Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El Senado analizará este martes a nivel de comisión los cambios introducidos por los diputados en el proyecto del Consejo de la Magistratura, eje central de las iniciativas que apuntan a democratizar la justicia, que el oficialismo aspira a convertir en ley en la sesión del 8 de mayo.La Cámara de Diputados aprobó el jueves a la mañana, en una tensa y maratónica sesión, la reforma del Consejo de la Magistratura, pero como modificó los artículos referidos a la administración del Poder Judicial y las facultades de superintendencia para que se mantengan en órbita de la Corte Suprema, ahora el Senado deberá expedirse sobre esos cambios.Las modificaciones en el cuerpo colegiado, encargado de designación y contralor del desempeño de los jueces, deberá también estar acompañado por reformas en el proyecto sobre acceso democrático a la carrera judicial.
Nacionales | El senador porteño por el Frente para la Victoria advirtió que "es urgente replantearse el papel de la Policía Metropolitana, que fue creada al servicio de la seguridad de los porteños y no de la represión”."Tanto la designación de Jorge “Fino” Palacios al frente de la institución (Policía Metropolitana) en el momento de su creación, como la decisión de delegar para la conducción del operativo del Borda a un efectivo policial como Ricardo Pedace, son improntas que definen un modelo policial que no fue el que se votó”, dijo Daniel Filmus en un comunicado.Asimismo, señaló que "esta Policía debe cumplir el objetivo principal para el que fue creada, que es trabajar muy cerca de los vecinos, articulando barrio por barrio y comuna por comuna los problemas de seguridad".Y continuó: “Hay que trabajar enérgicamente, como lo hace el Gobierno nacional, para dirimir los conflictos a través del diálogo y no de la represión”.
Nacionales | El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, ingresaron al edificio del Grupo Clarín en el barrio porteño de Barracas, con el fin de participar de la asamblea de accionistas en representación del Estado.En medio de insultos y amenazas de algunos empleados de la empresa que fueron enviados por los directivos del Grupo para amedrentar a los funcionarios, estos ingresaron al edificio de la calle Tacuarí para presenciar la reunión en la que se va a decidir el reparto de dividendos, según consta en el propio aviso de convocatoria publicado por la empresa, y que lleva la firma de su CEO, Héctor Magnetto.Minutos antes de las 15, Kicillof y Moreno se hicieron presentes en representación del Estado, que es accionista de la empresa luego de la nacionalización de las AFJP, y lograron ingresar luego de algunos forcejeos que se produjeron cuando se pretendió impedir el ingreso de dos asesores que acompañaban a los funcionarios.
Nacionales | Las ventas en los grandes centros de compra subieron durante marzo el 19,4 % en relación con igual mes de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Además, durante marzo, las ventas estuvieron un 0,7% por sobre las de febrero, medido a precios constantes y sin que medien factores estacionales.En la medición hecha a precios corrientes, la facturación de estos grandes centros de compra alcanzó a 1.703 millones de pesos, un 23,6% ciento más que en febrero, y 34,2 % por sobre la marca de marzo del 2012.Según el Indec la inflación interanual en estos grandes centros de compra alcanzó al 10,2%, mientras que en el último mes, la suba de precios fue del 1,3%.En tanto, fuentes del mercado adelantaron que a partir de mayo, volverán las promociones de compras con tarjetas de crédito, con rebajas de hasta el 20% y hasta 12 cuotas, que habían sido levantadas luego de las fiestas de Fin de Año.
Nacionales | La exfuncionaria menemista fue sobreseída al término del juicio oral por "peculado" y "negociaciones incompatibles con la función pública", en una causa en la que se investigaron contratos que concretó siendo Secretaria de Medio Ambiente en la década del `90."Me parece estar viviendo una novela de Alejandro Dumas, `Veinte años después`" había dicho por la mañana la ex funcionaria, de 70 años, en sus últimas palabras ante el Tribunal Oral Federal 6 que poco después, a las 15, la sobreseyó por prescripción del delito que se le imputaba.Esta decisión implicó no abrir juicio por parte de los jueces respecto de la inocencia o culpa de Alsogaray en los delitos por los que llegó procesada al debate, ya que se la desvinculó del caso por haberse excedido el plazo razonable para su juzgamiento.Los delitos se habrían cometido entre 1995 y 1996, con la firma de contratos para publicitar el Plan Nacional de Manejo del Fuego, por montos que se habrían destinado a otros fines.
Nacionales | La Argentina pondrá en órbita este viernes su primer nanosatélite, el "Capitán Beto", completamente desarrollado en el país y a costos muy inferiores a los de satélites tradicionales, anunció el Ministerio de Ciencia y Técnica.El aparato, de dos kilogramos, cuyo nombre técnico es Cube Bug-1, será transportado por un cohete chino.El lanzamiento está previsto para la 1.15 (hora argentina) de mañana desde el Centro Espacial de Jiuquan, en China.El Cube Bug-1 será puesto en órbita junto al satélite ecuatoriano NEE-01 Pegaso, el primer satélite en la historia de ese país, lo que los convertirá en los dos primeros nanosatélites de Latinoamérica.El vector será un cohete Long March 2 y será monitoreado desde el Radio Club Bariloche en San Carlos de Bariloche.Al alcanzar una altura de 650 kilómetros, el satélite desplegará sus antenas y comenzará a orbitar alrededor de la Tierra.
Nacionales | La Justicia allanó 27 domicilios en Mendoza, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires, relacionados con empresas sospechadas de haber creado compañías “fantasmas” para ingresar granos no declarados en el circuito formal, informó la AFIP.Los procedimientos se efectuaron en Mendoza, Córdoba, Mercedes, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires. Tras el almacenamiento, los granos eran trasladados de manera ilegal por puntos no habilitados a través de la frontera. En el norte del país se secuestraron 214 toneladas de soja no declaradas. El valor de los granos asciende a 570.000 pesos y, producto del ilícito, se calcula una evasión fiscal superior a los 200.000 pesos.Incluso, en la autopista Córdoba–Rosario se detectaron 2 camiones con maíz y uno con soja que no contaban con la documentación de carga correspondiente.La AFIP “tras una exhaustiva investigación” detectó a una organización que utilizaba empresas “fantasma”, con el objetivo de proveer de una base de legalidad –lograda mediante el soporte documental falso– el “blanqueo” de granos.
Nacionales | En una maratónica sesión, el kirchnerismo logró reunir los 130 votos necesarios; el proyecto retornará al Senado para su revisión y podría ser convertido en ley el 8 de mayo; los límites a las cautelares y la creación de tres nuevas cámaras de casación son ley.
Nacionales | La oposición denunció que el oficialismo presionó a Alicia Comelli y a Juan Carlos Forconi para cambiar el sentido de su voto. El sistema había registrado que los dos se habían abstenido pero tras un escándalo dijeron que hubo una falla. Se votaba el artículo 2 de la reforma al Consejo de la Magistratura cuando se desató un verdadero escándalo en la Cámara de Diputados. Luego de un tenso debate, el oficialismo había aceptado votar artículo por artículo el proyecto, para el cual se necesitaba al menos 129 votos para lograr su aprobación (mayoría calificada). El presidente Julián Domínguez habilitó el sufragio y el tablero registró 128 votos afirmativos, 101 negativos y 21 abstenciones: el artículo 2 de la ley se había caído y debía volver a ser discutido en comisiones.
Nacionales | La Cámara baja afrontaba un intenso y áspero debate sobre el proyecto, en el marco de una sesión especial. Se prevé también la discusión de la iniciativa que regula las cautelares y la que crea tres nuevas Cámaras de Casación.Con la presencia de 132 legisladores propios y aliados el oficialismo consiguió poco después del mediodía el quórum necesario para arrancar con la sesión en la que aspira a aprobar con modificaciones y remitir otra vez al Senado para su ratificación los cambios en el Consejo de la Magistratura, a la luz de los planteos realizados por camaristas de todo el país a través de la Corte Suprema de Justicia.Los contrapuntos entre el oficialismo y la oposición comenzaron ya antes de que el cuerpo entrara de lleno en el debate de las iniciativas, cuando la diputada Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, planteó una cuestión de privilegio contra Diana Conti por considerar que como presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales había "impedido en vez de promover" el debate.
Nacionales | La Presidenta sostuvo que "nunca hice caso a los agoreros" e invitó a los empresarios a seguir invirtiendo en el país porque "en la Argentina se consume y las ventajas competitivas siguen siendo buenas”.Al inaugurar la ampliación de la planta de Unilever, en la localidad bonaerense de Tortuguitas, la Presidenta exhortó a "seguir trabajando en forma mancomunada para que este modelo siga creciendo" y expresó que su aspiración es que "lleguemos a no tener Asignación Universal por Hijo porque todos tienen trabajo y cobran el salario familiar, esa es mi gran ilusión", subrayó.Además, afirmó que "en la Argentina se consume y las ventajas competitivas siguen siendo buenas. Sigan apostando a la Argentina porque vamos a seguir apostando a la inversión y a las ilusiones de todos los argentinos", remarcó.
Nacionales | Las políticas públicas para el control de la calidad de los productos biotecnológicos que usa la población fueron planteadas en la BIO2013 por el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao.La presentación fue junto a empresas del sector que emplea a 120 mil personas en 110 fábricas, 93 de las cuales son de capitales argentinos y hacen medicamentos menos costosos.“Las políticas de Estado y los marcos regulatorios crean las condiciones óptimas para el desarrollo biotecnológico”, afirmó Barañao ante un auditorio que participa de la convención que reúne a 16 mil personas.El marco regulatorio de los países incide en los negocios de las empresas de biomedicina, alimentación, desarrollo de especies animales y vegetales o materiales, que deber cumplir con estándares de calidad exigentes, condición que Argentina cumple, con reconocimiento internacional.
Nacionales | En el 48% de los casos el delito se configuró con fines de explotación sexual, según dio a conocer la coordinadora general de la Oficina de Rescate y Acompañamiento de las víctimas, Zaida Gatti.Además, las estadísticas revelan que el aumento del número de liberaciones de las redes de trata ha sido exponencial desde 2008, cuando se sancionó la ley 26364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y asistencia a sus víctimas.Así, durante el 2012 fueron 1.568 las víctimas recuperaron su libertad, un 257% más que en 2009, cuando habían sido sólo 439; y en lo que va de este año, 281 personas fueron ya liberadas.“Y este crecimiento no es porque haya aumentado la cantidad de delitos cometidos, sino porque se está trabajando mucho para combatirlos”, dijo la funcionaria en el marco de una jornada de capacitación para periodistas, organizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Fundación María de los Ángeles, que lidera Susana Trimarco.
Nacionales | El juez Alberto Piedrabuena, integrante de la Cámara Penal de Tucumán que absolvió a los acusados de la desaparición de Marita Verón, renunció hoy a su cargo, confirmaron abogados y fuentes de los tribunales."El juez pretende eludir el jury de enjuiciamiento que analizará su destitución, pedido el pasado 3 de abril por la comisión de juicio político de la Legislatura provincial", dijo a Télam el abogado de Susana Trimarco, José Luis Dantona.Piedrabuena hizo la presentación ante el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, "en el marco del beneficio jubilatorio que le corresponde por edad y años aportados", señaló Dantona. Además, "el juez busca poder ejercer como conjuez, en caso de subrogancia o apartamiento, una atribución que alcanza a los magistrados que se jubilan", explicó.
Nacionales | La víctima fue tomada cautiva en su casa por cuatro depravados, informa el Diario Crónica. Cuatro marginales armados tomaron como rehén a un hombre dentro de su vivienda con fines de robo. El suceso, que se registró en la localidad bonaerense de Sierra de los Padres, tuvo ribetes aberrantes, ya que los bestiales sujetos -uno de los cuales estaba encapuchado- abusaron sexualmente del individuo. El damnificado sostuvo ante las autoridades que los delincuentes le introdujeron una zanahoria en el ano. Los peligrosos hampones fugaron y ahora son buscados de manera intensa por los pesquisas policiales.

Página 567 de 673
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com