Nacionales | El juicio oral al ex presidente Fernando de la Rúa por el supuesto pago de sobornos en el Senado para aprobar una reforma laboral en abril de 2000, llegará a su fin el lunes próximo con el veredicto del Tribunal que lo juzgó durante un año y cuatro meses, proceso en el que está en duda el dictado de condenas, pese al pedido fiscal de seis años de cárcel para el ex mandatario. Para el lunes a las 10 están previstas las "últimas palabras" del ex senador del PJ Ricardo Branda y pasado el mediodía los jueces Miguel Pons, Fernando Ramirez y Guillermo Gordo darán a conocer el veredicto.
Nacionales | La detención del empresario Alfredo Pesquera, que en 2000 estuvo imputado pero fue absuelto en el accidente de tránsito en el que murió el cantante cuartetero Rodrigo Bueno, fue ordenada por la Justicia en el marco de la investigación del crimen del financista Miguel Angel Graffigna. Fuentes judiciales informaron que la principal hipótesis es que Pesquera cometió el crimen porque la víctima le reclamaba una deuda que no podía pagar, por lo que el juez de instrucción porteño Javier Ríos ordenó su detención.
Nacionales | Las conmocionantes jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001, cuando la crisis social, económica y política dejó 38 muertos en todo el país y derribó el gobierno de Fernando De la Rúa, apenas figuran en las redes sociales, aunque se mantiene vivo en el recuerdo de los protagonistas y familiares de víctimas, que esperan en febrero el inicio del juicio. Así, familiares de los muertos y los centenares de heridos y lesionados por la Policía Federal en cercanías de la Plaza de Mayo en aquellas jornadas, tienen algo en la mano: el inicio el 24 febrero del juicio oral y público para determinar responsables de la masacre.
Nacionales | El Gobierno nacional firmó hoy con representantes de las principales cámaras de supermercados un acuerdo de precios que regirá desde el primero de enero próximo para cerca de 180 productos. Participan de la firma de acuerdo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Augusto Costa. Kicillof afirmó que el gobierno nacional no va a permitir prácticas comerciales desleales que violen este acuerdo de precios que se firma hoy. "A partir del primero de enero todos tenemos un compromiso de trabajo", afirmó el ministro, y exhortó a evitar ciertas prácticas comerciales que "tiñan este acuerdo", como por ejemplo cambios en los productos que modifique los precios.
Nacionales | El Gobierno dispuso otorgar asueto administrativo al personal de la Administración Pública Nacional el lunes 23 de diciembre a partir de las 12, aunque la medida "no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras". La decisión administrativa 85/2013 publicada hoy en el Boletín Oficial lleva las firmas del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. El artículo 2do instruye "a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias, a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales".
Nacionales | El Gobierno formalizó los ascensos de los jefes de las Fuerzas Armadas, cuyas promociones fueron votadas el miércoles por el Senado, con lo cual ahora los jefes del Ejercito, César Milani, de la Armada Gastón Erice, de la Fuerza Aérea, Mario Callejo, y del Estado Mayor Conjunto Luis María Carena, tendrán el grado que corresponde a esas funciones. El Poder Ejecutivo publicó en el boletín oficial los ascensos de todas las Fuerzas Armadas según se consigna en los decretos 2337, 2338 y 2339, y que están firmados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
Nacionales | Se trata de Julián Ramón, quien fue beneficiado por la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata. El Tribunal, según su abogado, no encontró elementos que lo vinculen con el homicidio, ocurrido en Miramar el 21 de noviembre de 2011. La familia del menor apelará la medida. La Cámara de Apelaciones de Mar del Plata resolvió sobreseer a Julián Ezequiel Ramón, el único imputado por el brutal crimen del niño Gastón Bustamante, ocurrido en noviembre de 2011 en la ciudad bonaerense de Miramar.
Nacionales | El hombre, de 42 años, fue apresado en la puerta del edificio donde trabaja, en el barrio porteño de Once. Contactaba chicos de entre 13 y 14 años y luego los atacaba sexualmente. Efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones de San Miguel lograron dar con un pedófilo de 42 años que operaba a través de la red social Facebook, desde donde contactaba a menores de entre 13 y 14 años para someterlos sexualmente.
Nacionales | Con la firma de los jueces Daniel Rudi, Alberto Criscuolo y Hugo Gurruchaga, la Sala II dejó más cerca del juicio oral a Daniel López. Además, ratificó la validez de los videos que habían sido cuestionados por el gremio. Finalmente la Sala II de la Cámara Federal de San Martín validó lo actuado por el juez de primera instancia y confirmó el procesamiento del motorman de la formación que chocó a otra en Castelar y provocó la muerte de tres pasajeros. Con esta decisión, el conductor de la formación ferroviaria quedó más cerca de llegar al juicio oral y público.
Nacionales | El jefe de Gabinete dijo que fue una "expresión incorrecta" la utilizada cuando pidió que las distribuidoras eléctricas organicen las interrupciones al servicio. Desde Planificación habían rechazado la opción."Fue una expresión incorrecta". Con esas palabras el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reconoció que se equivocó al hablar de "cortes programados" de energía en su conferencia de prensa del miércoles en Casa Rosada. El "error" marca que las últimas 24 horas no fueron fáciles para el jefe de ministros, que debió afrontar una correción pública del ministro del área, Julio de Vido y, seguramente, fuertes reprimendas internas.
Nacionales | Las organizaciones sociales que llevaron a cabo distintos relevamientos desde la implementación de los acuerdos de precios firmados por el Gobierno con empresas detectaron más casos de maniobras de marcas reconocidas, que en algunos casos implicaron una aceleración de precios de hasta un 71 por ciento en el último mes, tan sólo por la proximidad de las fiestas. Asimismo, se produjeron situaciones de desabastecimiento en distintas provincias; se observaron dispersiones de hasta 200 por ciento en los precios del mismo producto en la misma cadena de supermercados, y se detectaron engaños a los inspectores.
Nacionales | Con la intención de evitar un descontento similar al que provocó la protesta de las fuerzas de seguridad, los gobiernos de ambas provincias harán desembolsos millonarios y ya garantizaron el pago de un bono especial de fin de año. Los gobiernos de Córdoba y de Santa Fe decidieron tomar medidas de prevención para no volver a convertirse en epicentros de protestas sociales y cerrar en paz un año que en el último tramo fue realmente convulsionado.
Nacionales | La Cámara alta aprobó con 39 votos a favor y 30 en contra el ascenso de general de división a teniente general del jefe del Ejército. Los legisladores también sancionaron los pliegos de los conjueces. El oficialismo aprobó ayer en el Senado con 39 votos a favor y 30 en contra el ascenso del jefe del Ejército, César Milani, que había sido cuestionado por sectores de la oposición y organismos de Derechos Humanos. La votación se llevó a cabo después de un largo debate de más de cinco horas.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consideró que las empresas deberían programar un sistema de interrupciones rotativas para atenuar el impacto negativo que genera la demanda creciente de energía. "Otra opción es el ahorro", indicó. cortes de luz que generaron un verdadero caos en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires siguen siendo un tema central para los usuarios afectados y ocupan un lugar destacado en la agenda política.
Nacionales | En una nota publicada en el diario que posee en Santa Cruz, el empresario explicó -en palabras de sus abogados- que solicitó una cautelar para "evitar que información de dudosa credibilidad se publique como cierta". las páginas de Prensa Libre, paradójico nombre que eligió Lázaro Báez para el diario que posee en Santa Cruz, el empresario defendió la decisión de realizar ayer una presentación judicial que pretende impedir que se publique información sobre sus empresas y negocios.