La 7ª Feria Provincial del Libro organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), con apoyo del CFI, se propone como espacio de encuentro entre escritores, libros y lectores, desde 19 al 29 de julio, en el Predio Tekove Poti, Costanera Sur. Allí la cartera turística dispondrá de un lugar propio donde se mostrarán las bondades de la provincia.
Como todos los años, el Ministerio de Turismo acompaña al Gobierno Provincial y el Instituto de Cultura con la realización de la Feria Provincial del Libro, contando en esta oportunidad con un stand institucional, donde personal de dicho Ministerio dispondrá de todo tipo de información vinculada a los productos turísticos que ofrece Corrientes para estas vacaciones de invierno, poniendo énfasis en los Esteros del Iberá y todo aquello que rodea al Plan Maestro.
Además, aquellos visitantes que se acerquen al stand también podrán adquirir información vinculada a otros productos turísticos, como ser “Caminos de la Fe”, “Pesca Deportiva”, “Fiestas Fundacionales”, entre otros. Además de contar con la agenda de eventos de todo el año.
La Feria
Bajo el lema “Dime qué lees”, esta 7ª edición de la feria año se plantea abordar la dimensión lectora desde el teatro, el cine, la música, el dibujo y por supuesto los libros. Y los libros llegan de la mano de sus autores o de sus más fanáticos lectores.
Si la ocasión hace al lector, la programación de este año está nutrida de nuevas oportunidades para nuevos lectores -para los lectores de siempre- con presentaciones de libros, presentaciones de revistas y espacios de lectura.
Escritores como Stella Maris Folguerá, Moni Munilla, Avelino Nuñez, Eduardo Lopez, Celia Balbastro, Nilda Sena, Norma Bruno, Carlos Buratti, Dora Lauro, Francisco Ivanoff, Sandra Meza Niella, Nilsa Esponda, Francisco Pradolini Blesa, Gladis Mabel Dominguez, Ramón “Pucho” Encinas, Mauro Insaurralde Miccelli entre otros estarán presentando sus obras. También lo harán editoriales como EUDENE, el sello editorial de la UNNE, Moglia Ediciones y Ananga Ranga, editoriales correntinas.
Además, esta vez se presentan reediciones de libros como el “Romancero Guaraní” de Osvaldo Sosa, que será presentado por Rita Sosa Cordero, Julio Cáceres, Prof Antonio Piñeyro, Rubia Meana Colodrero, Leonardo Moglia y Jesús Puchetta. También estará Facundo Binda presentando la reedición de “El milagro del pucará” de Juan Balestra.
Las lecturas alternativas, como las revistas generan ocasiones para más y más lectores. Y la programación para esta edición incluye la presentación de la "Revista Culturosa NEA”, Números 5,6,7, presentada por el INT Representación Corrientes, revista “Cinetosis” presentada por Marcel Czombos y Pablo Almirón, revista Añamembuí presentada por Luciano Sanchez y “Revista Tercer Milenio y Asoc”, presentada por Carlotta Macchiavelli.
Martes, 18 de julio de 2017