Nacionales | La mujer apareció estrangulada ayer en el pelotero donde trabajaba, en Junín. Aunque le fueron sustraídos dinero y otros objetos, la policía cree se hizo para despistar. No hay conexiones con el asesinato de su hermana. Los investigadores pidieron el listado de llamadas entrantes y salientes del teléfono móvil de la víctima, que no fue hallado en la escena del crimen. También el contenido de las cámaras de seguridad. Confían en que ambos elementos servirán para esclarecer el caso, que conmocionó a la localidad bonaerense y sobre todo a la familia, que ya había sufrido la pérdida de la hermana de Sandra, también ahorcada.Fuentes policiales se mostraron extrañadas de que, pese a que en el lugar faltaban dos billeteras con más de 600 pesos, además del celular de Colo, una suma no especificada de dinero que se encontraba en un cajón no fue sustraída, como tampoco lo fueron los dos anillos de oro que llevaba Colo.
Nacionales | La Sala II de la Cámara Federal respaldó la decisión del juez federal Claudio Bonadío de denegarle al Ministerio de Planificación Federal ser parte querellante en la causa por el siniestro ferroviario que ocasionó 51 muertes. Fuentes judiciales informaron que el tribunal no hizo lugar al pedido del subsecretario Rafael Enrique Llorens, quien había apelado la decisión del juez de primera instancia."La actividad procesal desarrollada en autos se encuentra orientada a establecer las causas inmediatas del siniestro como así también las mediatas, determinadas por la presunta ausencia de mantenimiento e inversión que podría haber afectado la seguridad del transporte ferroviario y haber incidido en el resultado dañoso producido", recordó el tribunal.Inicialmente, Bonadío había aceptado como querellante al Estado, pero esa medida fue cuestionada por familiares de víctimas y apelada por la querella, por lo que meses atrás la misma Cámara había nulificado esa decisión, y ahora ratifica la imposibilidad de aceptar como tal al Ministerio de Planificación Federal.
Nacionales | Un relevamiento realizado por funcionarios del Ministerio de Agricultura en distintos tambos concluyó que "ninguna de las firmas consultadas tiene pedidos de fechas de productores para eventualmente rematar sus explotaciones tamberas".Según el informe oficial, hay "algún caso muy puntual en donde el productor deja la actividad porque se le termina el contrato de explotación del campo".En cuanto a las ventas de vaquillonas a parir, el informe precisó que los remates especiales se concentran más a la entrada de la primavera como es habitual.Pese a esto, según el relevamiento, se siguen vendiendo vaquillonas al parir en todas las cuencas y, por el momento, no se ha visto retraído el mercado, logrando colocarlas con precios que van desde los $7.000 hasta los $8.000, con plazos de pago que van desde los 90 días hasta los 180 días.
Nacionales | El sindicato que conduce Facundo Moyano anunció la medida de fuerza, que comenzará a las 6 de la mañana. La huelga se realizará en los cuatro accesos a la ciudad de Buenos Aires y en las rutas nacionales. El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) hizo el anuncio a través de un comunicado y fundamentó su decisión “debido al peligro que atraviesa la continuidad de la fuente laboral”.“Mientras la mayoría de las actividades ya han cerrado sus paritarias, los trabajadores de peaje se encuentran cobrando el salario en cuotas”, señala la nota. “Gran parte de los trabajadores de la actividad ni siquiera ha comenzado a negociar sus paritarias, lo que sumado a la inflación genera pérdida de poder adquisitivo día a día”, agrega.Según el sindicato, algunos trabajadores cobraron el aguinaldo en cuotas y en muchos casos todavía no lo percibieron.
Nacionales | La flamante procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, destacó en Radio 10 que fue la "primera mujer en llegar al cargo". Aseguró que está ante "un desafío inmenso". Su pliego fue aprobado en el Senado con 63 votos a favor y 3 en contra. Tras lograr la aprobación del Senado para convertirse en la sucesora de Esteban Righi en la Procuración, Gils Carbó aseguró estar "emocionada" por la confirmación y que es una "defensora de la igualdad de género"."Si dijera lo contrario, mentiría, si soy la primera mujer en llegar al cargo es por algo. Avanti las mujeres", sostuvo la flamante funcionaria en diálogo con Radio 10."Estoy emocionada y pensando en la responsabilidad que tengo de ahora en más", señaló Gils Carbó, cuyo pliego fue aprobado con 63 votos positivos y 3 en contra. La nueva jefa de fiscales tuvo un fuerte respaldo del kirchnerismo y también de la mayoría del arco opositor.
Nacionales | Hace casi un año, junto a su hijo golpeó hasta dejar inconsciente al director de una escuela secundaria de la ciudad de Pergamino (foto). En el juicio, la fiscalía pidió una pena durísima. El 26 de septiembre del año pasado, el director de la Escuela Secundaria Básica 11, Ricardo Fusco, fue atacado a golpes, palazos y cuchillazos por Susana Enríquez, de 36, y su hijo de 15.Todo ocurrió en el patio de la escuela: el hombre citó a la mujer para discutir sobre los problemas de conducta del adolescente; en ese encuentro, Enríquez y su hijo lo atacaron a golpes y con un palo, y cuando el docente cayó al piso la mujer lo pateó hasta dejarlo inconsciente y lo hirió en la cara con un cuchillo.La mujer acusada había afirmado, poco antes de su detención, que el director acosaba sexualmente a su hijo, y aseguró haberlo denunciado por abuso ante la policía de esa ciudad dos meses antes de los incidentes.
Nacionales | Un estudiante de Ingeniería Electrónica de Villa María presentó el aparato que es el sueño de muchos fanáticos de la tradicional infusión argentina. Funciona con fichas y ya fue testeada y aprobada por varios alumnos. Un joven cordobés llamado Marcelo Coppari asegura que inventó una cebadora de mate, similar a las máquinas de café que se encuentran instaladas en muchas oficinas. El mate se debe depositar vacío en la parte inferior del aparato (al igual que los vasitos en las expendedoras) y luego, a través de una botonera, hay que elegir entre diferentes opciones: mate amargo, semi amargo, dulce o muy dulce; en los últimos casos también se puede optar por endulzar con edulcorante o azúcar.El aparato puede cargar diez litros de agua, un kilo de yerba y dos de azúcar. Y se encarga no sólo de servir el agua, sino de realizar la mezcla de los elementos mencionados.
Nacionales | Tiene el objetivo de realizar un seguimiento "en línea" sobre las operaciones económicas y así combatir las posibles prácticas de evasión. Adelantó a un plazo mensual la presentación de datos de seis regímenes de información. De ahí que los agentes de información, sean administradores de consorcios o de barrios privados, dueños o administradores de establecimientos educativos, empresas de seguros, agentes de Bolsa, entre otros, deberán ahora declarar todos los meses los datos vinculados con:
Nacionales | Teniendo en cuenta que aún restan casi cuatro meses para que llegue el 2013, la cuestión es de importancia porque de seguir con la tendencia, pueden superarse todos los récords de mortalidad vial que se tenían registrados hasta ahora.
Nacionales | El jefe de gobierno porteño afirmó sobre el conflicto de los subterráneos que "si pongo plata quiebra la Ciudad". A su vez remarcó que "lo unico que quieren es dañarnos, es una matriz de trabajo dañar a los porteños". El jefe de gobierno porteño aseguró sobre el conflicto de los subterráneos que “si pongo plata allí quiebra la Ciudad”. A su vez remarcó que “quieren que la Ciudad entre en quiebra” y resaltó que “lo unico que queiren es dañar a la Ciudad , es una matriz de trabajo joder a los porteños”. Asimismo señaló que en el arreglo del conflicto en el subte “la Presidente o alguien de su gabinete intervino y dijo levanten el paro porque los metrodelegados son un invento del kirchnerismo”.Y sostuvo que ellos “generaron una pérdida de conducción sindical en la UTA y con ello perdió el subte. Hoy está quebrado en su activo y con una situación sindical fuera de control” y aclaró que . “el ferrocarril está igual o peor”.
Nacionales | El ex funcionario es uno de los ocho imputados que esta mañana comenzó a ser juzgado por el pago de supuestos sobornos para que el Senado aprobara en el 2000 una reforma laboral que eliminaba derechos laborales. A la izquiera, cuando estaba al frente del Ministerio de Trabajo, en el 2000. A la derecha, en el banquillo de los acusados, este martes 14 de agosto.El mendocino Alberto Flamarique fue ministro de Trabajo nacional durante la gestión del ex presidente Fernando de la Rúa, otro de los acusados en la causa, cuando se debatió en la Cámara alta el polémico proyecto de la Alianza exigido por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Nacionales | El titular de Sbase, Juan Pablo Piccardo, explicó en Radio 10 que en los últimos días se disminuyó la cantidad de máquinas que se utilizan en las seis líneas. Además, los nuevos vagones comprados tienen un impedimento técnico. “Lejos de poder poner más coches para que viaje más gente, estamos teniendo menor capacidad. Había 600 máquinas funcionando y Metrovías decidió retirar 100 en las últimas semanas porque no estaban en condiciones”, reveló el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, la sociedad del Estado encargada de extender las líneas en la Capital Federal. El funcionario se refirió, además, a la situación de las nuevas formaciones que compró el gobierno nacional, que comenzaron a llegar al puerto de Dock Sud y lentamente serán puestas en marcha. Sin embargo, no podrán ser utilizadas para la función para la cual fueron adquiridas.“Llegaron 30 coches al puerto, de los cuales 4 ya fueron movidos a los talleres de Metrovías. En principio no se van a poder utilizar en la línea A, porque tienen un voltaje distinto, pero momentáneamente van a usarse en la línea B”, indicó Piccardo.
Nacionales | Dos de los brazos locales del grupo voltearon la página del Instituo Nacional de Estadística y Censo luego de que se difundiera una canasta para comer por $6 al día. "Es por andar diciendo estupideces", argumentaron. Ayer había sido el turno de la agrupación La Cámpora. Sector 404 Argentina y Anonymous Argentina fueron los grupos de hackers que lideraron la operación, invitando a usuarios a formar parte de la acción a diversos usuarios de internet.Anonymous Argentina (@Anons_Argentina) escribió: "#INDEC TANGO DOWN http://www.indec.mecon.ar/ por andar diciendo estupideces, nadie puede vivir con 6 pesos IDIOTAS by @Sector_404 y #Anonymous”.La página del Indec estuvo fuera de servicio toda la tarde por el hecho, difundido en los perfiles de Twitter de los grupos. Los encargados de la operación dijeron que cesarían el ataque, pero finalmente lo acaban de reiniciar.
Nacionales | La entidad señaló que en el primer semestre del año la producción manufacturera descendió un 1,7% frente al mismo período de 2011, con bajas en los sectores automotriz y de metales básicos. La actividad industrial continuó a lo largo de junio con su lento descenso, al registrar una contracción del 6,5% respecto de igual mes del año pasado y terminar el semestre 1,7% abajo.Así lo informó la Unión Industrial Argentina, a través del informe mensual de la actividad que elabora el Centro de Estudios de la entidad dirigido por el economista Diego Koatz."La evolución de la actividad industrial continúa exhibiendo una gran heterogeneidad, con sectores con bajas pronunciadas como el automotriz y metales básicos, a lo que se sumó la desaceleración en la producción del sector químico y petroquímico que venía liderando el crecimiento acumulado", explica el reporte.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner disertó en la Casa de Gobierno junto al premio Nobel y economista estadounidense, Joseph Stiglitz, sobre "La deuda en el contexto de la crisis global".La Presidenta calificó de "ridiculez pretender sostener una proceso de deuda con políticas de austeridad", al coincidir con Stiglitz, y advirtió que "si no toman las decisiones los hombres y mujeres que estamos sentados en los sillones de presidentes, las toman los mercados y los que se sientan en los bancos".Al compartir una disertación con el premio Nobel de Economía 2001 Cristina analizó que las soluciones a las crisis tienen que resolverse "desde la política" y, en ese sentido, advirtió la "falta de liderazgo político" existente, especialmente en Europa.La Presidenta disertó junto a Stiglitz sobre "La deuda en el contexto de la crisis global", en el Museo del Bicentenario.Del encuentro participaron, el vicepresidente Amado Boudou; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, entre otros funcionarios y legisladores.