Nacionales | El expediente quedó radicado en el juzgado de María Alejandra Biotti. Ayer la Sala II de la Cámara Federal declaró la inconstitucionalidad de dos artículos. Es la norma que usó el kirchnerismo para remover a Luis María Cabral. La Asociación de Magistrados presentó una acción de amparo contra la ley de subrogancias que fue aplicada por el kirchnerismo para remover jueces independientes. Uno de ellos es Luis María Cabral, quien fue desplazado de la Cámara de Casación horas antes de que emitiera su voto sobre la validez del Pacto con Irán.
Nacionales | Denunció que supermercados e intermediarios aumentarán los precios en un 20% por la huelga en el Senasa. Trabajo convocó a una audiencia de urgencia. Un huelga en el Senasa, el organismo que realiza los controles fitosanitarios del agro, desde hace 9 días que paraliza la industria cárnica. Por el conflicto, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires (Sicgba), convocó "a todos los consumidores que nos acompañen en defensa de la mesa de los argentinos, no comprando carne" hasta que concluya la disputa por reclamos salariales.
Nacionales | Raúl Guillermo Recalde aspiraba a ocupar una banca por el departamento cordóbés de Pocho. Durante el escrutinio definitivo tomó dos boletas y huyó. Un hecho insólito se produjo este lunes al mediodía durante el recuento de votos de la elección provincial de Córdoba del pasado 5 de julio. El candidato a legislador por el departamento de Pocho, Guillermo Raúl Recalde, de Todos por Córdoba (UCR-PRO), fue detenido por la policía por sustraer dos boletas aún no contabilizadas e intentar escapar.
Nacionales | El juez investiga por lavado de dinero a firmas de Lázaro Báez y a la empresa hotelera de la familia Kirchner. El juez federal Claudio Bonadio ordenó la realización de un amplio peritaje contable para determinar cómo fue el movimiento económico financiero de las empresas que están bajo investigación en lo que se conoce como el Caso Hotesur.
Nacionales | El escándalo que protagonizó la mediática vedette en una aeronave de la compañía del grupo Aerolíneas no sólo les costó el trabajo a los pilotos del vuelo 2708. El affaire Xipolitakis no se agotó en los despidos de Patricio Zocchi Molina y Federico Matías Soaje, responsables de un vuelo que iba a Rosario, en el que la actriz llegó a manipular los comandos del avión.
Nacionales | Aportes jubilatorios, tributos nacionales, provinciales y municipales suman una fuerte presión fiscal sobre los asalariados, según determinó un informe privado. Una persona debe trabajar entre 173 y 225 días al año para cumplir con sus obligaciones fiscales. Así surge de un documento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
Nacionales | Los dirigentes que aspiran a suceder a Cristina Kirchner hicieron actos y recorridas a lo largo del país para promocionar sus postulaciones. Hubo cruces de acusaciones. Macri y Scioli, blanco de sus rivales.La jornada de este viernes marcó el inicio oficial de la campaña electoral para las primarias del 9 de agosto. Aunque en rigor la mayoría se anticipó a lo que fija la ley, todos los anotados en la carrera presidencial tuvieron actividades proselitistas.
Nacionales | En un encuentro de la ministra de Industria con los directivos de las terminales se acordó flexibilizar el régimen en 23,6%. Regirá desde la segunda quincena de julio hasta el 30 de septiembre próximo. La ministra de Industria, Débora Giorgi, informó a los representantes de la compañías automotrices radicadas en la Argentina que dispondrán de un total de u$s283,9 millones mensuales para giro comercial y pago de inversiones del sector, parámetros que regirán desde el 15 de julio hasta el 30 de septiembre próximo.
Nacionales | El proyecto propone que el 15 de diciembre sea el Día de la Moneda Nacional. Pretende que se difundan "los hechos históricos" del plan que anunció Néstor Kirchner en 2006. Se tratará en la Cámara de Diputados. La cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional es entendida por el kirchnerismo como una de las medidas más importantes en lo que lleva de gobierno. Suele ser rememorada por la Presidente en sus discursos a modo de hito y constituye uno de los pilares del "relato" en la militancia de ese espacio. Como si se tratara de una gesta histórica, ahora hay quien intenta que se rinda homenaje a ese hecho de manera formal. Que tenga su día en el calendario.
Nacionales | En junio de 2006, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires se presentó en la Justicia para pedir la inconstitucionalidad de la ley 26.080, que modificó la conformación y el funcionamiento del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El demandante alegó que la reforma "determinó una composición absolutamente desequilibrada a favor de los órganos políticos y, dentro de ellos, de los representantes del partido gobernante".
Nacionales | A partir de hoy y hasta las 8 de la mañana del 7 de agosto, los precandidatos presidenciales podrán lanzarse con todo a la carrera por la sucesión de Cristina Kirchner. En diez días comenzará la publicidad en radio y TV. Resulta una curiosidad o una extravagancia decirlo cuando la actividad proselitista de las 13 fórmulas presidenciales ya se encuentra, desde hace meses, completamente desplegada en todos los rincones del país. Sin embargo, para la Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral (26.571), la campaña electoral para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias nacionales comienza recién hoy y se extenderá hasta las 8 de la mañana del 7 de agosto, cuando se inicie la veda electoral.
Nacionales | Son efectivos de Entre Ríos que habían participado de la ola de protestas policiales, en las que hubo saqueos. La Justicia los castigó con hasta 4 años de prisión. La Justicia condenó a diecisiete policías de Entre Ríos por sedición agravada. Los uniformados habían tomado la jefatura departamental de Concordia, en medio de la rebelión nacional de efectivos ocurrida en en diciembre de 2013. Como en otros puntos del país, en esa ciudad hubo saqueos e incidentes que concluyeron con tres muertos.
Nacionales | Lucas Pica, abogado de la familia, confirmó a Infobae que "no se alcanzó a cumplir el fallo" sobre muerte digna emitido por el máximo tribunal. "Fue el último regalo de Marcelo", afirmó el letrado. Pasado el mediodía de este martes, la Corte Suprema de Justicia sentó jurisprudencia en un fallo que reconoce el derecho a la muerte digna de Marcelo Diez y avaló la voluntad de una persona para que se suspendan las medidas que desde hace más de 20 años prolongaban su vida.
Nacionales | Los magistrados deberán pronunciarse sobre la validez del acuerdo internacional que el Gobierno impulsó para esclarecer el atentado de 1994. La votación será en el marco del debate generado por la destitución de Cabral. Las organizaciones judías AMIA y DAIA recusaron a la jueza Ana María Figueroa y al conjuez Claudio Vázquez, nombrado por el Consejo de la Magistratura en lugar de Luis María Cabral, para que no intervengan en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado a la mutual judía.
Nacionales | Ante cientos de efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, la Presidente señaló: "Muchas veces las FFAA han sido utilizadas, nunca más se dejen llevar por los cantos de sirena". Defendió la gestión que llevó adelante en el sector y habló del conflicto judicial con los holdouts En uno de sus últimos mensajes a las Fuerzas Armadas, durante la cena de camaradería que se realizó en el Estado Mayor del Ejército, la Presidente dijo: "Hablando con el ministro Agustín Rossi (Defensa), me dijo que tal vez en uno o dos años más podremos tener mujeres en la conducción de las FFAA. Esta es una deuda. Apoyo y quiero a una mujer en la conducción".