La alianza gobernante expondrá, este mediodía, a la fórmula con la que intentará retener el Gobierno en las elecciones generales convocadas para el próximo domingo 8 de octubre. Será a través de un acto en el salón Lapachos del Club San Martín.
La alianza Encuentro por Corrientes (ECO+Cambiemos) presentará, este mediodía, a la dupla de aspirantes al Poder Ejecutivo provincial, con la que buscará retener el “Sillón de Ferré”, en la compulsa electoral del próximo domingo 8 de octubre (#8O). Con ello se ubicará en el punto de partida de la campaña, donde contrapondrá su propuesta de “continuidad”, con la de “cambio”, promovida por la oposición.
El frente oficialista a nivel provincial ECO+Cambiemos convocó a sus huestes para este mediodía, en el Salón Lapachos del Club San Martín, ubicado en la intersección de calles Salta y Moreno. El hermetismo de la organización, respecto de los detalles del evento, dispararon una serie de rumores entre la dirigencia, que por lo bajo vaticina la llegada del momento clave en materia electoral.
“Se conocerá el candidato a sucesor de Colombi” señalaron fuentes de la Unión Cívica Radical (UCR), expresión partidaria conductora de la alianza, a época.
Otras voces ratificaron el anticipo y agregaron que será el propio Colombi, quien tendrá a cargo, la conducción del encuentro multipartidario y, por supuesto, el anuncio de los candidatos a Gobernador y Vice que encabezarán la propuesta de “continuidad” de su espacio político.
Un detalle no menor, que se desprende del mentado “hermetismo”, es que ninguna fuente consultada por época confirmó o descartó la presencia de “pesos pesados” a nivel nacional en el acto de este mediodía.
No obstante ello aseguraron, que se pondrá especial atención en las presencias. “Así se sabrá de antemano la vocación de poder en nuestro partido y fuerzas aliadas y el grado de acompañamiento, que tendrá la fórmula que propondremos para continuar en el Gobierno” señalaron desde el Comité Central del centenario partido. “Las ausencias, hablarán por sí mismas” agregaron.
Entretanto, la dirigencia de partidos aliados aguarda con expectativa y cautela la mención, que haría el propio Colombi, cuya estrategia destacan y defienden a capa y espada, por sus resultados.
Si bien el más inmediato que le atribuyen es el triunfo en Capital, que coronó a los postulantes de ECO+Cambiemos Eduardo Tassano y Emilio Lanari como Intendente y Vice, también hacen un recuento que incluye los tres mandatos al frente del Ejecutivo y la alternancia con su primo Arturo, a quien acompañó como “gran elector”, desde la lista de senadores, entre otros tantos “resultados”.
El hecho político, que perciben detrás del evento en cuestión, es el consecuente inicio de campaña con propuesta definida, donde enfrentará una moción de “cambio”, encabezada por el justicialista Carlos “Camau” Espínola, lanzado hace meses y en plena actividad proselitista en Capital e interior.
Algo que para Colombi, que ya lo derrotó por escaso margen en las generales anteriores, no necesariamente representa una ventaja. Ello porque “esto es una prueba de resistencia, no de velocidad”, afirma.
—
VignoloTransición en el Gabinete
El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, aseguró ayer que trabaja “en la transición”, luego de confirmar su nombramiento por parte del Gobierno nacional, al frente del programa de infraestructura denominado “Plan Belgrano”.
Vignolo señaló que su designación como funcionario nacional fue “confirmada” recientemente, desde la gestión que encabeza Mauricio Macri y que, con ello, inició un período de “conversaciones”, que consideró clave para materializar su traspaso a la esfera nacional.
“Me reuniré la próxima semana con el Jefe de Gabinete (Marcos Peña) para establecer pautas”, comentó Vignolo, quien por estas horas trabaja “en la transición, quiero dejar todo ordenado”, dijo.
—
Apuesta nacional
Los precandidatos a diputados nacionales de ECO+Cambiemos siguen de cerca la coyuntura interna de su alianza, pero sin perder de vista el compromiso para el cual están lanzados. Las PASO del próximo domingo 13 de agosto son una parada importante en el trayecto hacia las generales de octubre.
En ese contexto, los postulantes en primer, segundo y tercer término, dentro de la lista del oficialismo, Estela Regidor, Sofía Brambilla y Alfredo Revidatti presentaron en San Luis del Palmar, Itatí y San Cosme, la propuesta general y algunos de los proyectos que trasladarían al Congreso en caso de coronarse como candidatos y, finalmente, legisladores en el turno del 22 de octubre.
En cada parada, Regidor resaltó, “que estamos consiguiendo, es una conquista lograda entre todos los argentinos”, cuando “antes todo lo que se hacía parecía que era gracias a una sola señora”, agregó. “Se trata del cambio, una propuesta que mantuvimos firme durante las gestiones del kirchnerismo, que ahora empieza a florecer”, sintetizó Regidor.
Viernes, 14 de julio de 2017