Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La acusada, que fue absuelta en diciembre pasado, murió hoy en un hospital de La Rioja, en donde estaba internada desde el viernes tras haber sufrido un infarto.Medina había sufrido una descompensación en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) donde se encontraba detenida por una causa de estupefacientes tras ser visitada por su hijo Fernando por lo que fue trasladada al hospital por sufrir "un paro cardiorespiratorio".La mujer tuvo otros dos paros durante el fin de semana de los cuales pudo salir a través de técnicas de resucitación cardio pulmonar, y hoy se encontraba "estable", según fuentes del centro asistencial.Fernando "Chenguita" Gomez, hijo de Medina y también imputado por la desaparición de Marita dijo que apenas se fue "de la visita me llamaron por teléfono para decirme que mi madre se había descompensado y que su estado de salud era delicado".
Nacionales | El fuerte temporal azotó esta tarde a Mar del Plata y produjo algunas roturas de vidrios en casas y automóviles y graves daños a tejados, pero no causó heridos. Fue el temporal más fuerte en los últimos 30 años.Un fuerte temporal de lluvia y granizo azotó esta tarde a Mar del Plata y produjo algunas roturas de vidrios en casas y automóviles y graves daños a tejados y plantas, pero no causó heridos.El fenómeno se inició cerca de las 15 y duró poco más de 15 minutos, luego de una jornada cálida y soleada. Según fuentes municipales fue el temporal más fuerte en los últimos 30 años en la ciudad balnearia.Durante la mañana se había presentado un día soleado y los turistas y habitantes de la ciudad se vieron sorprendidos en los distintos balnearios por la precipitación repentina de granizo, cuyas dimensiones oscilaban entre el tamaño de pelotas de golf y de tenis.
Nacionales | Los decesos se produjeron en el hospital "Cosme Argerich" al que ambos fueron llevados por ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), informó la jefa de guardia Ana María Bianchi.Dos hombres jóvenes, de entre 28 y 30 años, que asistían desde anoche a una multitudinaria fiesta electrónica en la Costanera Sur de la ciudad de Buenos Aires, murieron hoy presuntamente por intoxicación con drogas y alcohol, informaron fuentes médicas.Los decesos se produjeron en el hospital "Cosme Argerich" al que ambos habían sido llevados de urgencia durante la madrugada por ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME).El director del SAME, Alberto Crescenti, confirmó los fallecimientos e informó que no hubo otra intervención del organismo de emergencias de la ciudad.La jefa de guardia del Argerich, Ana María Bianchi, relató que el primero de los pacientes llegó a las 5.30 con respiración agónica, sufrió un paro cardíaco, se le hicieron maniobras de reanimación pero falleció.
Nacionales | El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará convertir en ley el miércoles el proyecto que avala el memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán, que recibió media sanción del Senado el jueves último, pese al rechazo de la oposición.La idea del Frente para la Victoria (FPV) es darle respaldo parlamentario y valor legal al acuerdo suscripto entre Argentina e Irán para que sean interrogados los funcionarios iraníes acusados del atentado a la AMIA, cometido en 1994, en el marco del proceso judicial llevado adelante en Buenos Aires.El martes próximo al mediodía arrancará el debate en la cámara baja, en un plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores, Justicia y Asuntos Constitucionales, al que asistirá el canciller Héctor Timerman para responder a las requisitorias de los legisladores, de la misma forma en que lo hizo en el Senado.El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Guillermo Carmona, expresó su anhelo de que se dé "un debate constructivo" y "ordenado" para que la oposición "pueda despejar sus dudas en un marco de respeto".
Nacionales | El sector automotriz registró en enero su cuarto mes de crecimiento consecutivo, con una mayor participación de los vehículos nacionales en el mercado local, sostiene un informe elaborado por el Ministerio de Industria.La producción automotriz de enero, con 44.061 unidades, registró un avance interanual de 4,9%, y se transformó en el segundo mejor resultado de la historia para este mes, según datos brindados por el Centro de Estudios Económicos (CEP), que depende de la cartera que conduce Débora Giorgi.Además, enero representó el segundo mejor mes de la historia en patentamientos, con una cifra de más de 108.000 unidades, mientras que la venta a concesionarios del primer mes del año superó los 58.000 vehículos, secundando así el record histórico de 2012 –de acuerdo a datos brindados por las cámaras sectoriales-.El informe de Industria sostiene que "sigue en forma sostenida la mejora en la participación de venta de vehículos nacionales, al alcanzar el 37% del mercado local".
Nacionales | La inauguración del año judicial por la Corte Suprema de Justicia y el encuentro de magistrados autoconvocados bajo el lema "Por una justicia legítima" permitirán pulsar, en la semana que se inicia, los debates que atraviesan al Poder Judicial, el más hermético de los poderes del Estado y a cuya "democratización" ha llamado el gobierno.El acto de la Corte, convocado para el martes, tendrá como único orador a su presidente, Ricardo Lorenzetti, en un encuentro de rutina para esta parte del año, cuando la cabeza del Poder Judicial define prioridades, que el año pasado fue la "rapidez de la justicia" bajo el signo de la tragedia ferroviaria de Once.Este año estará dedicado a los 150 años de la creación del tribunal, lo que al margen de su indiscutible trascendencia institucional sugiere un tono autocelebratorio dado que ese aniversario se festejará recién dentro de ocho meses, de acuerdo al calendario instituido por el presidente Arturo Illia en el centenario para recordar su primera sentencia, del 15 de octubre 1863.
Nacionales | La Presidenta recordó a las víctimas y envió un "abrazo solidario" a sus familias. "Sé que la pérdida de un ser querido es irreparable pero ahí está la Justicia para determinar responsabilidades".Cristina Fernández de Kirchner recordó a las víctimas de la tragedia de Once y envió un "abrazo solidario" a las familias de los que murieron y resultaron heridos en ese accidente ferroviario, que mañana cumple un año.La Presidentarindió homenaje a los deportistas que tuvieron que exiliarse del país tras el golpe de la llamada Revolución Libertadora. Al encabezar la presentación, Cristina recordó también "a los deportistas desaparecidos tras el golpe del 24 de marzo de 1976".La nueva señal se emitirá en alta definición, de manera pública y gratuita y por el sistema de Televisión Digital Abierta (TDA) en la frecuencia 24.1.
Nacionales | El Gobierno apeló la medida cautelar dictada por la Cámara Civil y Comercial federal durante la feria de enero en la que bloqueó el traspaso al Estado del predio ferial de la SRA.El trámite inicia el procedimiento para que la Corte Suprema de Justicia tome el expediente y se concretó mediante la presentación de un recurso extraordinario contra la decisión de la sala de feria del tribunal, que en enero pasado bloqueó la aplicación del decreto 2552/12.La Sala II de la Cámara, que integran los jueces Ricardo Guarinoni y Alfredo Gusman, debe resolver ahora si acepta o rechaza el recurso extraordinario para que la causa llegue a la Corte y en caso de denegarlo el Gobierno tiene todavía la opción de acudir con un recurso de queja al máximo tribunal.El gobierno fundamentó el regreso al Estado del predio de 14 hectáreas que habitualmente usa la Sociedad Rural para sus exposiciones anuales en pericias judiciales que determinaron que su venta, en 1991, se realizó a precio vil, estableciéndose la nulidad de la operación.
Nacionales | Las empresas Total Austral y Wintershall le anunciaron a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, inversiones por 2.100 millones de dólares para los próximos 5 años destinados a la producción de gas en nuestro país.El Ministerio de Planificación informó a través de un comunicado que esta inversión “deriva de los acuerdos rubricados entre la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan de Inversiones Hidrocarburíferas y ambas empresas, e implica un crecimiento de 3,1% en la inyección anual de gas por el período 2013-2017, lo que redundará en un aumento de 12 millones de m3/día adicionales hacia el final del Convenio, en el caso de cada compañía”.Por parte de Total Austral la inversión alcanzará los 1.100 millones de dólares, en tanto por el lado de Wintershall será de 1.000 millones de dólares, precisó la cartera que dirige Julio de Vido.
Nacionales | Los investigadores del accidente en el que el periodista Pablo García atropelló y mató a un ciclista en la autopista Panamericana, tienen acreditado que el cadáver llegó al peaje sobre el asiento del acompañante y no incrustado en el parabrisas.demás, la fiscal de la causa, María Inés Domínguez, tomará declaración a un testigo que le dijo a la policía que vio cómo fue el accidente y que el hijo del periodista Eduardo Aliverti paró la marcha de su Peugeot 504 para introducir a la víctima Reinaldo Ricardo Rodas (53) en el habitáculo del auto y continuar la marcha.Este hombre, que es un automovilista, y la empleada de la cabina del peaje que dialogó con el imputado, son los testigos clave que tiene el expediente y que declararán recién mañana a la mañana en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Pilar.Estos testimonios definirán la situación de García (30), ya que para la fiscal Domínguez una de las hipótesis es que el periodista y locutor introdujo en su auto al vigilador y manejó 17 kilómetros con la víctima a su lado hasta el peaje para buscar ayuda y no con una intención de fuga o desprecio por la vida.
Nacionales | Defensa del Consumidor se refirió así a los que incumplan con el acuerdo de congelamiento de precios y recordó que de 8 a 20 funciona el 0800-666-1518 para denunciar inconvenientes. "Tolerancia cero, ni moneditas de diferencia", sentenció la funcionaria ante la consulta de Télam sobre cómo reacciona el Gobierno ante denuncias de aumentos de precios que no respeten el acuerdo.Tras asegurar que no hay faltantes de productos, recordó que -ante cualquier inconveniente- los consumidores pueden llamar a la Secretaría diariamente -desde las ocho de la mañana a las ocho de la noche- al 0800-666-1518. Colombo dijo que "todas las cadenas han adherido al acuerdo de congelamiento de precios", y aclaró que "cada una de ellas tiene su política comercial de precios", en alusión en que en distintas sucursales de una misma empresa existen diferentes valores en los productos.
Nacionales | El vicepresidente llamó a los argentinos a "construir juntos un destino latinoamericano" y advirtió que "sólo la unidad permitirá combatir "al colonialismo que sigue acechando detrás del capital financiero".En el acto por el bicentenario de la Batalla de Salta, en la capital salteña, Boudou declaró que quedó "un legado inconcluso" por parte de los héroes que "soñaron una patria grande hace 200 años" y aseguró que "esa tarea inconclusa fue retomada" por Néstor y Cristina Kirchner y por sus pares Lula, Evo Morales y Chávez.Boudou encabezó el acto en Salta junto al gobernador Juan Manuel Urtubey, y sus pares de Jujuy, Eduardo Fellner, de Formosa, Gildo Insfran y los ministros de Economía, Hernán Lorenzino y de Defensa Arturo Puricelli. En su discurso el vicepresidente señaló que "parte del legado inconcluso que nos dejaron nuestros héroes es que se quedaron a mitad de camino. No logramos construir hace 200 años la patria grande que soñaban Bolívar, San Martín y Belgrano", consideró el funcionario.
Nacionales | El periodista dijo a través de un comunicado que el joven que atropelló y mató a un ciclista en la autopista Panamericana es su hijo y calificó el hecho como una "desgracia igual de desgarradora que de irreparable"."Acá estoy, en uno de los momentos más dolorosos de mi vida, producto de hechos que involucran a parte de mi familia y que tomaron estado público en las últimas horas", afirmó Aliverti en un comunicado de prensa."Pablo García es mi hijo. Solo puedo decir que mis sentimientos y el de mi familia acompañan principalmente a los familiares de la víctima, que se está a disposición de la Justicia -ya actuante- en todo cuanto sea necesario para el esclarecimiento de esta desgracia igual de desgarradora que de irreparable y que nuestro objetivo es la estricta igualdad ante la justicia", señaló.
Nacionales | El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, se refirió así a la situación económica de la provincia de Buenos Aires, y advirtió que "la victimización permanente" no le parece lo más adecuado."Creo que los que tenemos una responsabilidad debemos hacer frente a las situaciones, siempre pensando en la gente, ya que son quienes nos han puesto en ese lugar, sin echar la culpa a otros", dijo el ministro en torno a la disputa salarial entre el gobierno provincial y gremios docentes.Lorenzino, quien habló desde Salta, donde se encuentra en los actos por el Bicentenario de la Batalla de Salta, se mostró sorprendido de que algunos diarios afirmaran hoy que el Gobierno nacional no le deja emitir bonos de deuda a Buenos Aires."Ayer escuché a la ministra de Economía de la provincia, Silvia Batakis, informando sobre la colocación con mucho éxito de letras del Tesoro provincial, ayer y no hace dos meses o dos semanas", comentó Lorenzino al respecto.
Nacionales | El ministro de Trabajo aseguró que la relación con el movimiento obrero no es una mera circunstancia y sostuvo además que el que cambió de vereda fue el dirigente camionero Hugo Moyano.Nuestro vínculo con el movimiento obrero no es un vínculo circunstancial. Que Moyano explique porqué está parado ahora en otra vereda, en la vereda de enfrente", dijo Tomada en declaraciones a radio Vorterix.El titular de la cartera laboral atribuyó este cambio de postura de Moyano a sus ambiciones personales, puestas "por encima de los intereses de sus trabajadores", y señaló que "lo absurdo de este conflicto es que no hay trabajadores de Maxiconsumo que avalen este conflicto".Delegados del gremio de los camioneros mantuvieron bloqueados en los últimos días las sucursales de Maxiconsumo en reclamo del reencuadramiento gremial de unos 1.000 trabajadores de esa cadena mayorista.Moyano acompañó este bloqueo con un acto que realizó ayer a la mañana ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el que advirtió que la protesta podría extenderse a otros mayoristas, además de criticar al gobierno y a la CGT que conduce Antonio Caló.

Página 581 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com