Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El Gobierno presentó un recurso ante la Cámara Civil y Comercial Federal contra la decisión de prolongar la cautelar que suspende la aplicación de dos artículos de la ley de medios para el Grupo Clarín.La presentación fue realizada por la Jefatura de Gabinete de la Nación y busca que la Corte Suprema de Justicia anule el fallo de la sala I de la Cámara, que extendió la vigencia de la cautelar que impide la plena aplicación de la ley de Medios.El máximo tribunal ya fijó postura sobre ese tema, cuando en su resolución emitida el 27 de noviembre instó al juez de primera instancia a dictar una sentencia definitiva en la causa y recomendó que no se prorroguen las medidas cautelares.La sala I de la Cámara Civil y Comercial, la misma que prorrogó la cautelar el pasado 6 de diciembre, a un día de finalizar el plazo estipulado por la Corte para el fin de esa medida, ahora tiene que resolver si admite el recurso extraordinario que, de ser aceptado, permitirá que el planteo del Gobierno llegue a la Corte.
Nacionales | Florencio Randazzo lanzó el operativo Verano 2013, que con motivo de la temporada ofrecerá puestos para obtener el DNI, el pasaporte o la tarjeta Sube.En el operativo, que comenzará mañana y que está además vinculado con una campaña de seguridad vial en las rutas, participarán 18 camionetas satelitales móviles y 4 camiones fábrica, y se instalarán más de 10 puestos fijos para realizar los trámites.Randazzo brindó detalles del operativo en la Plaza Colón, ubicada detrás de la Casa Rosada, luego de realizar una inspección a los vehículos que participarán de las tareas y saludar al personal asignado a los trámites."Esto es una decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", dijo el ministro y destacó que el objetivo es que "el Estado Nacional y puntualmente el ministerio del Interior y Transporte estén en toda la costa atlántica ofreciendo múltiples servicios".De este modo, "cualquier ciudadano que esté de vacaciones podrá obtener el DNI, el pasaporte o la tarjeta Sube", precisó Randazzo, quien aclaró que tendrán el mismo precio que tienen los trámites en las dependencias habituales.
Nacionales |
La mamá de Marita Verón criticó el fallo del tribunal que absolvió a los trece imputados por el secuestro de su hija, y pidió juicio político para los jueces que lo integran y la intervención del Poder Judicial de Tucumán. "Esto fue un acto de corrupción, una estafa. Es una vergüenza para todo el país", dijo Trimarco en una conferencia de prensa, acompañada por sus abogados, ofrecida en la sede de la fundación María de los Ángeles, minutos después de conocido el veredicto. Puertas afuera de la entidad, cientos de personas expresaban su solidaridad con la mamá de Marita Verón y entonaban consignas críticas hacia la actuación del tribunal. Trimarco se asomó un momento al balcón para agradecerles.
Nacionales | El máximo tribunal se reunió en dos oportunidades y al cabo del último encuentro decidió rechazar la presentación del gobierno, al confirmar que el juez Alfonso deberá expedirse sobre el artículo 161.La Corte Suprema de Justicia confirmó que el juez Civil y Comercial federal Horacio Alfonso deberá expedirse sobre la constitucionalidad del artículo 161 de la Ley de Medios, al rechazar el per saltum presentado por el gobierno nacional para que resuelva sobre la extensión de la medida cautelar dispuesta a favor del Grupo mediático, que mantiene suspendida la plena aplicación de la norma.Previamente, los miembros de la Corte buscaron acuerdo con la presencia plena de todos los jueces, incluso adelantando un día antes la habitual fecha de los martes.
Nacionales | El gobierno nacional concretó el primer encuentro con empresarios y sindicalistas con los que pretende avanzar hacia 2013 en la búsqueda de un consenso sobre competitividad, productividad y salarios.En la reunión, que se extendió por espacio de más de hora y media en la sede de la Secretaría de Comercio Interior, estuvieron presentes la ministra de Industria, Débora Giorgi, la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.Por el lado empresario tomaron parte del encuentro el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren; el titular de ADIMRA, Juan Carlos Lascurain; el presidente de Panamerican Energy, Carlos Bulgheroni; y el presidente de Ford, Enrique Alemañy.En tanto la representación gremial estuvo integrada por el secretario general de la CGT, Antonio Caló; y los titulares de los sindicatos de la UOCRA, Gerardo Martínez; de Luz y Fuerza, Oscar Lezcano; de la Sanidad, Héctor Daer; de Smata, Carlos Pignanelli; y de los Peones de Taxi, Omar Viviani, entre otros.
Nacionales | El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; el titular del FAP, Hermes Binner; y los radicales Ricardo Alfonsín, Julio Cobos y Mario Barletta se reunieron en el comité central de la UCR para celebrar un nuevo aniversario del retorno a la democracia.Con el recuerdo del extinto Grupo A como telón de fondo, los referentes opositores dieron un gesto de unidad que materializaron en la firma de un documento titulado: "Compromiso Democrático".En el mismo acordaron trabajar en líneas de acción conjunta, en cuestiones como la defensa de la Constitución Nacional, el federalismo, la independencia de poderes, la lucha contra la corrupción y la "plena vigencia de los derechos humanos".Invitados por el Comité Nacional de la UCR, que preside Mario Barletta, también asistieron a la cita los diputados Patricia Bullrich (Unión por Todos), Alfonso Prat Gay (Coalición Cívica), Federico Pinedo (PRO), Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Gustavo Ferrari, integrante del mismo bloque y que acudió en representación de Francisco De Narváez.
Nacionales | La madre de Marita Verón, víctima de una red de trata de personas, aseguró a un día de conocerse la sentencia por el secuestro, que no lucha sólo por su hija sino por muchas chicas que pudieron ser rescatadas a lo largo de estos diez años.Susana Trimarco, madre de Marita Verón, víctima de una red de trata de personas, aseguró hoy, a un día de conocerse la sentencia por ese secuestro, que no lucha sólo por su hija sino "por muchas hijas" que pudieron ser rescatadas a lo largo de estos diez años.Trimarco escuchará mañana en Tucumán el veredicto en el juicio por la desaparición de su hija, quien permanece desaparecida desde el 3 de abril de 2002, cuando tenía 23 años.El proceso, que lleva diez meses, no permitió determinar qué sucedió con la joven tucumana y ahora la expectativa se centra en saber si el tribunal considerará culpables o inocentes a los 13 imputados en la causa.
Nacionales | La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dijo que el Día de los Derechos Humanos "tiene que ser minuto a minuto, segundo a segundo" y destacó trabajar por el "derecho fundamental a la vida" y por los demás que "conllevan vivir con dignidad".Por otro lado, bregó porque en la definición que tome el máximo tribunal en relación a la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, impere "el buen sentido, el discernimiento y el ejercicio de lo que es ser miembro de la Corte Suprema de Justicia"."Tenemos que esperar que el buen sentido, el discernimiento y el ejercicio de lo que es ser miembro de la Suprema Corte impere en esto que, claramente, es una ley y, como tal, hay que cumplirla. Y eso en este momento lo tiene que resolver la Corte Suprema de Justicia", afirmó Estela Carlotto.
Nacionales | Miles de personas se encuentran en la Plaza de Mayo, donde Ignacio Copani abrió a las 18.15 la “Fiesta Patria Popular” por el Día de la Democracia y de los Derechos Humanos.Familias, organizaciones sociales y militantes de partidos políticos participan del festejo.
Nacionales | Se estima que las ventas minoristas crecerán hasta un 25 por ciento en las festividades de Navidad y Año Nuevo, en parte por el impulso al consumo que significará la inyección de $ 2.100 millones por la exención del Impuesto de las Ganancias para el medio aguinaldo.
Nacionales | La fábrica de tractores y maquinaria agrícola Pauny informó que alcanzó récord histórico de ventas en noviembre, con 302 unidades vendidas y una proyección anual de 2.250 unidades. La cifra representa un 44% más que en 2011.De acuerdo a un comunicado elaborado por el ministerio de Industria, la firma -radicada en la localidad cordobesa de Las Varillas- destacó que la cifra representa un 44% más que en 2011.Por otra parte, del total de las ventas esperadas para este año, un 25% tendrá como destino la exportación."No estamos ante casualidades", afirmó la ministra Débora Giorgi, quien recordó las políticas activas para sostener el sector como la mesa de integración de agropartes, suba de aranceles para la importación de bienes de capital y créditos blandos para la compra de maquinaria agrícola autopropulsada.
Nacionales | Funcionarios, diputados, intendentes y líderes de agrupaciones sociales expresaron su apoyo al Gobierno durante la celebración por el Día de la Democracia.Funcionarios y dirigentes kirchneristas coincidieron hoy en revalorizar las políticas impulsadas por el gobierno nacional y resaltaron la participación ciudadana en el festival organizado en Plaza de Mayo.En víspera del Día Internacional de los Derechos Humanos, referentes oficialistas participaron del festejo junto a militantes y simpatizantes del Gobierno en la denominada "Plaza del amor".Amado Boudou (vicepresidente de la Nación): "Este festejo es amor, es familia, es el orgullo de ser argentino, un país con inclusión social que no se detiene ante circunstancias en el mundo. Es una plaza de amor".Guillermo Moreno (secretario de Comercio): "Esta plaza es muy importante para nosotros porque no hay política sin sentimientos ni sentimientos sin política".
Nacionales | De la Sota volvió a reclamar al gobierno nacional la presunta deuda que mantiene con Córdoba. "Generalmente, el que se enoja es el acreedor. Pero acá es al revés. Encima de que no nos pagan, se enojan y nos insultan", dijo.José Manuel de la Sota reiteró sus críticas contra el gobierno nacional e insistió con su reclamo para que se le pague la presunta deuda que la Nación presuntamente mantiene con la provincia de Córdoba."Siempre quisimos dialogar. Si me hacen una oferta concreta para pagar la deuda, que le convenga a Córdoba, firmo ya. Nunca voy a anteponer intereses políticos o personales al de los cordobeses", señaló el mandatario.Y, en ese sentido, apuntó: "Generalmente, el que se enoja es el acreedor. Pero acá es al revés. Encima de que no nos pagan, se enojan y nos insultan".De la Sota, quien mañana cumplirá un año de gestión en su nuevo gobierno provincial, aseguró que tomó "medidas para que Córdoba no sea rehén de ninguna pelea política".
Nacionales | Martín Sabbatella aclaró que todavía no se decidió si prorrogarán el plazo para la adaptación a la Ley de Medios, luego de la cautelar que benefició a Clarín. Buscarán que "las reglas sean iguales para todos".a medida cautelar que la Justicia otorgó al grupo Clarín cambió los planes de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), que había fijado el 7 de diciembre como plazo máximo para que las empresas presentaran su plan de adecuación a la Ley de Medios.Al ser consultado acerca de si se extenderán para todos los tiempos para adaptarse a la normativa, aclaró: "No hemos tomado una resolución". Sin embargo, el líder de Nuevo Encuentro dejó entrever hacia dónde apuntará su decisión: "El espíritu de la Afsca siempre fue que nadie tenga diferencias y las reglas sean iguales para todos".Por otra parte, Sabbatella reiteró sus críticas por la "connivencia de una parte de la Justicia con grupos económicos corporativos" y estimó que "lo ideal sería que la Corte resuelva la cuestión de fondo".
Nacionales | Miles de porteños fueron evacuados de edificios del microcentro y de los barrios de Retiro, Monserrat, Constitución y San Telmo a raíz de un incendio que se generó en un contenedor situado en el dique 4 del puerto metropolitano.El hecho ocurrió cerca de las 9 de esta mañana, cuando a raíz de un incendio en un contenedor con un pesticida denominado Carban Mat -compuesto por Thiodicarb al 35%- se produjo un escape de ese ácido que, por efecto del viento, ingresó al micro y macrocentro porteño.De inmediato comenzaron a aparecer los primeros síntomas en los porteños que transitaban por las calles, por lo que ambulancias del Same y de Emergencias debieron prestar asistencia, mientras los bomberos evacuaban edificios y proveían de barbijos a los transeúntes que evidenciaban irritación en sus vías respiratorias.

Página 595 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com