Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Corrientes
Reabren exfrigorífico Tomás Arias
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 20 de octubre de 2019

La planta ubicada en Riachuelo volverá a ponerse en marcha el próximo martes 22. Tendrá capacidad para faenar unas 800 cabezas de ganado al mes y podrá emplear hasta 800 personas en un futuro que, en Casa de Gobierno, no consideran muy lejano.



El gru­po in­ver­sor asiá­ti­co a car­go del ex­fri­go­rí­fi­co To­más Arias con­fir­mó la vuel­ta a la ac­ti­vi­dad de esa plan­ta a par­tir del pró­xi­mo mar­tes 22. El mi­nis­tro de Pro­duc­ción, Jor­ge Va­ra, lo con­si­de­ra “es­tra­té­gi­co” pa­ra po­ten­ciar la ac­ti­vi­dad ga­na­de­ra de Co­rrien­tes.

A par­tir de la ad­qui­si­ción por par­te de ca­pi­ta­les chi­nos, el ex To­más Arias pa­só a lla­mar­se Mu­ra­lla Chi­na y ba­jo esa de­no­mi­na­ción se­rá re­a­bier­to el mar­tes ve­ni­de­ro, me­dian­te un bre­ve ac­to pre­vis­to pa­ra las 11 en la plan­ta de Ria­chue­lo.
So­bre el mis­mo, Va­ra con­si­de­ró que, “es­te es un buen mo­men­to pa­ra abrir es­tos em­pren­di­mien­tos” por el con­tex­to eco­nó­mi­co. “Mu­cho más di­fí­cil era años atrás”, di­jo el Mi­nis­tro, quien en­tien­de que “en el con­tex­to an­te­rior ce­rra­ron 156 plan­tas, y na­die que­ría abrir un fri­go­rí­fi­co. Eso cam­bió gra­cias a po­lí­ti­cas acer­ta­das del go­bier­no de abrir mer­ca­dos y po­ner re­glas cla­ras”, sos­tu­vo.
Al ex­pla­yar­se, ci­tó lo ocu­rri­do con el fri­go­rí­fi­co de Co­lón, En­tre Rí­os, el cual “fue un ca­so pa­re­ci­do al ex To­más Arias, por­que ce­rró años atrás y re­a­brió ha­ce po­co”, com­pa­ró, y aña­dió que “e­so in­clu­si­ve im­pac­tó en el pre­cio de la va­ca en el Sur de Co­rrien­tes”.
La plan­ta co­rren­ti­na, tras po­ner­se en mar­cha, “pue­de fa­e­nar en do­ble tur­no 800 ca­be­zas” di­men­sio­nó el tam­bién can­di­da­to a di­pu­ta­do na­cio­nal por ECO+Jun­tos por el Cam­bio, quien acla­ró que pe­se a ello, “a­bri­rán un so­lo tur­no por el mo­men­to, que es lo que ha­cía en su úl­ti­ma eta­pa el To­más Arias”. To­do lo cual, “de­pen­de­rá de có­mo se tra­ba­je” acla­ró.

No obs­tan­te a lo an­te­rior, el fun­cio­na­rio cal­cu­ló que “pa­ra ha­cer do­ble tur­no de­be­rí­an ha­cer­se de más per­so­nal, por­que aho­ra tie­nen 160 per­so­nas en vis­ta pa­ra ser in­cor­po­ra­das, so­bre unas 1.200 car­pe­tas que re­ci­bie­ron”, mien­tras que “pa­ra el do­ble tur­no ne­ce­si­ta­rán en­tre 600 y 800 per­so­nas, pa­ra tra­ba­jar a full”, sos­tu­vo.
Por otra par­te, co­men­tó que por el mo­men­to Mu­ra­lla Chi­na “se­rá au­to­ri­za­do pa­ra trá­fi­co fe­de­ral” y que “tie­nen he­cho el pe­di­do de au­to­ri­za­ción pa­ra ex­por­ta­ción, pe­ro se lo da­rán cuan­do ini­cien el pro­ce­so fe­de­ral”. Al­go que, a su en­ten­der, “les lle­va­rá en­tre cua­tro a seis me­ses, cuan­do an­tes de­mo­ra­ba has­ta dos años”, com­pa­ró.
“En es­ta pri­me­ra eta­pa, el fri­go­rí­fi­co di­rec­cio­na­rá al mer­ca­do in­ter­no su pro­duc­ción, por eso tam­bién la can­ti­dad de gen­te con­tra­ta­da” re­mar­có Va­ra, quien se­ña­ló que “el frac­cio­na­mien­to de la me­dia res en los cor­tes clá­si­cos de­man­da más ma­no de obra”.
Así, tam­bién in­di­có que “en ca­so de fa­e­nar va­cas gor­das, de has­ta 400 ki­los, ten­drá un ren­di­mien­to de 200 ki­los de car­ne por ca­da una” y que “si se lle­ga al má­xi­mo de po­ten­cia se­rí­an unas 160 to­ne­la­das de car­ne” que sal­drí­an del ex To­más Arias, por mes.
“Pa­ra no­so­tros es im­por­tan­te que se pon­ga en mar­cha una plan­ta así, que es­ta­ba pa­ra­da des­de ha­ce co­mo 10 años” eva­luó el ti­tu­lar de la car­te­ra pro­duc­ti­va, y re­cor­dó que “cuan­do asu­mi­mos se pa­ró la plan­ta. Fue el pe­or mo­men­to de la in­dus­tria fri­go­rí­fi­ca”.
En el de­sa­rro­llo de su ide­a, Va­ra tam­bién su­bra­yó que “Co­rrien­tes es po­co com­pe­ti­ti­va en no­vi­llo” por­que “so­mos pro­duc­to­res de ter­ne­ros” y “si bien hay te­mas a de­sa­rro­llar en la ca­de­na pro­duc­ti­va, te­ne­mos mu­cha va­ca, y es­te fri­go­rí­fi­co ab­sor­be­rá gran par­te y ac­ti­va­ría la de­man­da de va­ca de Chi­na”, va­lo­ró. “Viet­nam es un gran mer­ca­do y Co­rrien­tes se can­sa­ría de ven­der­le va­ca gor­da cuan­do el fri­go­rí­fi­co lle­gue a esa eta­pa de po­der ex­por­tar”, sos­tu­vo.
Ello, por­que “sa­len del ro­deo de ser­vi­cio (fá­bri­ca de ter­ner­nos) unas 450 mil va­cas por año” con­ta­bi­li­zó y con­si­de­ró que “es es­tra­té­gi­co, por­que so­mos cria­do­res de va­cas y es­to for­ta­le­ce­rá nues­tra ca­de­na ga­na­de­ra”, di­jo.
Va­ra de­jó en cla­ro que es en es­te pun­to don­de co­bra ma­yor di­men­sión el im­pac­to que ten­drá la re­a­per­tu­ra del ex To­más Arias en la ac­ti­vi­dad ga­na­de­ra lo­cal. Por­que con la plan­ta fun­cio­nan­do a ple­no “cie­rra re­don­do el ci­clo pro­duc­ti­vo y, co­mo no so­mos por ex­ce­len­cia con­su­mi­do­res de car­ne de va­ca, se pue­de co­lo­car ca­si la to­ta­li­dad de es­te pro­duc­to en mer­ca­dos ex­tran­je­ros”, es­pe­cu­ló.
“Es­to no es un te­ma de cin­co años, es­to es pa­ra siem­pre” des­ta­có Va­ra, quien apun­ta al gi­gan­te asiá­ti­co co­mo tram­po­lín de des­pe­gue pa­ra el de­sa­rro­llo in­dus­trial de la car­ne co­rren­ti­na. “Chi­na in­cre­men­tó mu­cho el con­su­mo de car­ne ro­ja, en una po­pu­la­ción enor­me”, con­clu­yó.
El To­más Arias pa­só a ma­nos del gru­po in­ver­sor “Mu­ra­lla Chi­na” el pa­sa­do 11 de fe­bre­ro, con la rú­bri­ca del res­pec­ti­vo con­ve­nio en el pre­dio de la So­cie­dad Ru­ral en­tre el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés y Zhuang Yi, pre­si­den­te del di­rec­to­rio de la fir­ma asiá­ti­ca. En la oca­sión, el Man­da­ta­rio tam­bién sus­cri­bió un ac­ta de com­pro­mi­so de in­ver­sión y fo­men­to in­dus­trial pa­ra la pro­vin­cia.
Es un em­pren­di­mien­to que apun­ta a ge­ne­rar más de 400 pues­tos de tra­ba­jo en el me­dia­no pla­zo, pe­ro que pa­ra el Po­der Eje­cu­ti­vo pro­vin­cial sig­ni­fi­ca un pa­so im­por­tan­te pa­ra el pro­ce­so de in­dus­tria­li­za­ción de Co­rrien­tes.

-

Objetivos

El ex­fri­go­rí­fi­co “To­más Arias” ha­cía tiem­po que no te­nía nin­gu­na ac­ti­vi­dad y lue­go de 10 años en esa si­tua­ción vol­ve­rá a la ac­ti­vi­dad. Los em­pre­sa­rios chi­nos a car­go de la re­cu­pe­ra­ción de esa plan­ta, de­ta­lla­ron en es­te mar­co que “se va a agran­dar la plan­ta pa­ra el mer­ca­do in­ter­no y el mer­ca­do de ex­por­ta­cio­nes, es­pe­cial­men­te pa­ra Chi­na”.
El pro­pio go­ber­na­dor Val­dés re­co­no­ció el tras­pa­so co­mo “el ini­cio de un ca­mi­no de re­cu­pe­ra­ción de la in­dus­tria cár­ni­ca en la pro­vin­cia”.


Domingo, 20 de octubre de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com