Un hombre fue condenado a 22 años y 4 meses de prisión por el homicidio de su pareja, a quien atacó a cuchilladas frente a su pequeño hijo, durante una discusión dentro de un auto en febrero de 2011 en el partido bonaerense de San Martín.Se trata de Víctor Andrada (40), a quien el Tribunal Oral Criminal (TOC) 7 de San Martín condenó por el "homicidio simple" de Roxana Beatriz Pacheco (31), madre del niño que le dijo a los policías que llegaron a la escena del crimen: "Papá mató a mamá".El TOC 7, integrado por los jueces Eduardo Fratto, Gustavo Varvello y Germán Saint Martín, leyó hoy el veredicto sin la presencia de los familiares de la víctima lo que provocó la reacción de éstos.
El abogado del particular damnificado, Jorge Neville, consideró que "no es lógico que no se lea la sentencia, no es lógico que se haga una constancia de que (Rosa, la madre) no se hizo presente cuando está. Si la Justicia arranca mintiendo, negándole, al menos, el derecho de escuchar la pena que va a tener la persona que le quitó la vida de su hija, eso es una provocación".
"Se acercó una persona que no dio su nombre y dijo: `Yo siendo la secretaria del juzgado hago una constancia en la cual doy fe de que no se hicieron presentes en la lectura de la sentencia`. Le dijimos que estábamos desde las once, pero no leyó la sentencia porque que no vinimos a la lectura de la misma", contó el letrado.
Para Neville, hay que "llamarle la atención a la Justicia porque una madre acaba de perder a su hija. Se la mataron delante de un nieto de cuatro años, la degollaron, entonces no es lógico que no se le lea la sentencia, no es lógico que se haga una constancia de que no se hizo presente cuando está".
Según el abogado, Rosa "siempre tuvo un trato diferente" durante el juicio y cree que podría estar vinculado con que sea "una persona humilde".
La madre de la mujer asesinada dijo a la prensa, entre lágrimas, que "ese asesino despiadado mató también a los hijos de Roxana porque no tienen vida estando vivos".
"El nene de cuatro años dijo ayer que no tenía que haber nacido el asesino. No tengo plata, no soy del poder, soy humilde, mantengo a mis nietos con una triste pensión y privilegian al asesino. Todo mal", concluyó la mujer.
En tanto, integrantes de la Agrupación Kolina de San Martín acompañaron a Rosa y los familiares de Pacheco en la puerta del tribunal, ubicado en la calle Lincoln y Pellegrini, con bombos, trompetas y carteles exigiendo "justicia" por el crimen.
Por su parte, Victoria Montenegro, nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo y secretaria de Derechos Humanos de Kolina dijo a Télam que "este fue el primer juzgado que archivó durante muchos años" su causa.
"No nos extraña que un caso de femicidio parezca un trámite y que se lea por secretaría como si fuera nada. La mamá no vino sola y vino con muchas mujeres y hombres que se solidarizan. Es la misma justicia que desde hace 30 años", aseguró Montenegro.
En los alegatos, la fiscal Paula Leiva solicitó que el imputado, alias "El Pala", sea condenado a 25 años de prisión por el "homicidio simple" de Pacheco, mientras que el abogado Neville, coincidió con lo expuesto por la fiscal y pidió a los jueces la misma pena.
En tanto, la defensa oficial del acusado pidió que sea condenado por la pena mínima de un "homicidio preterintencional", al considerar como atenuante la "emoción violenta".
En ese sentido, Andrada declaró durante el juicio que lo que recuerda del hecho es haber estado con la mujer dentro del auto y que ella le pidió que "volviera a robar", pero que él se negó.
Según la declaración, Pacheco lo "mordió", él le pegó y luego reaccionó al escuchar a su hijo que estaba en el asiento de atrás y se encontró con "las manos ensangrentadas", por lo que se fue a su casa para lavarse.
Para Neville, los dichos del acusado "nunca" fueron acompañados con un estudio, ni con alguna pericia y cree que fue una maniobra para intentar demostrar que en ese momento no estaba conciente.
En la etapa de instrucción, los investigadores secuestraron una cuchilla con restos de sangre y rastrearon los llamados y mensajes de texto que el imputado envió luego de cometer el homicidio.
Andrada fue capturado en un campo a 40 kilómetros de la localidad santiagueña de Frías, por orden del fiscal Carlos Insaurralde, tras haber estado 20 días prófugo.
El imputado había estado preso cinco años por robo calificado en cárceles bonaerenses de Olmos, Mercedes e Ituzaingó y había recuperado la libertad hace tres.
El hecho ocurrió la madrugada del 21 de febrero del año pasado cuando Andrada pasó a buscar a su mujer y a su hijo por la casa de su suegra para conversar con ella, porque tenía intenciones de retomar la relación, ya que hacía 20 días que estaban distanciados.
El hombre manejó su Peugeot 504 hasta la calle 15 y Urquiza, frente a una plaza, en la localidad bonaerense de Villa Concepción, partido de San Martín.
Allí, se originó una fuerte discusión hasta que Andrada apuñaló a su mujer delante de su hijo, tras lo cual escapó.
Jueves, 1 de noviembre de 2012