Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Camino a las urnas
Gustavo Valdés se presenta como candidato del consenso oficialista
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 17 de julio de 2017

No será un campo de rosas el tránsito del proselitismo entre ahora y el 8 de octubre. Para el aspirante de ECO+Cambiemos su rival del justicialismo manifiesta mucho “cinismo” cuando habla de su designación como pretendiente de la sucesión provincial.




A tono con la línea discursiva recomendada por Jaime Durán Barba, Gustavo Valdés se presentó ayer como “el candidato” de un equipo de gobierno. El diputado nacional se mostró firme respecto a eso de que “el candidato soy yo”, para rechazar la declaración previa de su rival peronista, Carlos Mauricio Espínola, respecto a que es el resultado del “dedo” del Gobernador.

Ambos contendientes electorales que disputan la sucesión de Ricardo Colombi fueron entrevistados ayer por periodistas del programa Equipo de Noticias, que se emite a través de Canal 13 de Corrientes, y allí Valdés acusó a su rival de “tener mucho cinismo en sus declaraciones”.
“‘Camau’ cuestiona el proceso de selección del candidato de Encuentro por Corrientes más Cambiemos y habla de una designación a dedo, cuando él no tuvo un proceso de elección interna”, afirmó el diputado nacional.
Al respecto agregó: “Cuando nosotros acordamos un candidato es el dedo y cuando ellos deciden es consenso, me parece mucho cinismo”.

Trabajo en equipo
Al ser consultado sobre cuáles son los motivos de su elección como candidato a suceder a Ricardo Colombi, Valdés respondió: “Una de las características que se tuvo en cuenta es el trabajo en el equipo”, y al mismo tiempo descartó de plano que pueda en el futuro haber disidencias con el actual Gobernador, similar a la feroz interna con Arturo Colombi, y afirmó en forma categórica “eso no va a ocurrir”.
Seguidamente agregó que a lo largo de la historia democrática de Corrientes “es la primera vez que estamos en una situación distinta y nosotros estamos mirando al futuro”.
Al respecto agregó: “Siempre los cambios de Gobernador se hacían con una provincia incendiada, y ahora estamos mirando futuro, hay previsibilidad, no tenemos deudas y con la excelente relación que tenemos con el Gobierno se programaron 7.500 millones de pesos de inversión en obras de infraestructura para la provincia”.
En ese sentido comparó la situación que vivió Corrientes en la relación con el gobierno del kirchnerismo, y señaló “cuando yo era ministro de Gobierno fui a tramitar apoyo para nuestra política de seguridad y me dijeron que no íbamos a recibir nada si no nos alineábamos. Dos alcoholímetros me dieron durante toda mi gestión”.
Asimismo aseguró que “‘Camau’ siempre miente porque es kirchnerista, si uno observa lo que hicieron en Misiones con plata de Yacyretá invirtieron 1.500 millones de dólares y en Corrientes nada, ahora tenemos 600 millones de pesos en obras para Ituzaingó, se avanza con la ampliación de la potencia de la usina por un acuerdo con Paraguay, lo que aumentará las regalías para la Provincia”.
Respecto del narcotráfico afirmó: “Durante el kirchnerismo se desprotegió a nuestros pueblos fronterizos, se llevaron los gendarmes y el personal de Prefectura al Conurbano Bonaerense, ahora hay un compromiso serio de terminar con este flagelo y eso se nota en los operativos que se hacen”.

Carrera militante

Gustavo Valdés confirmó que “ECO+Cambiemos aspira a desarrollar un trabajo en equipo. Y eso lo hacemos bien desde el primer día en que Ricardo Colombi asumió la Gobernación”.
Detalló que desde su juventud fue militante del radicalismo, con Franja Morada en la Facultad de Derecho y en la función pública.
Resaltó que los cargos más importantes que ejerció fueron el de concejal por Capital entre 2005 y 2009, Ministro de Gobierno entre ese año y 2013 y desde entonces diputado nacional, y ahora candidato a Gobernador.
“Siempre hicimos las cosas bien porque trabajamos en equipo”, declaró.

El rol de Colombi se decidirá cuando se presenten las listas provinciales

“Se va a decidir cuando se presenten las listas cuál es el rol de Ricardo Colombi”, afirmó Gustavo Valdés ante la insistente pregunta de los periodistas respecto a si el Gobernador cumplirá una función tutelar respecto de la eventual gestión que le toque comandar en caso de que gane las elecciones del 8 de octubre.


Lunes, 17 de julio de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com