Nacionales | Diego Martín Mansilla resultó electo por más del 75% de los votos como nuevo intendente de Las Parejas, ciudad santafesina en la que nació políticamente el gobernador Antonio Bonfatti.Apoyado por todos los sectores del peronismo santafesino, Mansilla derrotó en forma contundente al socialista Claudio Fabián Recanatesi, candidato del Frente Progresista Cívico y Social. El hombre de La Cámpora obtuvo 5166 votos, un 75,5 por ciento, mientras que el socialista Recanatesi logró el apoyo de 1260 ciudadanos, un 18,4 por ciento, en tanto que hubo 420 votos en blanco.Al entrar al bunker de campaña del Frente para la Victoria, Mansilla afirmó a Télam que "ganó el respaldo a las políticas del Gobierno Nacional".
Nacionales | A un mes de la finalizar el período ordinario de sesiones, el Congreso ya tiene sancionadas la mayor parte de las leyes claves para la gestión y otras normas que avanzan en la ampliación de derechos.En un año marcado por una intensa actividad parlamentaria, el oficialismo logró aprobar leyes claves que ratifican el rumbo del modelo iniciado por Néstor Kirchner en 2003 y continuado por Cristina Fernández de Kirchner.De esta manera, el Congreso superó incluso la cantidad de sesiones de otros años y el número de proyectos sancionados, sobre todo en lo que va del período ordinario.Es que, desde el inicio del período parlamentario, el oficialismo logró imponer su mayoría -producto del resultado obtenido por Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones de octubre pasado- y aprobó, entre otras cuestiones, la nacionalización de las acciones de YPF, la declaración de utilidad pública de la empresa Ciccone y la reforma de la ley de Accidentes de Trabajo.
Nacionales | La Ciudad de Buenos Aires ostenta un patrimonio histórico-cultural que la distingue y de cuyo destino parece desentendido el gobierno local, a punto tal que la Justicia porteña tuvo que crear una unidad especial para protegerlo hasta de decisiones del propio Ejecutivo."Lo que en cualquier ciudad sería generar una estructura estatal para controlar o en su caso reprimir a los particulares que atacan al patrimonio histórico, acá hay que hacerlo a causa del propio gobierno", dijo a Télam Andrés Gallardo, responsable de la Unidad de Defensa del Patrimonio Histórico Urbano de Buenos Aires.La unidad fue creada por Mario Kestelboim, defensor general de la Ciudad, quien la puso a cargo del exjuez Gallardo, su adjunto, tras identificar este tema como "conflicto estructural", es decir, de aquellos que, por su especificidad, reiteración y proporciones, requieren una dedicación permanente.
Nacionales | La sanción del sufragio optativo habilitará a más de 1,4 millones de adolescentes para las próximas elecciones, un 4,8% más del padrón que se usó en 2011. La norma fue aprobada en una sesión que terminó en polémica. La Cámara de Diputados aprobó al filo de la medianoche y convirtió en ley el proyecto que habilita el sufragio a partir de los 16 años, luego de que toda la oposición se levantara del recinto en medio de una polémica por el discurso del diputado del Frente para la Victoria, Andrés Larroque.
Nacionales | El Senado aprobó y giró en revisión a diputados el proyecto de ley que regula el recurso de "per saltum" ante la Corte Suprema en causas federales en las que se acrediten "cuestiones de notoria gravedad institucional, cuya solución expedita sea necesaria".La iniciativa, que se basa en un texto elaborado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2002 cuando era senadora, fue aprobada por 43 votos del Frente para la Victoria (FpV) y bloques aliados, en tanto que la oposición sumó 26 rechazos.El "per saltum" es un recurso que habilita a la Corte a intervenir en determinadas causas aunque no se hayan agotado las instancias ordinarias previas que debe atravesar cualquier expediente antes de ser abordado por el máximo tribunal.El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, el senador oficialista Marcelo Fuentes, abrió el debate sobre el proyecto pasado el mediodía e hizo un resumen histórico del uso de la herramienta del "per saltum".
Nacionales | El cadáver encontrado en Olavarría pertenece al joven Christopher Jonathan Stramessi, visto por última vez el domingo a la madrugada, poco después de salir de un boliche.Los investigadores procuran determinar si el adolescente de 17 años fue asesinado, al tiempo que la policía secuestró prendas de vestir ensangrentadas que se sospecha pertenecían al fallecido.Fuentes policiales informaron a Télam que el cadáver fue hallado alrededor de las 18.30, en el arroyo Tapalqué, a la altura de la calle Necochea, a tres cuadras de la comisaría del barrio Pueblo Nuevo, de Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires.Tras el hallazgo del cadáver, familiares, amigos y vecinos se acercaron hasta el lugar y César Stramessi, padre del adolescente, fue quien lo identificó como su hijo.
Nacionales | Julio De Vido afirmó que "es el momento de trabajar para solucionar los problemas de la gente con el objetivo de apoyar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y consolidar el modelo de cara a las elecciones legislativas del año que viene"."A diferencia de lo que dicen y hacen algunos dirigentes políticos, no es momento ahora de exponernos a suponer qué haremos en el 2015, pero sí sabemos que para esa fecha estaremos detrás de este modelo y de quienes lo garanticen", indicó De Vido.El ministro realizó estas afirmaciones durante un encuentro con el gobernador de la Rioja, Luis Beder Herrera, funcionarios provinciales e intendentes de esa provincia, en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda.
Nacionales | El río alcanzó un nivel de 4,70 metros a la altura del partido e inundó el casco céntrico, la zona histórica de la Basílica y sectores de Olivera y Jáuregui. El pico de crecida se espera para las 19.30.El municipio decretó el alerta naranja y evacuó a unas 300 personas, la mayor parte del pueblo de Olivera, uno de los sectores que recibió el mayor caudal proveniente del desborde del río.En tanto, la zona histórica de la Basílica se encuentra anegada con la avenida Nuestra Señora de Luján, la principal del partido, cubierta en forma total por el agua, aunque las autoridades descartaron que se inunde el templo religioso debido a que esta emplazado varios metros sobre el nivel de superficie.
Nacionales | Un hombre fue condenado a 22 años y 4 meses de prisión por el homicidio de su pareja, a quien atacó a cuchilladas frente a su pequeño hijo, durante una discusión dentro de un auto en febrero de 2011 en el partido bonaerense de San Martín.Se trata de Víctor Andrada (40), a quien el Tribunal Oral Criminal (TOC) 7 de San Martín condenó por el "homicidio simple" de Roxana Beatriz Pacheco (31), madre del niño que le dijo a los policías que llegaron a la escena del crimen: "Papá mató a mamá".El TOC 7, integrado por los jueces Eduardo Fratto, Gustavo Varvello y Germán Saint Martín, leyó hoy el veredicto sin la presencia de los familiares de la víctima lo que provocó la reacción de éstos.
Nacionales | A través de una Resolución difundida hoy, la cartera laboral desconoció a la CGT Azopardo, liderada por Moyano, surgida del Congreso del 12 de julio y en cambio, reconoció a la conducida por el metalúrgico.El Ministerio de Trabajo desconoció la validez legal de la CGT Azopardo que lidera el camionero Hugo Moyano y reconoció a la que encabeza el metalúrgico Antonio Caló, a través de la Resolución 954 de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales.Un comunicado de la cartera laboral informó esta noche, que luego de tramitados diversos planteamientos "se denegó el recurso jerárquico de forma oportuna presentado por Moyano" para que sea reconocido como válido el congreso realizado en julio en el Club Ferrocarril Oeste en el que se lo reeligió como secretario General."Por decisión de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS) se otorgó certificación provisoria de autoridades a la conducción encabezada por Caló, sin perjuicio de la continuidad de las actuaciones", señaló el comunicado.
Nacionales | Los camaristas Martín Farrel y Santiago Kiernan se alejaron de sus cargos para permitir la puesta en marcha del mecanismo que establece la ley para el nombramiento de subrogantes.Fuentes judiciales confirmaron que ambas dimisiones obligan ahora a la Cámara a designar sustitutos, entre la nómina de subrogantes designados días atrás por el Poder Ejecutivo tras el voto del Senado, de acuerdo a lo que indica la norma 26.376.
Nacionales | Los afectados por la tormenta en la provincia de Buenos Aires comenzaron a volver a sus casas al bajar en forma paulatina el nivel de los arroyos que permanecían desbordados por la fuerte tormenta.Aunque en el municipio de La Matanza continuaban unas 2.500 personas en centros de alojamiento y en Navarro una cantidad similar fue evacuada esta noche por la crecida de la laguna.En distritos como Pilar, Suipacha, Las Heras, Ezeiza, Chivilcoy, Navarro, San Miguel y Hurlingham ya no quedan personas evacuadas, mientras que en Lomas de Zamora, Quilmes y Cañuelas hay unas 150 personas en distintos centros de albergue, informaron fuentes del Consejo de Emergencias bonaerense.Aída Rodríguez, una de las personas que aún quedan evacuadas en Lomas de Zamora, aseguró que la llegada del temporal no le dio tiempo a nada y que cuando se despertó "estaba durmiendo en el agua".
Nacionales | El fiscal Carlos Sale pidió la inmediata detención de los 13 imputados en el juicio por la desaparición de Marita Verón hasta que se dicte el fallo, y reclamó la pena máxima para siete de ellos."Está comprobada la participación de los imputados en el hecho y la situación amerita el máximo de la pena de acuerdo al artículo 142 bis del Código Penal para los autores intelectuales y materiales del hecho", sostuvo.Por su parte, el abogado querellante Carlos Varela Alvarez pidió hoy una indemnización simbólica de "un peso" a cambio de que los imputados "digan dónde está Marita y pidan disculpas".Si los imputados deciden no hablar, Varela Alvarez solicitó que el tribunal establezca como indemnización "la suma que corresponda según el criterio establecido por el artículo 88 de la Corte Internacional de Justicia, basado en el concepto de equidad".El juicio se reanudó esta mañana, luego del cuarto intermedio dispuesto ayer por una descompensación transitoria sufrida por el vocal de la sala II Eduardo Romero Lascano, con los alegatos de Varela Alvarez y Sale.
Nacionales | Un ex preso declaró en el juicio por el triple crimen de General Rodríguez que Christian Lanatta, uno de los imputados, le contó en la cárcel cómo él, su hermano Martín y los hermanos Schillaci mataron a Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina en 2008.Varias fuentes judiciales que presenciaron la audiencia de ayer informaron a Télam que el ex presidiario que se presentó a declarar ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mercedes se llama Juan Carlos Guevara, aunque en prisión tenía una falsa identidad y lo conocían como "el turco Abdala".Los voceros explicaron que Guevara llegó al juicio convocado por el fiscal de la causa, Juan Ignacio Bidone, y contó que en 2009 fue compañero de celda del mecánico Christian Lanatta en el penal de Sierra Chica.Según Guevara, Lanatta le confesó en prisión que él, su hermano Martín Lanatta y los hermanos Marcelo y Víctor Schillaci fueron los autores del triple crimen.
Nacionales | Dos personas murieron y más de 2.800 seguían evacuadas en el Conurbano bonaerense por la tormenta que azotó a la madrugada el centro del país y también la Capital Federal, provocando inundaciones. Un hombre de 76 años que ingresó a su casa inundada en Gregorio de Laferrere a buscar algunos efectos personales resbaló y murió ahogado en esa localidad de La Matanza, en tanto en Lanús, también en el sur del Conurbano, una mujer falleció electrocutada al manipular un alargue doméstico.Esta noche seguían evacuadas en la provincia de Buenos Aires más de 2.800 personas por desbordes de arroyos y anegamiento de calles, de las cuales casi 1400 son de La Matanza; 420 en Lomas de Zamora; 250 en Cañuelas; 200 en Quilmes, 180 en Escobar y el resto de Pilar, Suipacha, Las Heras, Ezeiza, Chivilcoy, Navarro, San Miguel y Hurlingham.