El viaje consta en la causa por los registros de la Dirección de Migraciones. El juez Ariel Lijo aceptó hoy suspender la declaración del ex jefe funcionario del Ministerio de Economía. El Banco Mundial no impediría que volviera al país para atestiguar. A poco de que el juez Ariel Lijo concediera una nueva prórroga de su citación a declarar en la causa Ciccone, se conoció que el ex jefe de asesores de Amado Boudou en sus tiempos en Economía, Guido Forcieri, compartió en 2011 un viaje a Brasil con el amigo y socio del vicepresidente José María Núñez Carmona y el titular The Old Fund, Alejandro Vandenbroele, ambos implicados en la investigación.
Fuentes judiciales dejaron trascender que los tres estuvieron en el vuelo AR 1258 de Aerolíneas Argentinas el 28 de abril de ese año. El dato, que consta en los registros de la Dirección de Migraciones, ya fue sumado al expediente.
Semanas atrás, el ex jefe de asesores de la AFIP Rafael Resnick Brenner reveló que en una reunión Forcieri le había presentado a José María Núñez Carmona como el encargado del Ministerio de Economía para seguir la concesión de un plan de pagos para Ciccone Calcográfica.
En un comunicado, Forcieri negó esa acusación. Dijo que no participó de gestiones para tratar la venta de Ciccone y pidió un careo con Resnick Brenner.
Al hacer lugar a un nuevo pedido para suspender su declaración, Lijo ordenó verificar la veracidad de los argumentos que el funcionario expuso para no presentarse en tribunales al menos hasta el 11 de agosto. Por ello, el magistrado libró oficios al Banco Mundial, donde Forcieri se desempeña en la actualidad como representante argentino, y al Ministerio de Economía de la Nación para que confirmen los planteos del funcionario.
Según supo Infobae, las autoridades del Banco Mundial no tendrían inconvenientes en que Forcieri regrese al país para dar su testimonio, sobre todo si el viaje se produce en el día. La entidad tiene una unidad interna de transparencia que se dispondrá a analizar la situación.
Jueves, 26 de junio de 2014