Al caldeado clima político que vive la Comuna se le sumó la difusión de la presentación realizada por el Ministerio del Interior, por supuestas irregularidades en la obra de 200 viviendas del barrio Doctor Montaña. Para el oficialismo no hay pruebas contra Fabián Ríos.
En la Municipalidad de Corrientes no creen en coincidencias. Ayer se conocieron facsímiles de la denuncia que funcionarios del Ministerio del Interior presentaron ante el Juzgado Federal Número 5 y la Fiscalía número 7, para pedir que se investiguen supuestas “irregularidades y la posible comisión de delitos” en la administración de fondos y ejecución de 200 viviendas, parte del Plan Techo Digno, que se erigen en el barrio doctor Montaña.
Hoy llegan a Corrientes Rogelio Frigerio y los responsables de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya e Ivan Kerr, máximo responsable de esos planes (ver páginas 3 y 4).
Asimismo la mayoría de los integrantes de la Comisión Investigadora que el Concejo Deliberante creó, a instancias del intendente Fabián Ríos, emitió un dictamen en el cual aseguran que “no hay pruebas ni indicios” que acrediten las sospechas y denuncias “mediáticas” respecto a las imputaciones que se le hacen al jefe comunal, quien ayer no estuvo ubicable para responder a periodistas de época, quienes tuvieron acceso a las copias de la denuncia.
La denuncia fue presentada ante la Justicia por la abogada María Claudia Ángela Revelli, quien se identifica como “Instructora sumariante” de la cartera de Interior, tiene once fojas y se plantea la eventual violación a varios artículos del Código Penal, y además vincula los hechos con la investigación que se desarrolla por viviendas inconclusas en Perugorría, otro caso mediatizado, y otras en Río Negro, del mismo plan nacional.
Los casos correntinos mencionados tomaron estado público a través de informes periodísticos difundidos por canales nacionales, que fueron cuestionados por el oficialismo comunal como “show mediático con objetivos electorales”, que nada prueban.
DESTA5
–
Dictamen por mayoría
Para los concejales Justo Estoup, Ataliva Laprovitta, del PJ, Gabriel Romero, de Libres del Sur, “no existen pruebas o indicios alguno que hagan presumir la existencia de irregularidades administrativas y/o legales en el desarrollo y ejecución del proyecto” de 200 viviendas del plan Techo Digno en el barrio Doctor Montaña.
Informaron que las pendencias municipales han “brindando toda la información requerida (…) favoreciendo de esta manera al esclarecimiento de los hechos, otorgando transparencia y publicidad a los actos de gobierno”.
Por otro lado, este dictamen de la Comisión lamenta que “las instituciones y dependencias, tanto provinciales como nacionales, no han colaborado de manera alguna” pues “no han respondido a ninguno de los oficios”, remitidos.
“Específicamente no respondieron los oficios la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), la Unión Obrera de la Construcción de (UOCRA) Seccional Corrientes, la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia. En tanto que de manera parcial o errónea lo hizo el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA)”, indicaron.
Jueves, 6 de julio de 2017