El ministro Vignolo indicó que hay coincidencias con las fuerzas políticas nacidas en Corrientes. El autonomismo ya saltó el cerco orgánicamente, ante la alocada aventura en la que se embarcan Camau y Ríos desechando el sello FPV.
Mientras el Partido Justicialista (PJ) descarta la máxima insignia electoral que usó en los últimos años, el Frente para la Victoria (FPV), por haberse manchado con la corrupción kirchnerista, los partidos provinciales, otrora socios de ese esquema, profundizan las conversaciones con los operadores del Encuentro por Corrientes (ECO), con miras a integrarse a Cambiemos.
La confirmación llegó ayer por parte del ministro secretario general de la Gobernación y hombre fuerte del radicalismo, Carlos Mono Vignolo, quien afirmó que se conversa con los partidos Nuevo (PANU), Liberal (PL) y Autonomista (PA), quienes muestran un marcado interés en ser parte del frente gobernante y de la propuesta que presenta en la Capital para las elecciones del 4 de junio.
“Veremos si es posible sumar al PL, y también hablamos con el PA y el PANU. Hay avances con los partidos provinciales”, dijo Vignolo en diálogo radial.
La Capital es una de las metas a alcanzar que se trazó ECO + Cambiemos y tras el acto del jueves pasado, donde conjuraron la fórmula Eduardo Tassano-Emilio Lanari, quedó explícito que irán con acelerador a fondo para que la comuna capitalina vuelva a ser gobernada por un radical e integrada a la provincia y al Gobierno nacional, tras ocho años de estar en manos del kirchnerismo, que hoy busca lavarse la marca indeleble que les dejó Cristina Fernández de Kirchner tanto a Fabián Ríos y a Carlos Mauricio Camau Espínola, que fueron sus delfines durante los ocho años que gobernó el país.
La situación de crisis que vive actualmente el PJ K es inapelable. Está en caída libre, preso de una paradoja que los lleva a implementar acciones que buscan burlar a la sociedad capitalina ensayando una medida que llene de amnesia al electorado. La misión es que la gente se olvide de que Ríos fue senador nacional del FPV, diputado nacional del FPV, director ejecutivo del Banco de Nación por designación de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) e intendente de la Capital. De la misma manera, Camau apela a que los correntinos se olviden de que fue el niño mimado de CFK, que levantó las banderas de proyecto nacional y popular siendo intendente de Corrientes, y fue candidato a gobernador invocando la figura de la expresidenta en 2013. Después fue secretario de Deporte durante los dos últimos años de la “compañera jefa” y actualmente es senador nacional electo por la boleta que pertenecía al FPV.
“Quienes durante 12 años nos quisieron vender lo de la ‘década ganada’, hoy están dejando el sello del FPV sin dar explicaciones. Es interesante analizar esto. Es un triunfo de la sociedad argentina en general, al expresarse por no volver al pasado”, dijo Vignolo al ser consultado al respecto.
Vignolo hizo un llamado a la sociedad a pedir explicaciones porque el proyecto que supuestamente era superador para Corrientes, se desvaneció en el aire, de un día para otro, para fundar un nuevo frente que ya no destaca las figuras del kirchnerismo que tanto intentaron instaurar en Corrientes.
“Las explicaciones la tienen que dar ellos, que nos quisieron hacer creer que el FPV era el proyecto para sacar adelante a Corrientes. Y resulta que sin explicaciones, a hurtadillas, le decretaron y le firmaron el certificado de defunción”, expresó.
Martes, 4 de abril de 2017