Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La recaudación tributaria de junio ascendió a 58.684,1 millones de pesos, con un aumento de 20,6% en términos interanuales, impulsada por los ingresos provenientes por el pago del IVA y los aportes relacionados con el mercado de trabajo, informó la AFIP.Este crecimiento de la recaudación se da en el marco “de un mantenimiento de la actividad interna”, afirmó este lunes el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, al dar a conocer las cifras a la prensa, en compañía del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.Con estos ingresos, el primer semestre del año registró un acumulado de 317.636 millones de pesos, un 25% más que entre enero y junio de 2011.Pezoa destacó que durante el primer semestre “se transfirió diariamente, y de manera automática a las provincias” fondos correspondientes a la Coparticipación Federal por 83.461,7 millones de pesos, un 23,1% más que en igual período del año pasado.
Nacionales | El superintendente Hugo Matzkin, jefe de la policía bonaerense, dijo que se conformó una "mesa de trabajo" para avanzar en el esclarecimiento del crimen de dos hermanos en Cañuelas y mejorar la seguridad.El jefe de la policía provincial salió a las 15.50 hasta la puerta del Palacio Municipal local para dialogar con los manifestantes reunidos allí desde este lunes a la mañana para reclamar Justicia y fue recibido por un fuerte griterío que contenía diversos reclamos."Estamos respondiendo el pedido que ustedes mismos nos hicieron. Si nos permiten un segundo, por favor", comenzó a explicar Matzkin por un micrófono mientras retumbaban los aplausos de reprobación y los silbidos."La mesa (de trabajo) que se ha formado en Cañuelas tiene dos sentidos: primero, esclarecer el hecho; y segundo, atender todas las necesidades de seguridad", indicó el superintendente.
Nacionales | Los alumnos del colegio Tomás Espora del barrio porteño de Liniers continuarán la toma que mantienen desde hace un mes sin dictado de clases, al fracasar este lunes una reunión con autoridades educativas porteñas. No obstante, se acordó un nuevo encuentro para el jueves. Unas cincuenta personas, entre estudiantes y padres, se movilizaron a la sede del Ministerio de Educación de la ciudad, Paseo Colón 255, y una delegación de 10 personas se entrevistó con la subsecretaria Ana Ravaglia, pero no llegaron a un acuerdo en torno al cierre de dos grados de esa escuela.En consecuencia, los alumnos resolvieron continuar con la toma, de la que este martes se cumple un mes, ya que reclaman ocho puntos pero el principal es el no cierre de los años cuarto y quinto de la carrera de Comunicación Social.Laura Lorenzo, madre de uno de los chicos que realiza la toma, manifestó que el Espora "es una escuela invisible porque está en un callejón en el barrio de Liniers, donde asisten muchos chicos hijos de inmigrantes, entonces a nadie le importa".
Nacionales | El índice de Salarios registró en mayo un incremento de 2,35% respecto a abril, impulsado principalmente por los reajustes en los haberes de los trabajadores privados registrados, informó el Indec.Según el organismo, los salarios del sector privado registrado aumentaron durante mayo 3,80%, mientras que los haberes de los trabajadores "en negro" avanzaron 1,07% y los del sector público, 0,10%.Estas diferencias entre el sector privado registrado y el sector público obedecen a los momentos en que cada sector cerró sus respectivos convenios colectivos.Con este aumento, en lo que va del año, el Indice de Salarios acumuló una suba del 9,37%, merced a un alza del 10,16% del trabajo privado registrado, del 11,57% en el “no registrado” y del 6,38% en el sector público.
Nacionales | La economía creció 5,2% en el primer trimestre del año, mientras que el nivel de inversión se ubicó apenas por debajo de la marca récord alcanzada en 2011, con una cifra equivalente al 24% del PBI.Se trata de números que maneja el Ministerio de Industria y, de esta forma, la cartera que conduce Débora Giorgi salió al cruce de una nota del diario La Nación en la que se sostiene que "cae la inversión y se acentúa el deterioro de la economía".En Industria subrayan que entre 2003 y 2011, Argentina marcó un "crecimiento económico inédito, que si bien se desaceleró en 2012, marca un nuevo récord en valores absolutos".Entre 2003 y 2011, el crecimiento acumulado del período fue del 95 por ciento.
Nacionales | La Presidenta aseguró que "la unidad de la región debe tener como objetivo fundamental que la crisis impacte, en la menor medida posible, en el desarrollo de nuestros pueblos"."La unidad de la región debe tener como objetivo fundamental que la crisis impacte, en la menor medida posible, en el desarrollo de nuestros pueblos", aseguró hoy la Presidenta a través de su cuenta de Twitter, @CFKArgentina.En ese sentido, en otro de los 10 tuits que publicó este mediodía, la Presidenta convocó a "toda la región a una unión mayor y más ampliada que permita enfrentar una crisis producida en los países ricos".Fernández de Kirchner remarcó que "el compromiso es que la integración sea aún más amplia" porque "esto es lo que nos ha permitido crecer".
Nacionales | Dos esculturas que durante décadas caracterizaron plazas de Buenos Aires están desde hace años prisioneras del abandono en un predio de la Ciudad, sin novedad sobre la supuesta restauración para las que fueron retiradas, denunció una asociación defensora del patrimonio público porteño.Se trata del Tótem que definía la originalidad de la plaza Canadá, en Retiro, donación del gobierno de ese país; y de las cinco figuras de bronce que izaban la bandera en la plaza Colombia, según precisó la asociación Proteger Barracas, en Ambas están hoy en el suelo y a la intemperie en un predio de la Dirección General de Monumentos y Obras de Arte del Gobierno de la Ciudad, en Palermo, lindante con el Jardín Japonés, como prueba con fotos en su blog la asociación vecinal.
Nacionales | El vicepresidente Amado Boudou aseguró que "si Cristina Kirchner no sostiene este nuevo país sabe que el hilo se corta por lo más delgado y los que pierden son los que menos tienen" y remarcó que "tenemos una presidenta dispuesta a poner todo" para sostener el modelo."Tenemos una presidenta dispuesta a poner todo para sostener el nuevo país porque sabe que si no lo hace el hilo se corta por lo más delgado y los que pierden son los que menos tienen", expresó el titular del Senado junto al intendente local, Raúl Othacehé, al conmemorar el 38º aniversario del fallecimiento del líder histórico del movimiento justicialista, Juan Perón."¿Cómo no van a participar los jóvenes si notan que el gobierno cuida el trabajo de sus padres y su educación, dice la verdad y nunca baja las banderas?", refirió Boudou a la concurrencia.En relación a la política internacional, el funcionario aseveró que "lo que pasó en Paraguay forma parte de lo mismo que quisieron hacerle a (el presidente ecuatoriano, Rafael) Correa, a Evo (Morales, mandatario boliviano) y a la Presidenta en 2008".
Nacionales | Un fuerte temporal de nieve cubrió este domingo la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y Chubut, y activó la temporada invernal en todos los centros de esquí de la región, que esperan una fuerte afluencia de turistas nacionales y extranjeros.Las nevadas en la alta montaña comenzaron días atrás, y durante toda la jornada del domingo el temporal pegó con fuerza en Bariloche, en donde la acumulación nívea llegó a 15 centímetros en los barrios más altos.Un panorama similar se vive en Villa La Angostura y en menor medida en San Martín de los Andes.
Nacionales | La joven historia de la Argentina tendrá para siempre subrayado el 1 de julio de 1974, porque ese día fallecía el tres veces presidente constitucional; el general Juan Domingo Perón, hace 38 años.Aquel lunes nublado del primer día de julio del `74 las noticias llegaban lentas, pero llegaban, y pasadas a las 10 de la mañana se informaba que el estado de salud del histórico líder atravesaba momentos muy difíciles cuando un paro cardiorespiratorio hacía suponer un desenlace inevitable.Pero fue a las 13.15 de ese día cuando se produjo la noticia que millones de argentinos y argentinas no querían escuchar. Había fallecido Perón y otra historia comenzaría a escribirse.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la sesión plenaria de presidentes del Mercosur y Estados Asociados, como la de la Unasur, que se celebrarán mañana, "serán muy interesantes e históricas".Cristina formuló estos conceptos en un discurso de bienvenida, previo a la sesión plenaria de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y de Unasur, que deberá definir las sanciones que aplicará a Paraguay por haber vulnerado las cláusulas de respeto a la democracia con el golpe institucional que derrocó a Fernando Lugo.Estamos rodeados de mucha historia de los pueblos del Sur y mañana comenzarán las sesiones que serán muy interesantes y también históricas, por eso los invito a brindar por Mercosur, por la Unasur, por la democracia, la libertad y la igualdad de todos nuestros pueblos”, dijo la presidenta.
Nacionales | Tras la resolución del Ministerio de Educación, por la que los alumnos no repetirán el primer año de la escuela primaria, las autoridades de la provincia de Buenos Aires analizan extender la medida hasta el segundo año del ciclo inicial. Esta semana las autoridades nacionales anunciaron una resolución que se apresta a aprobar el Consejo Federal de Educación y que establece que los alumnos no repetirán más el primer grado del ciclo primario y serán sometidos a evaluciones una vez finalizado el segundo para decidir su situación.Fue acordado por el Ministerio de Educación con todas las provincias y correrá a partir de 2013. Sin embargo, algunos distritos podrían aplicarlo este año.
Nacionales | El canciller agregó, en referencia a Paraguay, que “se ha aplicado la cláusula democrática hasta que se reúnan los presidentes”.En una conferencia de prensa brindada en el Hotel Intercontinental, donde se celebra la XXLIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur, el canciller agregó que “sin embargo, no hay ningún país miembro ni asociado al Mercosur que desee que el pueblo paraguayo sufra las consecuencias de lo que sucedió en ese país luego del golpe a la democracia”.Poco después, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la primera actividad oficial de la cumbre de presidentes, en el marco de una cena de bienvenida a los Jefes de Estado de la región.Allí, la mandataria argentina bregó por "el Mercosur, la Unasur, la democracia, la libertad y la igualdad de todos nuestros pueblos", al encabezar el brindis previo a la cena, desarrollada en la Bodega Escorihuela.
Nacionales | La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, garantizó que los sueldos serán abonados "en tiempo y forma", aunque reconoció que aún se estudia cómo abonar los aguinaldos. Además, agradeció al Gobierno la transferencia de mil millones de pesos. El ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, anunció que se transferirían mil millones de pesos a la provincia de Buenos Aires para que puedan hacer frente al pago de sueldos y aguinaldos. Si bien el gobierno de Daniel Scioli había solicitado una ayuda de 2.800 millones de pesos, su ministra de Economía, Silvina Batakis, agradeció la transferencia."Ratificamos que el pago de sueldos será en tiempo y forma", confirmó la funcionaria bonaerense. Sin embargo, reconoció que aún no tienen el cronograma de pagos para los aguinaldos. "Estamos trabajando en la definición", señaló.
Nacionales | El vicepresidente sostuvo que el líder de la CGT utilizó el acto de ayer en Plaza de Mayo para formular "un planteo político" alejado de "los intereses de los trabajadores". El vicepresidente Amado Boudou afirmó hoy que con el paro de la CGT de ayer "se intentó extorsionar y usar de rehenes a los argentinos" y acusó al titular de la central obrera, Hugo Moyano, de formular "un planteo político" alejado de "los intereses de los trabajadores".Al ingresar a la Biblioteca del Congreso, donde presentó un libro editado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) sobre Malvinas, Boudou criticó el discurso de Moyano en Plaza de Mayo al asegurar que "estuvo fuera de lugar" por sus expresiones "hacia la democracia y hacia la Presidente".

Página 633 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com