La mujer apareció estrangulada ayer en el pelotero donde trabajaba, en Junín. Aunque le fueron sustraídos dinero y otros objetos, la policía cree se hizo para despistar. No hay conexiones con el asesinato de su hermana. Los investigadores pidieron el listado de llamadas entrantes y salientes del teléfono móvil de la víctima, que no fue hallado en la escena del crimen. También el contenido de las cámaras de seguridad. Confían en que ambos elementos servirán para esclarecer el caso, que conmocionó a la localidad bonaerense y sobre todo a la familia, que ya había sufrido la pérdida de la hermana de Sandra, también ahorcada.Fuentes policiales se mostraron extrañadas de que, pese a que en el lugar faltaban dos billeteras con más de 600 pesos, además del celular de Colo, una suma no especificada de dinero que se encontraba en un cajón no fue sustraída, como tampoco lo fueron los dos anillos de oro que llevaba Colo.
Ese y otros indicios llevaron a las autoridades a poner en duda la hipótesis del hurto, aun cuando la carátula de la causa es "Homicidio en ocasión de robo". Creen, en cambio, que el asesinato de Colo (43) puede estar relacionada a un móvil sentimental. El entorno de ella aseguró que no estaba en pareja actualmente.
"Objetivamente tenemos un faltante de dinero y una muerte, eso no implica que esa calificación pueda mutar luego del análisis de la prueba que vayamos incorporando”, explicó el fiscal de instrucción 7 de Junín, Angel Quidiello. “La investigación penal es una cuestión dinámica, que cambia en minutos o en horas. La fiscalía no descarta nada", acotó.
La autopsia
La Justicia de Junín reveló que los exámenes determinaron que Colo fue asesinada por "asfixia mecánica por estrangulación a lazo", pero que "además se acreditó la existencia de politraumas faciales y estallido hepático por aplastamiento".
De acuerdo con el parte forense, la muerte se produjo entre las 10 y las 12 de ayer. Su cuerpo fue encontrado a las 13:30 por su padre dentro del pelotero que hay en el salón de juegos infantiles ubicado en la calle Alem 388, donde trabajaba.
Colo no había ido a la casa en la que vivía con sus padres a almorzar, por lo que comenzaron a llamarla por teléfono, pero nunca respondió. Ante esta situación, el padre convocó al dueño del comercio y juntos fueron al local, donde descubrieron el crimen.
Dos jefes policiales aseguraron que por el momento no hay ningún elemento que lleve a vincular este crimen con el homicidio de la hermana de la víctima, Claudia Colo (25), cometido el 15 de enero de 2000, en una agencia de seguros de Junín.
En aquella oportunidad, la menor de las Colo fue encontrada estrangulada con un cable y dentro de dos bolsas de consorcio depositadas en el interior de la agencia en la que ella trabajaba como secretaria.
Por ese hecho, fue condenado tras un juicio oral el analista de sistemas José Luis Correa (46) a la pena de prisión perpetua. En prisión, el condenado se recibió de abogado y estudia Psicología, pero las salidas transitorias del penal de La Plata de las que gozaba fueron suspendidas el año pasado cuando se constató que no concurría a la facultad.
Sábado, 18 de agosto de 2012