Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA EPIDEMIA DE LOS NUEVOS TIEMPOS
Preocupa que 2012 concluya con récord en mortalidad vial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 15 de agosto de 2012


Teniendo en cuenta que aún restan casi cuatro meses para que llegue el 2013, la cuestión es de importancia porque de seguir con la tendencia, pueden superarse todos los récords de mortalidad vial que se tenían registrados hasta ahora.







A casi tres meses y medio de finalizar el año, las víctimas fatales del tránsito no paran de aumentar.

Pasaron 225 días de este año y la principal causa de muerte en la provincia, los siniestros viales, ya lleva un trágico registro de 153 personas de todas las edades y clases sociales.

Teniendo en cuenta que aún restan casi cuatro meses para que llegue el 2013, la cuestión es de importancia porque de seguir con la tendencia, pueden superarse todos los récords de mortalidad vial que se tenían registrados hasta ahora.
Mejorar la conciencia de los propios ciudadanos a la hora de conducir en las rutas, calles y avenidas correntinas, es el principal objetivo de las autoridades.
Esto se debe a que, en marcadas oportunidades, varios funcionarios coincidieron en remarcar que cuando ocurre un siniestro vial siempre uno de los involucrados fue el responsable. "Por eso, insistimos en que se los llame siniestros y no accidentes, porque los segundos no pueden evitarse; en cambio, los primeros sí", indicó a EL LIBERTADOR el Director General de Tránsito de la Ciudad, en varias de las charlas telefónicas mantenidas sobre el tema.
De igual manera, el Ministro de Salud de la Provincia se refirió a la cuestión de los siniestros como una "epidemia", en distintas ocasiones en las que habló del tema. Lo cierto es que las políticas de seguridad vial que se implementan no parecen dar los resultados esperados. La cantidad de hombres, mujeres y niños que perdieron la vida a causa de estos hechos lamentables, no parece tener fin.

NÚMEROS Y
MÁS NÚMEROS

En 2010, las estadísticas de mortalidad vial cerraron en 168. Hoy, en casi 7 meses y medio, el número está a 15 víctimas de superar esa cifra. Y yendo un poco más lejos, a sólo 84 de alcanzar a las del año anterior. Sin contar por supuesto, los centenares de heridos que registraron mensualmente en los centros de salud de todo el territorio.
"Los números son fríos, no es lo mismo que te digan tanta cantidad de muertos, a que te digan que la víctima fue una nena, un nene, una madre, un padre o un hermano. Porque todos los fallecidos tenían familia y una historia que se terminó a causa de una imprudencia, sea quien fuere el responsable", manifestó en otra entrevista el director asociado del hospital escuela General San Martín, Alfredo Revidatti.
Llegando a este punto fue donde coincidió con una opinión generalizada sobre la problemática. "Todos somos hijos del rigor, hasta que no nos pase, o lo tengamos que vivir de cerca, no pensamos en la responsabilidad que tenemos que tener al conducir", había expresado el profesional.
Del mismo modo, si son los números los que importan, el promedio mensual es alarmante, más de 22 personas fallecidas cada mes. Y a estas alturas, casi no hay distinciones entre los escenarios. Esta aclaración viene al hecho de que hasta hace unos años el epicentro de la mayor cantidad de siniestros mortales era la ciudad Capital. Ahora, en las localidades del Interior se registran casos casi diariamente también.
En cuanto a las cifras, los motociclistas continúan ocupando el primer lugar en el podio. Ya sea en la lista negra o en la de lesionados graves. Teniendo presente que cada fin de semana ingresan entre 20 y 30 personas heridas por un choque o una caída individual de sus rodados.
El no uso del casco reglamentario y la ingesta de alcohol son los principales causales de las caídas de los conductores. Y en este punto, cabe aclarar que en la mayoría de los hechos las lesiones si no son mortales, son de suma gravedad.


Miércoles, 15 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com