Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Cristina recibió al sector de la CGT que encabeza el metalúrgico Antonio Caló y sostuvo que es necesario "seguir trabajando en forma mancomunada" y que le hubiera gustado "que acá estuvieran todos".Cristina Fernández de Kirchner les pidió hoy a los líderes sindicales a los que recibió en la Casa de Gobierno "seguir trabajando en forma mancomunada"."Tenemos que trabajar unidos y organizados.
Nacionales | Autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires se reunirán este lunes para elaborar una propuesta a los trabajadores del Ceamse que realizan desde el domingo un paro de actividades, que impide la recolección de residuos.La reunión está prevista con el objeto de dar una respuesta al reclamo de los trabajadores que denunciaron que el relleno sanitario Norte III, situado en José León Suárez, colapsará en marzo del año próximo si no se reduce la cantidad de toneladas que se envían todos los días.
Nacionales | Con más de 65.000 visitante, la segunda edición de la muestra de ciencia y tecnología argentinas Tecnópolis alcanzó casi cien mil visitantes en su primer fin de semana, según cálculos de sus organizadores.El coordinador general de Tecnópolis, Javier Grossman, confirmó a Télam este domingo a la tarde que "ayer (sábado) hubo más de 32.000 visitantes y sólo hoy (domingo) ya pasamos los 65.000 y sigue entrando gente".Grossman añadió que "para esta edición hemos crecido mucho en todo sentido, hay más expositores, más atracciones, la infraestructura en muchos casos ya es fija y además nos expandimos en diez hectáreas más de terreno".
Nacionales | La línea General Roca de trenes de pasajeros reforzará desde este lunes sus servicios no electrificados entre la terminal porteña de Plaza Constitución y la ciudad de La Plata, en las horas de mayor demanda.Tal como lo anunció la semana pasada el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, este lunes se sumarán dos trenes expresos matutinos y dos vespertinos, de ida y de vuelta, que cubrirán el trayecto en algo menos de una hora, confirmó hoy esa cartera en un comunicado.Los nuevos servicios partirán de Plaza Constitución a las 5.58 (llegada 6.52), 7.34 (8.28), 17.28 (18.22) y 19.04 (19.58).Desde La Plata, las salidas están previstas para las 7.33 (llegada 8.28), 9.09 (10.04), 19.03 (19.58) y 20.39 (21.34).
Nacionales |
El movimiento obrero atravesó a lo largo de casi toda su historia un constante proceso de rupturas, desavenencias y divisiones, realidad que se profundizó en estos días a partir de la reelección de Hugo Moyano en la CGT por otro período de cuatro años.La Confederación General del Trabajo (CGT) nació el 27 de septiembre de 1930 por un acuerdo entre socialistas y anarquistas, a quienes luego se sumaron comunistas, y fue producto de la unificación de la Unión Sindical Argentina (USA) -continuadora de la FORA del IX Congreso- y la Confederación Obrera Argentina (COA), en su mayoría integrada por dirigentes socialistas.Se asentó en sindicatos de rama como la Unión Ferroviaria (UF) y La Fraternidad y fue convirtiéndose en única frente al reducido protagonismo de la anarquista FORA del V Congreso.
Nacionales | Lo aseguró el titular de la empresa YPF, Miguel Galuccio, al tiempo que sostuvo que el "principal desafío" es “el desarrollo intensivo de nuestros recursos no convencionales”.El CEO de la firma afirmó, además, que YPF regresará "a un nivel de actividad no visto en más de 15 años".Las declaraciones fueron formuladas a través del boletín informativo sobre la realidad argentina que elabora la Embajada en Washington para la dirigencia política estadounidense.“Vamos a perforar unos 1.000 pozos en 2013 (un nivel no alcanzado desde 1996) y vamos a adherir también 20 nuevos equipos de perforación”, agregó el funcionario en el artículo denominado “La nueva etapa de YPF. El desafío de cambiar la historia mediante la recuperación de su posición de liderazgo”, que será publicado mañana lunes en el newsletter de la sede diplomática argentina.
Nacionales | Bomberos de la Prefectura Naval encontraron este domingo sin vida al trabajador desaparecido el sábado en el buque de carga que se incendió en el puerto de La Plata, en la localidad bonaerense de Ensenada, informó este domingo esa fuerza en un comunicado.El siniestro se había declarado a las 15.45 y demandó muchas horas de trabajo a los bomberos de la Prefectura y del cuerpo voluntario de Ensenada, hasta que pudo ser sofocado.No hubo heridos, pero unos seis operarios requirieron asistencia médica por principio de asfixia, aunque todos fueron dados de alta poco después en el hospital "Horacio Cestino", de Ensenada.El barco afectado es el "Brielle", de bandera de Antigua y Barbuda, de 130 metros de largo y 16,5 de ancho, que está cargado con maquinarias y amarrado en el sitio 9 del puerto de la capital bonaerense.
Nacionales | La Presidenta formuló estas declaraciones al encabezar la apertura oficial de la feria Tecnópolis 2012 y dijo que "por eso hay que seguir articulando y aunando esfuerzos” entre todos los sectores.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la apertura oficial de la megamuestra científica Tecnópolis 2012 en el predio de exposiciones de la localidad bonaerense de Villa Martelli.En ese marco, Cristina resaltó el rol de la industria argentina "una industria potente, maravillosa, fabricamos desde caramelos hasta satélites", remarcó."Es importante hacer esta distinción porque en la dictadura plantearon (Martínez de Hoz) que era lo mismo fabricar caramelos o acero", recordó.La Presidenta, poco antes de pronunciar su discurso, entregó la netbook número 2.000.000 del Programa Conectar Igualdad para alumnos de escuelas públicas, a una estudiante formoseña de la comunidad qom.
Nacionales | El Ente Nacional Regulador de la Electricidad designó a Luis Barletta como veedor en la empresa para “fiscalizar y controlar todos los actos de administración habitual y salvaguardar" el servicio.A través de la resolución 183/2012, el ENRE determinó que “el veedor tendrá las más amplias facultades para ejercer su cometido conforme lo dispuesto en la presente, pudiendo asignar los recursos humanos necesarios a fin de que lo asistan en el cumplimiento de la función encomendada”.
Nacionales | El Tribunal de Casación Penal bonaerense redujo las penas a cuatro condenados en 2006 por el robo al Banco Río de Acassuso porque no se pudo probar que las armas que usaron eran aptas para disparar.A Rubén Alberto De la Torre (55), condenado a 15 años de prisión, la pena se le disminuyó a 12 años y 6 meses; a Fernando Araujo (41), sentenciado a 14 años, se le rebajó a 9 años y 6 meses; José Julián Zalloecheverría (51), que cumple 10 años de cárcel, ahora fue condenado a 8 años y Sebastián García Bolster (40), que había recibido una pena 9 años, ahora quedó con 7 años.Un vocero explicó que hace tres semanas, la sala III de la Cámara de Apelaciones de San Isidro le concedió la prisión domiciliaria con tobillera electrónica a García Bolster y en las últimas horas se presentó el mismo pedido ante el tribunal de alzada para Araujo, que aún no fue resuelto,Pero más allá de esas decisiones, ahora la Justicia de San Isidro deberá realizar un cómputo de la pena que cada condenado lleva cumplida y es posible que obtengan la libertad, ya que están presos desde 2006.
Nacionales | El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, instruyó al secretario de Transporte, Alejandro Ramos, para que suspenda la ejecución del contrato y de los pagos a la Unión Transitoria de Empresas que llevaba adelante la supervisión de la tarjeta SUBE.Al mismo tiempo, Ranzazzo dio intervención a la Sindicatura General de la Nación, para que "en el marco de sus competencias analice dicha contratación, sus alcances y las medidas que correspondan tomar", informó esta noche el Ministerio en un comunicado.La cartera, a través de un comunicado, consignó que "de igual modo, el ministro del Interior y Transporte solicitará la colaboración de la Auditoría General de la Nación para que este organismo de control trabaje en el mismo sentido que la SIGEN".
Nacionales | El dirigente camionero Hugo Moyano fue reelecto este jueves al frente de la Confederación General del Trabajo (CGT), que quedó formalmente fracturada entre moyanistas, barrionuevistas y gordos e independientes, quienes realizarán su Confederal el 23 de agosto y su propio Congreso el 3 de octubre.Luis Barrionuevo, titular de la CGT Azul y Blanca, no definió aún si participará o no en octubre en el Congreso de los opositores a Moyano, quienes ungirán al metalúrgico Antonio Caló.El inicio del tercer período consecutivo de mandato del camionero determinó este jueves la fractura formal de la central obrera en tres sectores, a los que se suman las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Hugo Yaski y la de Pablo Micheli.Moyano encabezó la Lista Azul en el Congreso Ordinario realizado este jueves en el microestadio del Club Ferrocarril Oeste, que recibió el voto favorable de 1.009 congresales sobre 1.013 habilitados para sufragar y un total de 1.851 representantes sindicales.
Nacionales | La mandataria encabezó el acto en la muestra emplazada en Villa Martelli. Su discurso fue transmitido por cadena oficial de radio y televisión. No hizo alusión a las críticas de Hugo Moyano. Scioli no participó del evento.
Nacionales | El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, mantuvo un nuevo encuentro con otro grupo de intendentes de la Primera y Tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires.La reunión, a la que asistieron los jefes comunales que no habían podido hacerlo la semana pasada, contó con la presencia de los intendentes de Campana, Stella Giroldi; de Ezeiza, Alejandro Granados; de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; José C. Paz, Carlos Urquiaga; La Matanza, Fernando Espinoza y de Merlo, Raúl Othaceche.También estuvieron Mariano West, de Moreno; Santiago Maggiotti, de Navarro; Humberto Zuccaro, Pilar, Alfonso Regueiro, Presidente Perón, y Tres de Febrero, Hugo Curto.
Nacionales | El complejo industrial Ledesma quedó señalizado como uno de los sitios en los que se llevó a cabo el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar con cartel que describe la represión ilegal.El acto se realizó este mediodía en la entrada del complejo, sobre la ruta 34, en la esquina de Av. Wollmann y Av. Uriburu, donde se descubrió el cartel de 2 x 3 metros que describe el funcionamiento de la represión ilegal en la zona y la participación de la empresa Ledesma.Autoridades nacionales, provinciales y municipales, junto con sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, organismos de derechos humanos y otras organizaciones políticas y sociales participaron de la jornada en la que más temprano se señalizó la comisaría 41 de Calilegua.Jorge Ale, intendente del municipio Libertador San Martín; Horacio Pietragalla, diputado nacional de Frente parala Victoria; Judith Said, Coordinadora General del Archivo Nacional dela Memoria; Taty Almeyda, de Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) y Milagro Sala, referente de la organización Tupac Amaru; fueron algunos de los que estuvieron presentes.

Página 630 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com