Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Capital
Tarjeteros volvieron a reclamar cobertura médica a la Municipalidad
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de julio de 2017

Fue tras un siniestro vial en el que un trabajador del sistema de estacionamiento medido resultó con graves lesiones. Está en coma farmacológico en el Escuela. Sus compañeros exigieron obra social y seguro de vida a la Comuna.



Un tarjetero del sistema de estacionamiento medido que iba en moto fue atropellado ayer por un automóvil en Córdoba y Quintana. Fue identificado como Ricardo Romero, de 42 años, quien se trasladaba a trabajar. Hubo protesta de los trabajadores del sector en la Municipalidad capitalina.
Romero, con graves lesiones, fue trasladado al hospital Escuela, donde se encuentra asistido con respirador y en coma farmacológico. Resultó con lesiones maxilofaciales.
El director del Escuela, Alfredo Revidatti, dijo que Romero se encuentra en estado crítico. “Hay que seguir esperando para ver cómo evoluciona”, señaló a radio Sudamericana.
Según se informó, un Ford Fiesta dominio PPA 100, conducido por un hombre oriundo de San Roque, atropelló al motociclista alrededor de las 8.45. El automovilista contó que el tarjetero había cruzado “muy rápido”. “Pasó en moto demasiado fuerte”, dijo y aseguró que iba sin casco.
Tras el siniestro vial, medio centenar de tarjeteros se concentró frente a la Municipalidad de la Capital para exigir cobertura social y seguro de vida.
El secretario de Transporte municipal, Gustavo Larrea, conversó con los manifestantes y les aclaró que “el caso de Romero fue un siniestro y el seguro del automovilista se hizo cargo”, informó Radio Dos.

Antecedente

No es la primera vez que los trabajadores del estacionamiento medido hacen este reclamo. En agosto del año pasado, los encargados del cobro del estacionamiento medido realizaron varias protestas similares a la de ayer ante la Comuna capitalina reclamando cobertura médica y seguro de vida.
En esa ocasión, el reclamo surgió cuando un tarjetero sufrió un accidente cerebrovascular (ACV), cuando se dirigía a trabajar.
“No tenemos salario fijo. El Municipio nos dio este sistema electrónico [de cobro] y las máquinas tienen seguro, pero nosotros como trabajadores no”, afirmó en agosto pasado el entonces referente del sector, Adrián Acosta, a La República. “Ellos [por las autoridades comunales] dicen que los que se tienen que hacer cargo son las instituciones [encargadas de recibir un porcentaje de lo recaudado por el cobro del estacionamiento]”, agregó. Estas instituciones reciben un 8 por ciento del total de lo recaudado, mientras que la Municipalidad se queda con un 52 por ciento y los tarjeteros, el 40 por ciento restante.


Jueves, 27 de julio de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com