Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
147 aniversario del Colegio San Martín
Gustavo Canteros: “El Colegio Nacional es una institución señera”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 2 de agosto de 2016

El Vicegobernador Gustavo Canteros acompañó al Colegio General San Martín en la celebración de su 147 aniversario, en un emotivo acto en el que participaron profesores, alumnos y exalumnos de la institución y destacó la importancia de su trayectoria en la educación.




En las palabras de bienvenida el rector, Aldo Fedrigo, expresó “siempre es emotiva la presencia de las promociones, que guardan el mejor recuerdo de este colegio. Hoy personas que sobresalen en sus distintas profesiones”.

Luego se rindió homenaje a los ex alumnos de la promoción 1966 y 1991, en sus bodas de oro y plata, respectivamente. Los abanderados de cada promoción brindaron un emotivo discurso rememorando anécdotas con sus compañeros y profesores de aquella época.

El cantante y compositor Pocho Roch puso uno de los detalles más emotivos de la celebración, al dedicar sus canciones al colegio donde cursó sus estudios secundarios.

Canteros expresó su satisfacción de participar en un nuevo aniversario de la histórica institución, que abrió sus puertas el 2 de agosto de 1869. "Hace muchos años acompañamos al Rector de la institución en la celebración de un nuevo aniversario, donde ex alumnos vuelven a la casa donde han pasado y visitan las aulas de este edificio centenario. Es un hecho histórico en el que hay que estar presente".

Histórico edificio

El Colegio se estableció en el viejo caserón de los padres jesuitas, construido en barro pisado y adobe, con techos de madera y galerías que lo resguardaban del sol y la lluvia. La ubicación del edificio en aquel tiempo estaba entre las calles Libertad –hoy Quintana- San Luis y Tucumán y la Costanera. Esta determinación fue el origen de lo que luego se convertiría en una institución icónica de la educación correntina.

Su primer rector fue el irlandés Patricio Fitz Simón, quien se destacó en la gestión del proyecto educativo, por lo que quedó arraigado en la historia educativa correntina.

La piedra fundamental se colocó en 1920, estando como rector Félix María Gómez, oportunidad en que también quedó concluido el edificio, en el que generaciones de correntinos cumplieron una de las etapas más importante de la formación a la que acceden de los ciudadanos, como es la secundaria.


Martes, 2 de agosto de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com