Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NACIONALES
El oficialismo busca conmemorar el pago de la deuda al FMI y que se estudie en las escuelas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 11 de julio de 2015

El proyecto propone que el 15 de diciembre sea el Día de la Moneda Nacional. Pretende que se difundan "los hechos históricos" del plan que anunció Néstor Kirchner en 2006. Se tratará en la Cámara de Diputados. La cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional es entendida por el kirchnerismo como una de las medidas más importantes en lo que lleva de gobierno. Suele ser rememorada por la Presidente en sus discursos a modo de hito y constituye uno de los pilares del "relato" en la militancia de ese espacio. Como si se tratara de una gesta histórica, ahora hay quien intenta que se rinda homenaje a ese hecho de manera formal. Que tenga su día en el calendario.


El proyecto pertenece a la diputada Stella Maris Leverberg, quien reporta al partido del gobernador misionero Maurice Closs, dentro del Frente para la Victoria. La comisión de Finanzas de la Cámara baja lo abordará en la reunión convocada para la tarde del próximo martes.

La propuesta apunta a que el 15 de diciembre se instituya como el Día de la Moneda Nacional. Ese día, en 2005, Néstor Kirchner anunció el Plan de Desendeudamiento con esa entidad. Para la legisladora, la medida significó la "recuperación de la soberanía nacional y la posibilidad de que las decisiones políticas y económicas se vuelvan a tomar en Argentina", según consta en los fundamentos del texto.

La iniciativa encomienda al Poder Ejecutivo la realización "de actos de divulgación y publicidad de los hechos históricos que le dieron marco y consecuencia" a aquella decisión. E invita a las provincias a seguir los mismos pasos.

El planteo contiene además una invitación al Consejo Federal de Educación a "incluir dicha fecha en los calendarios escolares con el objeto de difundir y promover el estudio de la valorización de la soberanía monetaria" a partir de ese programa. Es que, a entender de la diputada, el proyecto tiene una "función docente o pedagógica, en virtud de instalar o visibilizar el tema".

Al cabo de una extensa argumentación que contiene numerosos extractos del discurso que Néstor Kirchner brindara aquel día, Leverberg explicó que la intención del proyecto es "contribuir a la recuperación por la sociedad de la aceptación general y espontánea de nuestra moneda nacional como instrumento de pago".


Sábado, 11 de julio de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com