Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Unos 250.000 turistas arribaron a Mar del Plata durante el fin de semana largo por el Año Nuevo, movilizados en 55.000 vehículos, informó el gobernador bonaerense Daniel Scioli.Scioli dijo esta mañana en rueda de prensa desde el puesto caminero del km 393 de la ruta 2, de Camet, que por el fin de semana largo "llegaron a Mar del Plata 250 mil turistas en 55 mil vehículos" y recordó que en esa autovía se dispusieron "90 patrulleros y 120 motocicletas para reforzar los controles de seguridad y viales"El gobernador remarcó que durante estos días “todo se desarrolló con normalidad”.Explicó que “hay 8.100 policías a lo largo de 1.200 kilómetros de costa" y que "se reforzó el sistema de salud, fortaleciendo el equipamiento para emergencias con la disposición de un helicóptero sanitario y de guardavidas para el sector de playas”.Por otra parte sostuvo: “estamos haciendo controles de nocturnidad para que los jóvenes la pasen bien, luchando contra las drogas y contra la venta de bebidas alcoholicas muy tóxicas”.
Nacionales | Marcelo Brito negó que el exlíder de Callejeros salga de la clínica psiquiátrica donde está internado. "Es una persona peligrosa", señaló.
Nacionales | Une a Chile y Argentina y está ubicado de 35 kilómetros de La Angostura. Las autoridades cerraron el paso de vehículos.
Nacionales | El gobernador bonaerense opinó en Mar del Plata sobre la evolución del costo de vida y le pidió al sector privado que no "mate a la gallina de los huevos de oro".
Nacionales | La empresa Aerolíneas Argentinas concretó un incremento de un millón de viajeros con respecto al año anterior, según informaron autoridades de la compañía.La pasajera, Nadia Cancino, llegó procedente de Formosa en el vuelo de Austral AU2779, acompañada por su hijo Genaro, de siete meses, y fue recibida en la estación aérea por el presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, y el ministro de Turismo, Enrique Meyer.También integraban la comitiva de recepción el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, y la subsecretaria de Promoción Turística, Patricia Vismara."Nos sentimos muy contentos de estar recibiendo a la pasajera número siete millones", le dijo Recalde a la mujer, quien se mostró sorprendida, ya que se enteraba en ese momento de su condición, al igual que su pareja, que había ido al aeroparque a esperarlos.
Nacionales | De esta manera, las ventas en los primeros ocho meses del año criecieron 26,3 por ciento frente a 2011, mientras que en los grandes centros de compra la mejora de noviembre fue del 3,2, informó el INDEC.En los supemermercados las ventas en los once primeros meses del año subieron 26,3 por ciento frente a similar lapso de 2011, mientras que en los shoppings el avance acumulado marca una mejora de 22,2 por ciento entre enero y noviembre.La encuesta de centros de compras releva 36 shoppings del área metropolitana. De ese total, 18 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y los 18 restantes, en el Conurbano bonaerense.En lo que respecta a la ventas a precios constantes desestacionalizadas, en noviembre marcaron una variación interanual de 3,2 por ciento respecto a igual período del año anterior.
Nacionales | La querella de los familiares tomó esa decisión tras el fallo de la Cámara de Casación que dejó firme el sobreseimiento al ex presidente de la Alianza en la causa por cinco crímenes y cientos de heridos en la represión de diciembre de 2001."Por supuesto, no vamos a dejar las cosas así. Vamos a ir a la Corte para que De la Rúa responda como responsable por el (dictado del) estado de sitio y por la muerte de nuestros compañeros", dijo a Télam María Arena, viuda de Gastón Riva, uno de los cinco muertos en las inmediaciones de Plaza de Mayo.En el mismo sentido se pronunció Marta Pinedo, viuda de Alberto Márquez, también asesinado por la represión policial del 20 de diciembre de 2001 en el área próxima a la Casa Rosada."Pienso que los abogados van a recurrir", dijo Pinedo y agregó: "Así pasan los años. Ya pasaron 11 años".
Nacionales | El Tribunal Federal Oral de Paraná condenó a prisión perpetua a los ex jefes de los Regimientos del Ejército de Concordia, Naldo Dasso, y de Gualeguaychú, Juan Miguel Valentino, por la megacausa Harguindeguy.En el fallo de la megacausa Harguindeguy, leído esta noche en la capital entrerriana, los ex policías federales de Concepción del Uruguay, Francisco Crescenzo y Julio César Rodríguez, fueron condenados a 10 y 15 años de prisión, respectivamente.En cambio, los integrantes del Tribunal Oral Federal de Paraná absolvieron a los ex policías entrerrianos Juan Carlos Mondragón y Marcelo Pérez y al ex jefe de sección del regimiento de Gualeguaychú, Santiago Kelly del Moral.Todos los nombrados estaban acusados de cometer delitos de lesa humanidad en las ciudades de Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú desde antes de la última dictadura militar.
Nacionales | El ministro de Justicia afirmó que la Cámara Civil y Comercial "siempre ha fallado contra el Ejecutivo". Y la responsabilizó de actuar en forma "irregular" en la designación de jueces subrogantes.El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak aseguró que la ley de medios “va a tener una aplicación práctica en breve” y vaticinó que regirá plenamente el próximo año, al afirmar que “será una de las grandes conquistas del 2013”.“La ley dio en el corazón del esquema de dominación de los medios que hoy utilizan grupos monopólicos para condicionar a la democracia, pero vamos a remover todos los obstáculos para ponerla plenamente en vigencia”, destacó Alak durante una charla en el Senado bonaerense, en La Plata.El ministro aseguró además que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación “puede tomarse como un nuevo elemento dilatorio”, aunque aclaró que los tiempos “se acaban y la Cámara Civil y Comercial no puede dilatar el fallo”.
Nacionales | El ministerio dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que por reclamos salariales mantienen la Asociación Bancaria y las Cámaras Empresariales, pero el gremio ratificó el paro de este jueves.La viceministra Noemí Rial dictó esta tarde la conciliación obligatoria por un período hábil de diez días a partir de la 0 de mañana, aunque el titular del sindicato, Sergio Palazzo, ratificó la huelga y aseveró que la medida ministerial "no es aplicable".Trabajo aseguró hoy en relación con el conflicto bancario que acatar "la conciliación obligatoria es cumplir con la ley" y añadió que "se realizaron permanentes rees entre las partes, con intervención de funcionarios" de esa cartera, y "negociaciones directas entre las cámaras y los representantes sindicales".
Nacionales | El Servicio Meteorológico Nacional afirmó que la temperatura y la sensación térmica experimentada durante la jornada de Nochebuena "se debió a un ingreso brusco de una masa de aire cálido y muy húmeda"."Lo que pasó el lunes fue algo anormal, ya que tampoco fue producto de una ola de calor. Se dio todo muy rápido, en forma muy brusca ingresó una masa de aire cálido con altos valores de humedad y la combinación de estos factores generó una alta sensación térmica", dijo a Télam una fuente del departamento de climatología del SMN.El organismo destacó que el máximo valor de temperatura se dio a las 17 cuando se alcanzaron los 36.7 grados con una sensación térmica de 45.5 grados. Esos registros "no deben considerarse como información oficial del Servicio Meteorológico Nacional". En ese sentido aclaró que el registro de 50 grados "corresponde a la medición de una estación automática situada en el predio del Observatorio Central de Buenos Aires, pero esos datos sólo tienen la finalidad de investigación y experimentación en el área y son utilizados para su comparación con los datos convencionales del Observatorio".
Nacionales | La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, recomendó a la Corte Suprema aceptar el recurso extraordinario interpuesto por el Estado Nacional y dar por extinguida la medida cautelar.Gils Garbo cuestionó lo resuelto por la Cámara Civil y Comercial Federal, y en ese sentido sostuvo que "la interpretación sobre el alcance de la medida cautelar que realiza la Cámara (de Apelaciones en lo Civil y Comercial) es errónea", según consta en el dictamen presentado hoy.La Procuradora se refirió así a la decisión adoptada el 6 de diciembre por la Sala I de la Cámara Civil y Comercial, que otorgó a pedido de Clarín una extensión de la cautelar hasta que se emita el fallo definitivo sobre los artículos 45 y 161, que son rechazados por ese grupo mediático, por indicar la cantidad de licencias que puede tener cada empresa y el modo en que estas se deben adecuar a dicha norma."En mi opinión, al arrogarse la atribución de revocar el plazo de vigencia de la medida cautelar dispuesto en definitiva por la Corte, la Cámara se apartó de la decisión (de la Corte) de someter la medida cautelar en cuestión a un plazo", señala.
Nacionales | El último oso polar del zoológico porteño, Winner, falleció en la madrugada de Navidad a causa de la alta temperatura ambiente, según informaron autoridades de ese paseo.Sin embargo, legisladores opositores al gobierno local acusaron a esa gestión y a la concesionaria del predio por esta muerte y la desaparición de otras especies.En Nochebuena -en una jornada con sensación térmica cercana a los 50 grados- el oso presentaba un cuadro de hipertermia, por lo que la guardia de feriados llamó a veterinarios del lugar, pero cuando estos llegaron, cerca de la 1, el animal había muerto, dijo Miguel Rivolta, director de Bienestar Animal del parque.El especialista comentó que muchos osos polares -pueden vivir unos 30 años en cautiverio- murieron de viejos en las mismas condiciones en que estaba Winner y estimó que "se trató de una situación muy particular generada por la conjunción del ambiente y del individuo".
Nacionales | La DAIA expresó su "satisfacción" tras el encuentro con el canciller, el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Olivieri, y familiares de las víctimas del atentado contra la AMIA-DAIA en 1994.Durante la reunión, "el canciller respondió inquietudes de los familiares de las víctimas, al tiempo que brindó detalles sobre las conversaciones que el Gobierno argentino mantiene con la República Islámica de Irán", señaló la entidad en un comunicado.El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, manifestó que “el encuentro ha sido muy fructífero ya que hemos podido reunir al canciller y a los familiares con el claro objetivo de intercambiar información y encontrar caminos comunes en la búsqueda de justicia”.
Nacionales | EL Comité Operativo de Emergencia levantó la alerta naranja y aseguró que todo está volviendo a la normalidad.El volcán Copahue, situado en el límite entre la provincia de Neuquén y Chile, registraba esta noche una menor intensidad de su actividad aunque el Comité Operativo de Emergencia (COE) mantenía el alerta "naranja", sin evacuación y a modo preventivo.El COE mantuvo hoy una reunión evaluativa y "reafirmó la decisión invariable de que no es necesaria la evacuación preventiva de la población, tanto de residentes como de turistas", aseguró el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag.El mandatario invitó a los turistas a disfrutar de Caviahue "con total tranquilidad ya que una vez que pase esta situación, que seguramente será pronto, podrán visitar la localidad y disfrutar, observar y contemplar las maravillas de la naturaleza".

Página 591 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com