Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FONDOS BUITRE
Para los holdouts, el Gobierno eligió poner al país "al borde del default"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 30 de junio de 2014

El fondo Elliot Management aseguró en un comunicado que la voluntad de negociar de la Argentina es "otra promesa rota". Y aclararon: "No hay negociaciones en curso". El fondo Elliot Management criticó duramente a la Argentina en un nuevo comunicado que emitió a los medios de comunicación después de la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Jay Newman, senior portfolio manager del fondo, aseguró que el deseo profesado por el país para negociar con sus acreedores es "otra promesa rota".


Como una parte representativa de los holdouts de la deuda, ejemplificó que el fondo NML Capital está "listo para hablar, pero la Argentina rechazó negociar cualquier aspecto de la disputa". Y el comunicado fue más allá, pues enfatizó: "El Gobierno argentino eligió poner al país al borde del default". Además, el fondo de Paul Singer aclaró que "no hay negociaciones en curso", que nunca las hubo y que la Argentina "se niega a comprometerse a las negociaciones en el futuro".

El Gobierno hoy se encuentra caminando en la cornisa con respecto a la deuda, pues comienza un plazo de 30 días para que evite caer en default. Este escenario se da porque el país pagará durante esta jornada sólo una porción de los vencimientos del Discount en dólares. De un total de u$s832 millones en moneda extranjera, el Ministerio de Economía podrá efectivizar sólo 300 millones de dólares por los bonoc que corresponden a ley local.

El resto del capital se había depositado en la cuenta del Bank of New York Mellon (BONY) para pagarle a los bonistas extranjeros, pero como los tenedores de bonos no verán acreditados los dólares en sus cuentas, el país entrará en moratoria de pagos. El juez neoyorquino, Thomas Griesa, determinó el viernes pasado la anulación al pago a los bonistas del canje y pidió negociar con los holdouts.

Fuentes del mercado aseguraron que los fondos están listo para negociar, ya que en otras oportunidades había insistito en que estaban dispuestos a trabajar con la Argentina. Sin embargo, esta instancia llegaría si el país comienza a dar "pasos concretos" hacia una solución negociada. En este sentido, se cree que el Gobierno está creando la impresión que de que Corte los está forzando a un default, cuando en realidad son los funcionarios quienes están tomando la decisión.


Lunes, 30 de junio de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com