron noches sin dormir. El bebe no paraba de llorar", prosiguió. Con el correr de los años, Artiom crecía y las escamas en su piel se multiplicaban. Pensaron que nunca caminaría ni se sentaría. Sin embargo lo logró, pero para sus 8 años su piel ya estaba cubierta de costras.
"Fue difícil para el, pero aún así siempre dice '¡Lo haré yo mismo!", continuó su abuela, destacando que a pesar de sus dificultades toda la vida pidió la menor ayuda posible. "Aquí en Rusia los médicos no nos hacían mucho caso, 'Bueno, que quieres, es una enfermedad genética' nos decían", añadió.
"Aguantaba las costras, gritaba, pero aguantaba", prosiguió Artiom, demostrando su fortaleza con un poco de risas. Sus padres no toleraban verlo sufrir y pidieron un préstamo para viajar a Alemania, donde se pusieron a trabajar para pagar su tratamiento. En el entretanto, la criatura vive con sus abuelos.
"Lo más difícil para el es bañarse, sufre mucho. Si no se le limpia la piel, se le forman costras e incluso puede perder la consciencia cuando hace calor, y cuando hace frío la piel se le desgarra" agregó la abuela, donde a la par muestra imágenes de cómo lo baña a su nieto.
Para concluír, la abuela mencionó que por su enfermedad es acosado por extraños. "Agunos adultos son peores que los niños, inlcuso empiezan a preguntar '¿Qué es?' '¿Porqué?, '¿Cómo pudiste dejar que se quemara así?''" expresó Vladimir Vitalievich, abuelo de Artiom. Para protegerlo de las agresiones, o llevan a una escuela privada ortodoxa, donde tardan dos horas en llegar pero tiene amigos que lo apoyan.
En el relato aparecen varios amigos de Artiom, que también dieron testimonio y afirman que lo defienden cuando le preguntan '¿Porqué pareces un tomate?'. "Nosotros decimos no es asunto tuyo, expresó Misha.
¿Qué es la 'Ictiosis'?
Son un grupo de enfermedades que producen escamas visibles en toda o gran parte de la superficie de la piel. Su nombre deriva de la palabra griega que significa pez. La mayoría de los casos de ictiosis son hereditarios, pero algunos tipos aparecen como resultado de síndromes o enfermedades genéticos.
Los síntomas dependen del tipo de ictiosis. Los más comunes son dolor y piel seca y escamosa. Esta enfermedad no tiene cura. Los expertos dicen que la única solución es aliviar el dolor con los medicamentos adecuados.
Jueves, 12 de agosto de 2021