Nacionales | El diputado oficialista Carlos Heller consideró que "no es preocupante" el descenso que sufrió la compraventa de inmuebles en el primer trimestre por el cepo al dólar. "Creo que es para celebrar que se frenen las operaciones en esas condiciones", analizó. "Que esté cayendo la actividad inmobiliaria en un 41% en el primer trimestre en Buenos Aires es un dato positivo, no preocupante: significa que hoy mucha gente no convalida que le quieran fijar los precios en dólar billete", señaló el diputado nacional Carlos Heller.En ese sentido, el titular del Banco Credicoop indicó: "¿Qué locura es esta de querer cobrar las viviendas usadas en dólares, cuando el mercado de nuevos o en construcción se sigue manejando en pesos? Los obreros de la construcción cobran en pesos, los ladrillos y demás insumos también. Si hay alguno importado, se paga al dólar oficial".Los datos citados por Heller corresponden al último informe publicado por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. En el documento, se advirtió que la compraventa de inmuebles en la Capital Federal sufrió una contracción del 41,3% en el primer trimestre de 2013 con respecto al mismo período del año pasado.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner saludó hoy a los trabajadores y reafirmó el compromiso del gobierno nacional de "seguir batallando por un mundo diferente" en el que el trabajo "vuelva a ser el gran organizador social".Así lo señaló esta mañana a través de mensajes difundidos por la red social Twitter, en los que deseó "felicidades a todos y todas los trabajadores de la Argentina, de nuestra América del Sur y de todos los países" que hoy conmemoran el Día del Trabajador.Además, en esos tuits, la Presidenta expresó la "solidaridad" del gobierno nacional "con todos los trabajadores del mundo que hoy atraviesan horas difíciles y tristes".
Nacionales | Referentes de las más de 350 fábricas recuperadas que emplean a más de 25.000 personas destacaron hoy, en el Día del Trabajador, el impulso del Estado nacional para estas empresas que ayudan a activar la sustitución de importaciones."Hoy, en nuestro día internacional, los trabajadores de las cooperativas nos sentimos presentes y activos en la búsqueda de soluciones a largo plazo, impulsados por un momento histórico que nos ofrece un lugar destacado, pero que a la vez nos exige lo mejor de nosotros mismos", expresó la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) a través de un comunicado.Desde esa entidad señalaron también el orgullo de que “la organización de los trabajadores en cooperativas haya permitido la recuperación de la cultura del trabajo, la integración y protagonismo social de sectores populares totalmente postergados, que no hubiera sido posible sin las políticas públicas que se desarrollaron estos años".
Nacionales | El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, se dirigió a los trabajadores en su día y destacó que “hoy los argentinos podemos estar contentos porque recuperamos desde hace 10 años la capacidad de generar nuevos puestos de trabajo y empleo”.“Millones de argentinos y argentinos recuperaron y mantuvieron su puesto de trabajo gracias al proyecto político que encabeza Cristina”, aseguró Abal Medina a Télam.“Desde el 2003 venimos creando las condiciones para generar más empleo y cuando el mundo se puso difícil trabajamos para que ningún argentino pierda su empleo”, destacó el funcionario.
Nacionales | En su presentación, la secretaria de Primera Instancia de la DGN Carolina Brandana, en su carácter de defensora del paciente J.T. internado involuntariamente en el Hospital Borda, formuló denuncia “por la posible comisión de los delitos previstos y reprimidos por el artículo 144 bis inc. 2 del Código Penal”, el cual se refiere "al funcionario que desempeñando un acto de servicio cometiera cualquier vejación contra las personas o les aplicare apremios ilegales".
Nacionales | El entramado de identidades culturales que hacen a la Argentina se puede recorrer en la Feria del Libro, a través de los stands de las provincias que reflejan lo mejor de la producción editorial y la tradición cultural.El pabellón Ocre -ubicado en los albores de la puerta de Plaza Italia del Predio Ferial de Palermo- es el espacio donde cada año se dan cita los stands institucionales, que con originales escenografías, la exhibición de artesanías autóctonas y el resueno de algún bombo atraen a los visitantes que recién arrancan su recorrido.Santiago del Estero vuelve a ser una fiesta de sentidos: talleres de instrumentos musicales, presentaciones de libros, charlas sobre la cultura y las lenguas (español, quechua); shows folclóricos y muestras de sus danzas típicas dan vida a una propuesta que busca mostrar los tesoros de esta provincia del Noroeste argentino.
Nacionales | Tendrán la posibilidad de votar en las primarias del 8 de agosto y en las elecciones legislativas del 27 de octubre dado que realizaron el trámite de renovación del DNI, requisito para poder participar de los comicios.Así lo informó esta mañana el Ministerio del Interior, luego de que anoche finalizara el plazo para poder cumplimentar con este trámite, de cara a los comicios en los que se renovará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio de las correspondientes al Senado."Son 739.439 los jóvenes de entre 16 y 17 años que renovaron su Documento Nacional de Identidad y están habilitados para votar en las próximas elecciones, y todavía quedan unos 15.000 trámites que están en producción, por lo que serán más de 750.000 quienes estén en condiciones de votar en agosto y octubre", consignó el ministro Florencio Randazzo a través de un comunicado.
Nacionales | La Presidenta mantuvo una videoconferencia con la Escuela de Policía Juan Angel Pirker con la ministra Nilda Garré y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, quienes entregaron 150 patrulleros y equipamiento tecnológico a la Policía Federal.En ese marco, la Presidenta se interiorizó por el funcionamiento de los patrulleros y preguntó si "todo lo que acontece" en los sistemas informáticos de los vehículos "queda grabado en la memoria y puede ser controlado".En ese sentido, refirió que cuando se cometió el atentado contra la embajada de Israel se borró del audio de uno de los patrulleros porque se conservaba sólo por treinta días."Quiero, en todo caso, que lo que se grabe quede todo almacenado para que nadie se haga el vivo", agregó.En ese sentido, Berni respondió que "quedan grabadas y son inviolables".
Nacionales | El titular de la Afsca, Martín Sabbatella, inauguró otro local de "Nuevo Encuentro" en Mendoza y aseguró que el gran desafio es mantener este modelo de país "alrededor del liderazo de Cristina" Fernández de Kirchner."El gran desafío es ver cómo le damos continuidad a este proyecto y para eso tenemos que seguir unidos y organizados alrededor del liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner" dijo Sabbatella en el acto de la agrupación que lidera al inaugurar la sede en calle Godoy Cruz al 3.800 de la ciudad de Guaymallén.Acompañaron en el escenario al presidente de Afsca el intendente Alejandro Abraham, también titular del PJ-Mendoza; los legisladores provinciales Alejandra Naman y Néstor Piedrafita (NE); el secretario del sindicato de empleados de comercio (CEC), Guillermo Pereyra, y el ex diputado nacional Jorge "Pampa" Alvaro.
Nacionales | Miles de personas conmemoraron este lunes en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe el décimo aniversario del inicio de las inundaciones que provocaron decenas de muertes y millonarias pérdidas materiales, y que la asamblea de inundados calificó como "crimen hídrico".El acto, convocado por organizaciones de inundados como Carpa Negra de la Dignidad la Justicia y Marcha de las Antorchas, se inició tras la llegada de dos columnas de manifestantes y tuvo su epicentro con la lectura del documento que reveló la mirada de los damnificados, a 10 años de la crecida del río Salado.Conceptos como "crimen hídrico" e "inundación evitable" dominaron el texto, que además pidió cárcel y castigo a los funcionarios que en 2003 manejaban los destinos de la provincia y de la ciudad, entre ellos el entonces gobernador Carlos Reutemann -ahora senador nacional-, principal blanco de las acusaciones.
Nacionales | Fernando Burlando pidió esta tarde la pena máxima para seis de los siete acusados por el ataque a la embarazadas, en una salidera bancaria, al formular el alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de La Plata.El pedido lo hizo el letrado Fernando Burlando tras un extenso alegato que formuló ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de La Plata en el que calificó a los detenidos por el robo y homicidio del niño como “chacales, matabebés y pirañas”.Burlando pidió que se condene a reclusión perpetua a Carlos Moreno (20) como autor del hecho y a Luciano López (20), Carlos Jordán Juárez (45), Juan Manuel Calvimonte (25), Miguel “Pimienta” Silva (43) y Augusto Claramonte (44) en calidad de coautores.En su alegato, le imputó a los seis los delitos de "robo doblemente calificado por ser poblado y en banda y por el uso de arma, tentativa de homicidio doblemente calificada por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y homicidio doblemente calificado por las mismas razones en perjuicio del bebé".
Nacionales | El nivel de actividad de la construcción registró en marzo una mejora de 3,4% en relación con igual período de 2012, y acumula de esta forma dos meses consecutivos en alza, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.Además, durante marzo, los Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción (ISAC) mostraron un mejora de 2.2% respecto a febrero.En tanto, el acumulado de los tres primeros meses del año refleja una merma de 1,3%.Por su parte, la encuesta cualitativa, en la que los empresarios del sector dan cuenta sus perspectivas para el corto plazo, refleja cierta tendencia conservadora y expectante.En efecto, a decir de los empresarios, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 55,9% cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios hasta junio, mientras que el 26,5% sostiene que disminuirá y el 17,6% restante, que aumentará.
Nacionales | La petrolera reeditará por tercera vez desde mañana y hasta el 7 de mayo la oferta de bonos destinados a inversores minoristas con el objetivo de "poner sus ahorros a producir". Los montos de colocación podrán ser a partir de los 1.000 pesos hasta un máximo de 250.000 pesos, con un plazo fijo de 365 días y una tasa anual de 19% por ciento, informó la compañía estatal en un comunicado.Los intereses se pagarán mensualmente por período vencido, y al momento del vencimiento, el tenedor recibirá su capital.Al igual que la emisión anterior, la colocación será de hasta 100 millones de pesos, con la posibilidad de ampliar a 300 millones. En las primeras dos emisiones, la petrolera nacionalizada en el 2012 recibió la oferta de 25.000 ahorristas por 772 millones de pesos.
Nacionales | Familiares y pacientes temen que la demolición, hecha por el gobierno porteño a despecho de una prohibición judicial y reprimiendo con violencia las protestas, lleven al desmantelamiento total del establecimiento.La demolición del Taller Protegido 19 se suma al desarmado, el 5 de marzo de 2012, del Taller Pan, en el subsuelo de la cocina, donde el proyecto del Centro Cívico que el gobierno de la Ciudad quiere erigir en los terrenos del hospital prevé la construcción de cocheras.“Me parece muy mal lo que está haciendo el gobierno de la Ciudad. Acá hay muchas personas que no tienen familia y éste es su único refugio. Si piensan tirar todo tienen que hacer otro lugar para albergarlos”, aseguró Marta Galeano, mientras tomaba mate con su hijo Joel en el parque del hospital, bajo el sol de la tarde.Joel, de 22 años, hace una semana que está internado en el hospital por un problema de depresión asociado a su adicción a las drogas y después de haber pasado por otras instituciones.“De por sí este lugar asusta, porque no es un lugar muy lindo y nunca quise que él terminara acá. Pero más allá de que de afuera pueda parecer feísimo, acá trabaja un grupo de profesionales maravillosos, que lo ayudaron un montón en su recuperación”, agregó Marta.
Nacionales | Organizaciones sociales denunciaron la detención ilegal de cinco vecinos en Cuesta Blanca, localidad ubicada a 50 kilómetros de la capital cordobesa. "La policía irrumpió nuevamente, sin orden judicial, en los terrenos que son objeto de posesión en el barrio Comechingones", afirmaron."La Policía de Córdoba irrumpió nuevamente, sin orden judicial, en los terrenos que son objeto de posesión en el barrio Comechingones y detuvo de manera ilegal a cinco vecinos", afirmaron dirigentes de Encuentro de Organizaciones (EO).Los hechos sucedieron ayer y los vecinos fueron detenidos por supuesta “tentativa de usurpación” cuando "se encontraban resistiendo las acciones de un corredor inmobiliario que intentaba cortar los alambres de los terrenos y desmontar las aun precarias construcciones de los habitantes", según precisaron desde EO.Desde EO lamentaron que alguien que se identifica "como operador inmobiliario" tenga por "función la venta ilegal de posesiones" de "terrenos que no le corresponden, ya sean fiscales o privados a los que se les ha perdido el rastro porque no tiene herederos, o porque pertenecen a sociedad anónimas creadas durante los años 50 y 60 y hoy se encuentran dadas de baja".