Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La Presidenta explicó en Casa de Gobierno que el incremento será desde junio. También adelantó la construcción de más de 4.100 viviendas de Procrear en la Ciudad de Buenos Aires y Bariloche. La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció esta tarde un aumento del 40% en la Asignación Universal por Hijo a partir de junio. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció un aumento del 40% en la Asignación Universal por Hijo, así como incrementos para asignaciones familiares de trabajadores registrados y un plan de viviendas "récord" para la Ciudad de Buenos Aires en el marco del plan Procrear.
Nacionales | La decisión de licitar nuevas frecuencias fue confirmada en el Boletín Oficial. El decreto reconoce que Ar-Sat no competirá en el mercado argentino con las compañías privadas. Apenas un año y medio duró el sueño oficial de una compañía estatal de celulares. Con las firmas de Cristina Kirchner, Jorge Capitanich y Julio de Vido, esa ilusión fue enterrada este miércoles por el Decreto 671. En él se oficializa la licitación de la frecuencia para operar 4G, pero también para abrir nuevos espacios en la colapsada red 3G. Allí, el gobierno nacional reconoce también que esos espacios no serán administrados por la estatal Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Ar-Sat) y Libre.ar, la compañía que tenía previsto lanzar para tal fin.
Nacionales | El Frente para la Victoria bajó al recinto para discutir modificaciones a las tasas que se cobran a distintos combustibles. Impiden que el resto de los opositores pueda realizar su propia sesión especial para debatir modificaciones en el mínimo no imponible. Pasadas las 10:50, la Cámara de Diputados empezó la sesión especial para eximir de impuestos al biodiesel, aprobar el traspaso de la ex ESMA de la Ciudad a la Nación y cambiar el nombre de las centrales Atucha I y Atucha II por Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner respectivamente. La oposición denuncia que en realidad el debate tiene como objetivo bloquear la sesión especial que a su vez ellos habían convocado para las 11:30 para presionar por una reforma del Impuesto a las Ganancias. "Pusieron toda la imaginación convocando a la misma hora a otra sesión especial para considerar temas de sesiones ordinarias, como la ley de Biodiesel, entre otros temas", señaló el jefe de la bancada radical, Mario Negri, a la revista Parlamentario.
Nacionales | La Bancaria anunció la huelga. Surge como respuesta a los incidentes que se produjeron ayer en Tucumán. Hay un herido con pronóstico reservado. El secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, anunció que mañana habrá un paro en todo el país como respuesta a los incidentes que se registraron ayer en Tucumán. Este mediodía el secretario general, Sergio Palazzo, dará una conferencia de prensa con los detalles de la medida de fuerza. Las autoridades del sindicato explicaron que hace más de un año están reclamando por la reincorporación de 36 trabajadores que fueron despedidos de la Caja Popular de Ahorros. "El gobernador (José Alperovich) no acata las decisiones del Ministerio de Trabajo y tiene actitudes de terrorismo de Estado; ayer reprimió una protesta a balazos y tenemos un herido con pronóstico reservado", analizó Berrozpe en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
Nacionales | El centro de estudios de la central conducida por Hugo Yasky consideró que el 17,8% de la población está por debajo de los ingresos mínimos para vivir. La Iglesia estimó que en realidad es del 27,5%. Lejos de las estimaciones privadas, pero también de la última medición que el Indec divulgó el año pasado, la CTA oficialista dio a conocer este martes su propio índice de pobreza: de acuerdo a lo relevado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) en el país hay un 17,8% de la población pobre, lo que equivale a más de siete millones de habitantes.
Nacionales | El jefe de Gabinete rechazó las críticas del Frente Renovador, que acusó al justicialismo de ser un "partido vegetativo". "Primero que se fijen cuántos votos sacaron en las últimas elecciones", desafió. Jorge Capitanich dejó de lado el tono monocorde de sus últimas conferencias de prensa y salió a contestar en duros términos las críticas que el Gobierno y el Partido Justicialista (PJ) recibieron en los últimos días. "Algunos de los que están afuera del partido pretenden criticar de un modo artero. Primero que se fijen cuántos votos sacaron en las últimas elecciones. Si alguien de ellos sacó más que yo, que saqué 60,7%, entonces con mucho gusto lo vamos a escuchar de una manera muy clara y transparente", desafió el jefe de Gabinete, que se encuentra de licencia de su puesto como gobernador del Chaco.
Nacionales | El juez federal Norberto Oyarbide envió a juicio oral al empresario en la causa por comercialización de drogas, al dar por probado que integraban una banda que vendía cocaína, éxtasis, marihuana y LSD en boliches de Las Cañitas y que contaban con una clientela que incluía a personajes de la farándula. La causa fue asignada al Tribunal Oral Federal 1, informaron hoy fuentes judiciales. Bomparola, hermano de la diseñadora Evangelina Bomparola, llegará detenido al juicio oral, mientras que otra de las acusadas, la modelo Zahina Rojas, lo hará en libertad, ya que fue excarcelada meses atrás. La causa tiene en total 11 procesados y se inició el 27 de noviembre último cuando efectivos de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal realizaron una serie de allanamientos en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano
Nacionales | La mujer que denunció haber sido mantenida cautiva durante tres meses en la casa de la periodista Estefanía Heit y su marido Jesús Olivera, aseguró que cuando conoció al hombre en 2009, en poco tiempo la convenció para que le entregue dinero para crear una congregación. "(Olivera) se había presentado como pastor en la casa de mi hermana en Río Colorado", dijo Molina, al declarar esta mañana en la primera audiencia del juicio oral en Bahía Blanca, y agregó que le entregó dinero en forma personal y "últimamente" a través de una empresa de correo postal "a nombre de Heit".
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy que los sectores de menores recursos pueden acceder al programa `Garrafa para todos`, que cuenta con 500 puntos de venta en todo el país, y a un costo por unidad de 16 pesos. En la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Capitanich respondió de este modo a una consulta sobre si el gobierno tenía previsto algún tipo de asistencia para los sectores de menores ingresos ante la llegada del invierno, y el consecuente aumento del consumo de gas. El jefe de Gabinete indicó que la Garrafa Social se ofrece a 16 pesos la unidad, cuando "sin subsidios tiene un costo estimativo de 52 pesos".
Nacionales | En el operativo se detuvieron a tres sospechosos y se secuestró un arma de fuego, 220 dosis de cocaína y 80 de marihuana, precisaron los voceros de la Policía Federal. Otros dos búnkers utilizados para la comercialización de estupefacientes fueron desarticulados en Rosario por personal de la Policía Federal que también detuvo a tres sospechosos y secuestró droga, informaron hoy fuentes de la fuerza. El primero de los procedimientos se llevó a cabo ayer, en la esquina de 27 de Febrero y Circunvalación, en el oeste rosarino, donde hacía aproximadamente un mes los narcos habían construido un búnker nuevo. Según las fuentes, por orden del juez federal Marcelo Bailaque, en la investigación intervino la nueva Sección de Drogas de Rosario, de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, que allanó esas instalaciones.
Nacionales | Carmen María Argibay, jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, murió hoy a los 74 años a causa de una cardiopatía agravada por enfisema pulmonar. La magistrada, quien falleció pasadas las 14.05, había sido internada a fines de abril en un grave estado de salud en el Instituto del Diagnóstico. Tenía prohibido fumar, pero sus allegados aseguran que no acataba las restricciones médicas. Los restos de la ministra de la Corte Suprema serán velados desde esta noche a las 20 en la planta baja del palacio de Tribunales, donde funciona el máximo tribunal, ubicado en Talcahuano 550, frente a la Plaza Lavalle. Desde la hora en la que se conoció la noticia de su muerte, la familia de Argibay estuvo acompañada por funcionarios judiciales y miembros de la Corte Suprema, como el presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti.
Nacionales | Cristian Ledesma Méndez, detenido por la masacre de Merlo en la que murieron ocho personas en un incendio, admitió hoy ante la Justicia que tenía una "relación conflictiva" con su ex mujer, pero se negó a hablar sobre si tuvo vinculación con los homicidios. Fuentes judiciales informaron a Télam que por recomendación de su defensor oficial, Méndez (30), alias "Memo", solo se refirió ante el fiscal de Morón Sergio Dileo a lo sucedido antes del hecho, y luego fue trasladado nuevamente a la Unidad de Detención 46 de José León Suárez, en el partido de San Martín. El imputado (en el incendio murieron una pareja y seis chicos, todos hijos de la mujer) fue detenido anoche en la casa de su abuela en Villa Domínico, donde estaba escondido, trasladado a la DDI Morón y esta mañana fue llevado ante el fiscal para prestar declaración indagatoria.
Nacionales | Intendentes del massismo minimizaron la elección de nuevas autoridades del partido, mientras que su aliado Othacehé habló de "política sectaria". El gobernador cordobés dejó un guiño para Massa de cara a 2015. El kirchnerismo y los gobernadores afines consiguieron finalmente normalizar la situación del PJ luego de que la Justicia advirtiera de la posibilidad de que caduque como estructura. Con consenso, se ungió al jujeño Eduardo Fellner como presidente y en el reparto de cargos se buscó dejar en equilibrio el peso de gobernadores, presidenciables y a La Cámpora. Afuera quedaron los dirigentes peronistas que no comulgan con el Gobierno. Y algunos ya se hicieron oír.
Nacionales | Los obispos emitieron una declaración titulada "Felices los que trabajan por la paz" en donde repasa el temor de la sociedad a los delincuentes, critica a la Justicia y repudia los linchamientos. "La cárcel ofrece pocos resultados", dice. La Iglesia advirtió que la Argentina está "enferma de violencia" y aseguró que "los hechos delictivos no solamente han aumentado en cantidad sino también en agresividad". Con una mirada muy crítica de la violencia en la sociedad, del delito y del avance del narcotráfico, los obispos reclamaron celeridad a jueces y fiscales porque "la lentitud de la Justicia deteriora la confianza de los ciudadanos en su eficacia".
Nacionales | Se trata de Cristian Méndez, de treinta años, sospechoso de haber iniciado el incendio que provocó la muerte de un matrimonio y seis chicos de entre 4 y 13 años, entre ellos su hijo. El fuego comenzó a la 1 en una precaria vivienda de 7 por 4 metros ubicada en las calles Iwanowski y Larsen, del barrio El Pericón, en la localidad de Parque San Martín, y en base a los peritajes, los pesquisas creen que fue un múltiple homicidio. Según el resultado de las autopsias, toda la familia murió por inhalación de monóxido de carbono y los primeros estudios establecieron que el fuego se inició en una cama cucheta, y como ésta estaba pegada al único ventiluz de la vivienda, sospechan que fue encendida desde afuera con un encendedor o fósforo.

Página 494 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com