Nacionales | Las ventas de automóviles usados totalizaron 275.084 unidades en el primer bimestre del año, lo que representó casi la misma cifra que un año atrás, con lo cual la tendencia de este mercado se mantiene estable.Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA) que señaló que la comercialización de usados entre enero y febrero registró una merma de apenas 0,73 por ciento en comparación con el año pasado.La baja no es significativa si se tiene en cuenta que este año, el bimestre tuvo dos días menos laborables que el anterior, por los feriados del 31 de enero y del 20 de febrero.Los números de febrero, cuyas ventas alcanzaron a los 122.676 usados, representaron un descenso de 1,80 por ciento interanual.Aunque en promedio el mercado se mantuvo estable, hubo once distritos en el país donde se produjeron incrementos en la comercialización en el bimestre.La provincia de Misiones, con 4.777 unidades, fue la que más creció con 10,44 por ciento interanual; seguida de Chubut, con 5.529 vendidas y un incremento de 8,92.También registraron aumentos, Río Negro, con 4.764 vehículos y una suba de 6,95 por ciento; Entre Ríos, con 10.941 usados y un avance de 6,65.
Nacionales | El "rey de la carne", Alberto Samid, lanzó duras críticas contra el resto de los empresarios y comerciantes carniceros. "Los que cobran el asado más de $30 son chorros", lanzó. En diálogo con radio Ciudad, el matarife manifestó que "el precio de la carne en algunos lugares está muy razonable" y puso a su cadena de locales "La Lonja" como ejemplo. "Nosotros vendemos el mejor asado del mundo a $29,90 así que no ha aumentado tanto", dijo. Al respecto, disparó duro contra sus colegas y, tal vez, clientes: "En las parrillas, por ahí una porción de parrilla por el alquiler y los sueldos te arrancan la cabeza y en algunos supermercados lo mismo, le cobran 50, 60, 70 pesos pero el valor del asado hoy esta 29,90, el mejor asado del mundo", agregó Samid.
Nacionales | El ex jefe de policía de Santa Fe quedó nuevamente detenido tras ampliar su declaración indagatoria en el marco de una causa en la que se lo investiga por presuntamente proteger a un hombre acusado de ser narcotraficante.Tognoli fue acusado en esta ocasión de integrar una "empresa criminal conjunta" de la que también habrían participado un hombre procesado por tráfico de drogas y al menos otros dos policías santafesinos, detalló el fiscal del caso, Juan Patricio Murray.El ex jefe policial quedó detenido en dependencias locales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y ahora el juez de la causa, Carlos Vera Barros, tiene 10 días hábiles para resolver si lo procesa o le dicta la falta de mérito, precisaron las fuentes."Creemos que los elementos de prueba que se encuentran acumulados en la causa son más que suficientes como para que el juez dicte el procesamiento", evaluó el fiscal Murray.
Nacionales | El Juzgado 13 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a la defensora de la dictadura militar Cecilia Pando a 5 meses de prisión en suspenso y también a cumplir 30 horas mensuales de trabajo comunitario.La activista que defiende a los genocidas de la dictadura fue encontrada culpable por el Juzgado 13 de la Ciudad de Buenos Aires.El tribunal también dispuso que la titular de la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos de la Argentina (AFyAPPA) debe fijar domicilio de residencia y presentarse por dos años ante el Patronato de Liberados, el organismo responsable de supervisar prisiones domiciliarias, libertades condicionales y probation.En tanto, los fundamentos de la sentencia dictada por el juez Guillermo Morosi se darán a conocer el próximo miércoles a las 12 en la Sala de Audiencias del Tribunal, en Beruti 3345, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se informó oficialmente.
Nacionales | La situación de los imputados, juzgados por la salidera bancaria en la que fue baleada Carolina Píparo, se complicó luego de que un experto en comunicaciones detallara las vinculaciones previas de los cuatro y el intercambio de llamadas el día del hecho. Se trata del analista de comunicaciones de la Policía bonaerense, Pablo Zaikowski, quien declaró en la cuarta audiencia del juicio oral que se desarrolla en La Plata y complicó la situación de los imputados Carlos Jordán Juárez, Juan Manuel Calvimonte, Miguel Angel Silva y Luciano López.
Nacionales | La defensa de Rubén Darío Botta apeló el procesamiento que la semana pasada le había dictado un juez por atropellar y matar a Leonela Noble y herir a otras siete personas en Recoleta, cuando sufrió un cuadro de hipoglucemia y perdió el control de su vehículo.Julio Golodny, uno de sus abogados, informó hoy a Télam que presentó ante el Juzgado de Instrucción 21, donde está radicada la causa, la apelación al procesamiento por homicidio culposo agravado y lesiones culposas que el viernes pasado le dictó el juez Alberto Baños.En aquella resolución, el juez consideró que más allá de dar por acreditado que al momento del accidente Botta se encontraba con un cuadro de hipoglucemia que le impedía dirigir sus acciones, lo responsabilizaba de la tragedia por no haberse cuidado y controlado lo suficiente para evitar una descompensación como la que tuvo al volante."El imputado Rubén Darío Botta actuó de manera imprudente infringiendo el deber de cuidado que le era exigible al no haber cumplido, el día del fatal evento, con las pautas e indicaciones referentes a la educación diabetológica impuesta por su médica de cabecera", señaló el juez.
Nacionales | El posible cierre de las dos plantas de ese frigorífico, que tiene 110 empleados, es por las presiones del gremio de camioneros que reclama la reincorporación de los trabajadores que "habían sido contratados solamente por la temporada".El dueño el Frigorífico Pieres, con plantas en el barrio de Mataderos y en Mar del Plata, advirtió hoy que "podría cerrar" sus puertas, lo que generaría que 110 trabajadores queden en la calle, de persistir las presiones del gremio de Hugo Moyano.Según la empresa, el sindicato de Camioneros reclama por la reincoporación de cuatro trabajadores que habían sido contratados en Mar del Plata solamente por la temporada, y eso originó el conflicto.El gremio de Camioneros planteó un bloqueo de dos días en la planta de la empresa en el barrio porteño de Mataderos, mientras que continúa bloqueando las actividades de la empresa en Mar del Plata.Uno de los propietarios, Raúl Suárez, le dijo a Télam que "esta situación podría derivar en el cierre de nuestras dos plantas, lo que generaría que 110 personas queden en la calle".
Nacionales | Es para que Gustavo Posse brinde datos sobre el funcionamiento del jardín y poder determinar así eventuales responsabilidades ante los casos de maltrato a niños.Durante una sesión prolongada del Concejo ocurrieron incidentes con forcejeos y golpes en el ingreso al recinto, cuando no se dejó entrar a los padres de los niños maltratados ni a legisladores nacionales a presenciar el debate. Los padres habían concurrido al edificio municipal de la calle 25 de mayo, en el centro de San Isidro, junto a sus abogados para escuchar la sesión y respaldar la solicitud del pedido de informes pero debieron escuchar el debate desde afuera del recinto."Queremos lograr que el intendente Gustavo Posse ponga a disposición de la comunidad toda la información para esclarecer cómo figuraba para el municipio el jardín Tribilín", dijo a Télam Leandro Martín, concejal del Frente para la Victoria (FPV) que impulsa la iniciativa.El pedido de informes que presentó Martín junto a ediles del FAP, un vecinalista, y un independiente, surge de haber detectado en el expediente 11012-B/98, que el lugar fue habilitado para funcionar como jardín maternal "con capacidad para 32 alumnos", sostuvo el concejal.
Nacionales | El ex diputado detalló las dilaciones que provoca el Gobierno en el expediente que analiza la suspensión de la ONG que preside, Consumidores Libres, por difundir un índice de precios. "Con el acuerdo de precios nos dieron la razón: hay inflación", advirtió. La ex diputada Silvana Giudici acababa de presentar su último informe anual sobre las restricciones a la libertad de expresión. Entre otras cosas, la flamante funcionaria de la Ciudad advirtió que “una situación que se extiende es la limitación de la libertad de expresión de los ciudadanos”. Y, entre otros, mencionó el caso de Héctor Polino, cuya ONG, Consumidores Libres, fue suspendida provisoriamente del registro por divulgar un informe sobre la variación de precios.
Nacionales | Los más de 100 proyectos mineros indican que esta actividad de la economía, que genera hoy 550.000 puestos de trabajo, seguirá creciendo en el país, aseguró el presidente de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), Manuel Benítez.“La minería en la Argentina vino para quedarse", remarcó Benítez en declaraciones a Télam, y señaló que nuestro país "tiene un nombre y apellido en la minería mundial"."Lo vemos aquí en la PDAC 2013 con el crecimiento que tiene el Pabellón de Argentina, con las consultas que recibimos continuamente, con la necesidad de los que lo visitan de saber lo que es el país”, agregó sobre la feria minera que se realiza en Canadá.Si bien el 2012 fue el año de la consolidación, al 2013 yo lo llamo el año del trabajo, el año en el que se consolidan los trabajos que comenzaron en esta etapa, el año en el que seguimos invirtiendo en proyectos importantes, como los de las provincias de San Juan (Pascua Lama), Catamarca (Bajo Alumbrera, Agua Rica), Jujuy (Salar de Olaroz) y sur argentino (Cerro Vanguardia)".
Nacionales | Un peluquero que estuvo cinco días secuestrado complicó a los principales imputados del juicio oral por el crimen de Matías Berardi, al asegurar que estuvo cautivo en la misma herrería de la localidad bonaerense de Benavídez que este adolescente asesinado en 2010.La declaración del peluquero Augusto Castillo fue lo más destacado de las últimas jornadas de este debate ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 3 de San Martín que comenzó en octubre pasado, ya se dio por concluido y pasará el próximo 15 de marzo a su etapa de alegatos.Al declarar ante los jueces Elbio Osores Soler, Lidia Soto y Germán Andrés Castelli, Castillo explicó que su secuestro ocurrió en agosto de 2010, un mes antes que el de Berardi, y que al igual que este chico a él lo capturaron en inmediaciones de Panamericana y ruta 26 de Ingeniero Maschwitz, cuando salía de la peluquería donde trabaja.Castillo explicó que lo abordaron varios jóvenes armados que lo introdujeron en un auto Peugeot 206 gris, igual al que le fue secuestrado a uno de los imputados.
Nacionales | El detenido como presunto autor material del disparo que hirió a Carolina Píparo se declaró inocente y expresó, mientras miraba a la víctima: "Yo le voy a decir la verdad. Fue (Carlos) Moreno. A Moreno se le escapó el tiro"."Me acusan de algo que yo no hice. No entiendo cómo me apuntan (como presunto autor) si yo no estuve ahí. La verdad está acá", sostuvo Burgos apuntando con su brazo derecho al sector de los imputados.También su madre, Marcela Luján Pérez, declaró ante el Tribunal Oral Criminal II de La Plata esta tarde que su hijo "es inocente" y afirmó que él "salió la noche anterior y cuando fue la salidera estaba durmiendo".El joven de 21 años, vestido con una camisa negra de rayas blancas finas verticales y cuello blanco, jeans y zapatillas grises, se sentó hoy ante el tribunal que desde el lunes lo juzga a él y a otros seis imputados por la salidera bancaria que sufrió Carolina Píparo el 29 de julio de 2010, en La Plata.
Nacionales | El senador Aníbal Fernández aseguró que el país “le debe mucho" al líder venezolano, Hugo Chávez, y se manifestó "muy compungido" por su muerte. Y recordó momentos vividos junto a Néstor Kirchner.Y recordó las alianzas estratégicas que tuvo con sus pares Néstor Kirchner y Cristina Fernández, según señaló en diálogo con el canal C5N.
Nacionales | El acto que iba a encabezar esta tarde la Presidenta en Casa de Gobierno fue suspendido tras conocerse la noticia de la muerte del mandatario bolivariano y declaró tres días de duelo nacional y bandera a media asta.El artículo 1 del decreto 250 firmado por la Presidenta dice "declárase duelo nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 3 días a partir de la fecha con motivo del fallecimiento del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías".El artículo segundo -firmado por Cristina; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo- indica que "durante los días de duelo la Bandera Nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos".En los considerandos se indica que Chávez "dirigió los destinos de la hermana República Bolivariana de Venezuela desde el año 1999 consagrando su vida al desarrollo del país".
Nacionales | El viudo, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa, María Marta García Belsunce, pidió que le concedan una prisión domiciliaria porque quiere "morir" en su casa, ya que padece problemas cardiovasculares y una fuerte depresión.El imputado, de 68 años, habló durante unas dos horas con los jueces de la sala I de la Cámara de Apelaciones de San Isidro, ante quienes detalló lo delicado de su estado de salud por problemas cardiovasculares y les manifestó que sufre una "depresión feroz" porque se considera "inocente" y no puede tolerar que no se encuentre al asesino de su esposa.La Cámara no tiene plazos para resolver, aunque se espera que sea en los próximos días.Esta mañana, Carrascosa fue conducido desde el penal de Campana, donde está preso desde 2009, a los tribunales de San Isidro, donde fue recibido por los camaristas Oscar Quintana, Ernesto García Maañón y Duilio Cámpora en una audiencia que no tuvo acceso de público.Acompañado por su abogado, Fernando Díaz Cantón, el viudo "pudo expresarse dentro de sus facultades y transmitirle a los jueces sus angustias y su desesperación por la situación que está atravesando", relató un vocero del encuentro.