Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
El fundador de Chobani
Empresario regaló a sus empleados millones de dólares en acciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 27 de abril de 2016

Un inmigrante kurdo que llegó a Estados Unidos cuando era joven creó una compañía de yogur que vale una fortuna y decidió compartirla con sus trabajadores. El fundador de Chobani, el yogur griego que agitó el mercado estadounidense, sorprendió este martes a sus empleados con un regalo estimado en millones de dólares y que podría llegar a valer mucho más.



Hamdi Ulukaya, inmigrante turco que creó la empresa en 2005, anunció que repartirá el 10% de sus acciones entre sus 2.000 trabajadores, quienes podrán hacerlas efectivas cuando la firma sea pública o se venda. Hace dos años, el valor de Chobani fue estimado entre USD 3 mil millones y USD 5 mil millones, y la compañía ha seguido creciendo.

Ulukaya, quien en 2013 ganó el premio de Ernst & Young al empresario mundial, explicó al New York Times su decisión: "He construido algo que jamás hubiese imaginado tan exitoso, pero no puedo imaginar haberlo hecho sin esta gente. Ahora trabajarán aún más para el crecimiento de la compañía y su propio futuro al mismo tiempo".

Cada trabajador recibió un paquete con la información del programa y el número de acciones recibidas, en base a su antigüedad en la empresa. En caso de que un trabajador renuncie, puede conservar su parte o revenderla a Chobani.

LEA MÁS:


"Es mejor que un bono o un aumento. Es lo mejor porque estás recibiendo un pedazo de lo que ayudaste a construir", opinó al diario neoyorquino Rich Lake, uno de los primeros empleados de la compañía, por lo tanto, uno de los que más acciones recibirá.

Ulukaya, inmigrante kurdo, llegó a Estados Unidos en los 90 a los 24 años y ha sido reconocido por su tarea humanitaria, como contratar refugiados para que trabajen en su fábrica. Además, ha pedido a otros empresarios sumarse a su ayuda a la crisis en Medio Oriente y ofrece sueldos muy por encima del promedio del mercado. "Mi pasado es la razón por la que sé qué tan importante es ser aceptado en una nueva comunidad. Y eso que eso solo es posible si se consigue un trabajo", resaltó.


Miércoles, 27 de abril de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com