Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Así lo señaló Jay Newman, gerente de Elliott Management, propiedad de Paul Singer y uno de los fondos que ganó el juicio contra Argentina por los bonos en default. El Gobierno enviará una delegación para negociar
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reconoció que "forma parte del análisis" la posibilidad de trasladar la sede del depósito del dinero para los tenedores de títulos. Anticipó además que esta tarde la Presidente anunciará beneficios para las zonas del noreste inundadas. Empezó la cuenta regresiva: la Argentina tiene 30 días de gracia para cumplir con el pago a los bonistas que ingresaron al canje de deuda. La semana pasada, el gobierno nacional realizó la transferencia del dinero al Banco de Nueva York, pero el depósito fue frenado por el juez Thomas Griesa, bajo la orden de que el país primero acuerde con los holdouts que ganaron el juicio. Ante ese panorama, las opciones son muchas. Una de ellas, según confirmó el propio Jorge Capitanich, es la posibilidad de cambiar de banco para intentar evitar el default.
Nacionales | El fondo Elliot Management aseguró en un comunicado que la voluntad de negociar de la Argentina es "otra promesa rota". Y aclararon: "No hay negociaciones en curso". El fondo Elliot Management criticó duramente a la Argentina en un nuevo comunicado que emitió a los medios de comunicación después de la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Jay Newman, senior portfolio manager del fondo, aseguró que el deseo profesado por el país para negociar con sus acreedores es "otra promesa rota".
Nacionales | Mientras la defensa del Vicepresidente se prepara para apelar su procesamiento en el caso Ciccone, la Justicia ya avanza en la investigación sobre su patrimonio. Amado Boudou se enteró de su procesamiento cuando estaba en una gira oficial en CubaAmado Boudou se enteró de su procesamiento cuando estaba en una gira oficial en Cuba. El futuro cercano de Amado Boudou no parece tener otro destino que los pasillos de Tribunales. Al procesamiento en el caso Ciccone y la citación a indagatoria en la causa por la compra de un auto con papeles falsos se le suma también la investigación por enriquecimiento ilícito.
Nacionales | El jefe de Gabinete aseguró que ni él ni la Presidente se encontraron para analizar la situación procesal del Vicepresidente. Aseguró que hay un "tratamiento inequitativo y desigual" entre su figura y la del jefe de Gobierno porteño. Evitó responder si le pedirán que se tome licencia, pero anticipó: "Todo lo que había que decir ya se dijo". El gobierno nacional eludió responder con precisión si le pedirán al vicepresidente Amado Boudou que se tome licencia tras haber sido procesado en el caso Ciccone. Sin embargo, las palabras de Jorge Capitanich tienden a indicar que esa solicitud no se producirá.
Nacionales | En la semana en la que se celebró el Día Internacional contra la Droga, y en un año en el que la expansión narco en Argentina se hizo más presente que nunca, la siguiente nota repasa los últimos números oficiales sobre el creciente uso de estupefacientes en Provincia de Buenos Aires y en el territorio nacional. De acuerdo a datos oficiales brindados por la SEDRONAR, los últimos números oficiales que se tienen disponibles sobre el uso de estupefacientes en el territorio argentino, se observa en la Provincia de Buenos Aires durante el periodo 2001 y el 2011 un sostenido y notorio aumento en el consumo de drogas duras en estudiantes secundarios. El éxtasis creció un 1200%, la cocaína un 300% (es decir, hay tres veces más jóvenes que la consumieron), mientras que en los solventes e inhalantes el aumento fue de un 227%, la pasta base un 120% y la Marihuana un 100%.
Nacionales | El juez tomó la decisión este viernes. Procesó también a Núñez Carmona, Vandenbroele, Resnick Brenner, Ciccone y Reinwick. Para el juez federal Ariel Lijo no hay dudas. El vicepresidente Amado Boudou compró la empresa Ciccone Calcográfica a través del fondo The Old Fund cuando era ministro de Economía. Así lo estableció en el procesamiento que se publicó en el Centro de Información Judicial (CIJ). Para ello contó con la colaboración de su socio José María Núñez Carmona y el abogado Alejandro Vandenbroele que también fueron procesados.
Nacionales | El magistrado determinó que los dólares que habían sido depositados deberán ser regresados al Banco Central hasta tanto se llegue a un acuerdo con los holdouts en litigio. El lunes la Argentina entrará en moratoria con los tenedores de bonos del canje, pero evitó el embargo. Tiene hasta el 30 de julio para normalizar la situación. El juez Thomas Griesa anuló el pago que realizó el Estado a los tenedores de bonos reestructurados, de acuerdo a la cobertura en vivo que realizó la agencia de noticias Bloomberg de la audiencia que se desarrolló este mediodía en Nueva York. "El pago es ilegal y no será realizado", manifestó el magistrado.
Nacionales | El vicepresidente presentó la solicitud al juez. Aclaró que estará en condiciones de declarar a partir del 6 de julio, cuando regrese de un viaje oficial. El abogado de Amado Boudou presentó hoy un pedido ante el juez Ariel Lijo para ampliar la indagatoria a la que fue sometido a comienzos de junio. "Hoy hice mi declaración jurídica, la política la dejaré para otra instancia", dijo ese día al adelantar su intención de volver a declarar. En la solicitud que hizo Diego Pirota, el vicepresidente explicó que estará en condiciones de asistir a los tribunales a partir del viernes 6 de julio, cuando ya esté en el país tras su viaje internacional. De hecho, por esa razón el juez Claudio Bonadio accedió hoy a postergar la indagatoria que tenía prevista por la causa por el auto con papeles falsos.
Nacionales | Un total de 30.000 personas resultaron afectadas en la ciudad formoseña, debido a las intensas precipitaciones que se registraron en las últimas horas, lo que obligó a las autoridades a suspender el dictado de clases. El intendente de esa ciudad, Manuel Celauro, informó a Télam que los 200 milímetros que se registraron en las últimas 24 horas inundaron el casco urbano, por lo que resultaron afectadas "30.000 personas". Ante esta situación se decretó el "asueto educativo", sostuvo el intendente de esa ciudad, donde ayer murieron dos personas, como consecuencia del temporal.
Nacionales | El viaje consta en la causa por los registros de la Dirección de Migraciones. El juez Ariel Lijo aceptó hoy suspender la declaración del ex jefe funcionario del Ministerio de Economía. El Banco Mundial no impediría que volviera al país para atestiguar. A poco de que el juez Ariel Lijo concediera una nueva prórroga de su citación a declarar en la causa Ciccone, se conoció que el ex jefe de asesores de Amado Boudou en sus tiempos en Economía, Guido Forcieri, compartió en 2011 un viaje a Brasil con el amigo y socio del vicepresidente José María Núñez Carmona y el titular The Old Fund, Alejandro Vandenbroele, ambos implicados en la investigación.
Nacionales | Todo parecía encaminarse hacia el abismo el lunes 16 de junio, cuando la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos decidió no tomar el caso argentino contra los holdouts. Esa decisión mantenía firme el fallo del juez Thomas Griesa y dejaba al país al borde del default técnico, a riesgo de una profundización de la crisis.
Nacionales | Débora Giorgi anunció un nuevo plan de créditos a 60 meses que reducen entre un 3 y 13% el valor de 26 modelos de autos.El Gobierno lanzó un plan de salvataje para la industria automotriz que apunta a incentivar el consumo a través de créditos, rebajas y planes de financiamiento.
Nacionales | El despacho de Horacio González en la Biblioteca Nacional está repleto de libros. Hay cajas en los rincones desbordadas de clásicos y ejemplares arriba de las tres mesas que hay en el lugar y de su escritorio. “Es desesperante saber que uno no va a poder leer todo”, dice mientras posa para las fotos con una evidente incomodidad y unas llamativas sandalias franciscanas.
Nacionales | El papel del ex gerente administrativo del Banco Macro y hombre de confianza del banquero Jorge Brito, Máximo Lannuse, volverá a ser investigado en la Justicia federal por su presunta participación en la “inyección de fondos” para levantar la quiebra de la imprenta. Así lo confiaron fuentes judiciales a PERFIL.El juez Ariel Lijo, tras indagar al vicepresidente Amado Boudou, solicitó una serie de pruebas y reasumió la investigación de la ruta del dinero que estaba delegada en el fiscal Jorge Di Lello. Para el fiscal, Lanusse y Brito debieron ser llamados a indagatoria.

Página 487 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com