Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Producción
Alertan que animales muertos podrían generar contaminación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 7 de julio de 2017

Recomiendan no consumir agua de pozo sin previa potabilización ante la posible corrupción del líquido vital. Solicitan que los productores informen la presencia de ganado sin vida en los campos para poder realizar acciones.




El Mi­nis­te­rio de la Pro­duc­ción re­le­vó el 50 por cien­to de los da­ños por las inun­da­cio­nes que afec­ta­ron a gran par­te de la pro­vin­cia. A par­tir de esos da­tos, es­ti­man en­tre 50 y 60 mil ca­be­zas de ga­na­do muer­to, con la po­si­bi­li­dad que el nú­me­ro sea su­pe­rior a fi­nes de ju­lio cuan­do ten­gan el in­for­me fi­nal.


La si­tua­ción pa­ra los ya afec­ta­dos por las inun­da­cio­nes se com­pli­ca aún más, da­do que exis­te la po­si­bi­li­dad de con­ta­mi­na­ción de las na­pas y por en­de del agua de los po­zos. Es por ello que la car­te­ra pro­duc­ti­va, el Ser­vi­cio Na­cio­nal de Sa­ni­dad y Ca­li­dad Agro­a­li­men­ta­ria (SE­NA­SA) y la Fun­da­ción Co­rren­ti­na pa­ra la Sa­ni­dad Ani­mal (FU­CO­SA), so­li­ci­ta­ron a los po­bla­do­res de las zo­nas ru­ra­les de­cla­ra­dos en emer­gen­cia no con­su­mir es­te lí­qui­do sin pre­via po­ta­bi­li­za­ción.
Se­gún el se­cre­ta­rio de Agri­cul­tu­ra y Ga­na­de­ría de la pro­vin­cia, Ma­nuel Gar­cía Ola­no, más de 1.800.000 hec­tá­re­as tie­nen ries­go sa­ni­ta­rio por la mor­tan­dad de ani­ma­les que afec­ta a los de­par­ta­men­tos de Be­rón de As­tra­da, Con­cep­ción, Em­pe­dra­do, Ge­ne­ral Al­ve­ar, Ge­ne­ral Paz, Ita­tí, Itu­zain­gó, Mbu­ru­cu­yá, Sa­la­das, San Cos­me, San Luis del Pal­mar, San Mi­guel y San­to To­mé.
Asi­mis­mo, el fun­cio­na­rio in­di­có que to­dos los po­bla­do­res que re­si­den en es­tas zo­nas pue­den ac­ce­der a las pas­ti­llas po­ta­bi­li­za­do­ras que se en­tre­gan de ma­ne­ra gra­tui­ta en las de­le­ga­cio­nes de SE­NA­SA y FU­CO­SA de ca­da lo­ca­li­dad o so­li­ci­tar­las a las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias.
Des­de la car­te­ra pro­duc­ti­va tra­ba­jan en la eli­mi­na­ción de los ca­dá­ve­res de ga­na­do a tra­vés de dis­tin­tos pro­ce­di­mien­tos. En pri­mer lu­gar, re­a­li­zan fo­sas le­jos de los cur­sos de aguas pa­ra en­te­rrar a los ani­ma­les con cal y así des­na­tu­ra­li­zar los res­tos. En tan­to, en ca­so de que los ani­ma­les se en­cuen­tren en zo­nas don­de no se pue­da in­gre­sar por la acu­mu­la­ción del agua, se pro­ce­de­rá a la in­ci­ne­ra­ción con com­bus­ti­ble y go­mas pe­ro re­a­li­za­das de for­ma res­pon­sa­ble y por las au­to­ri­da­des co­rres­pon­dien­tes.
“Se ac­túa por ló­gi­ca de­bi­do a que la gran can­ti­dad de ani­ma­les muer­tos po­dría de­ri­var en con­ta­mi­na­ción”, ex­pli­có a épo­ca el se­cre­ta­rio de Agri­cul­tu­ra y Ga­na­de­rí­a, Ma­nuel Gar­cía Ola­no. Es por ello que las au­to­ri­da­des so­li­ci­tan que en ca­so de pre­sen­cia de ani­ma­les muer­tos se in­for­me de ma­ne­ra in­me­dia­ta, pa­ra re­a­li­zar las ac­cio­nes per­ti­nen­tes de for­ma ur­gen­te. Al mis­mo tiem­po, re­cuer­dan que las ins­ti­tu­cio­nes se en­cuen­tran dis­po­ni­bles pa­ra dar ase­so­ra­mien­to téc­ni­co a los po­bla­do­res de zo­nas ru­ra­les que lo ne­ce­si­ten.


Viernes, 7 de julio de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com