Nacionales | Son cuatro abogados y el jefe de despacho del juzgado federal de Orán, Salta. Raúl Reynoso está sospechado de recibir coimas de traficantes. La esposa de un delincuente denunció un pago de 90 mil pesos. El allanamiento a comienzos de esta tarde duró varias horas en el juzgado federal de Orán a cargo del doctor Raúl Reynoso. Personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria dirigido por el fiscal federal Diego Iglesias –jefe de la PROCUNAR, el ala del Ministerio Público encargada de investigar delitos de narcotráfico– y su par salteño, Eduardo Villalba, revisaron computadoras y cajones bajo la firma del juez Julio Bavio. El despacho mismo de Reynoso fue minuciosamente registrado. El saldo final de la información todavía no se conoce, pero Iglesias y Villar buscaron y hallaron algo concreto: expedientes narco.
Nacionales | El máximo tribunal entendió que el régimen impulsado por el kirchnerismo afecta la independencia judicial. Los magistrados que fueron designados por la ley invalidada mantendrán su cargo por tres meses. También anuló el nombramiento de Laureano Durán en el juzgado con competencia electoral de la Provincia. En un fallo unánime, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la polémica ley de subrogancias. La norma, que permitía al Consejo de la Magistratura nombrar conjueces y jueces suplentes en juzgados con vacantes por el voto de la mayoría simple, había sido muy cuestionada por la oposición y sectores del Poder Judicial, y había motivado más de una decena de denuncias.
Nacionales | El pasado 28 de octubre, la Cámara de Senadores aprobó el Presupuesto 2016 y la prórroga de la Ley de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario, también llamada de Emergencia Económica. El Presupuesto fue aprobado por 39 votos a favor y 28 en contra mientras que la Emergencia Económica contó con 38 votos positivos y 29 negativos.
Nacionales | El líder de UNA llegó desde Brasil y a las pocas horas partió hacia Córdoba para reunirse con De la Sota. Hoy será recibido por empresarios en el Hotel Alvear. Aunque quedó afuera de la cancha, Sergio Massa es hoy un jugador al que todos miran. Los cinco millones de personas que lo votaron pueden definir quién será próximo presidente. Casi como si continuara en campaña, el líder del frente Unidos por Una Nueva Alternativa (UNA) llegó este martes de sus breves vacaciones en Brasil y unas horas después retomó las rees políticas.
Nacionales | El candidato del FpV terminó con una ventaja del 2,93% sobre el de Cambiemos. La distancia equivale al total de votos registrados en Salta. Los resultados del 25 de octubre estuvieron lejos de lo que ansiaba el kirchnerismo: no sólo no consiguió imponerse en la primera vuelta, sino que terminó con un margen mucho más exiguo que el peor pronóstico que le daban las encuestas. El escrutinio final no modificó el panorama, pero llevó algo de aliento al postulante del FpV, Daniel Scioli, quien desde entonces imprimió un giro en su campaña con nuevas propuestas.
Nacionales | Daniel Gollán se sumó a la campaña del oficialismo contra PRO para el ballotage. Seis horas después borró el tuit. El ministro de Salud, Daniel Gollán, se arrepintió del mensaje que envió a los ciudadanos a través de Twitter. Pero la velocidad en la red de microblogging es implacable. Miles de capturas comenzaron a circular: "Los 12 nuevos centros de radioterapia para tratamiento del cáncer continuarán adelante si Scioli es presidente. Pensá bien tu voto".
Nacionales | El candidato presidencial de Cambiemos encabezó una reunión en Parque Patricios para delinear la estrategia del espacio opositor. Presentaron las siete ideas para intentar ganar el ballotage del 22 de noviembre. El auditorio del subsuelo del Gobierno porteño, en Parque Patricios, se colmó este lunes por la tarde como pocas veces. Funcionarios, dirigentes, asesores, diputados y legisladores se apiñaron para escuchar al jefe de Gobierno en la primera reunión de gabinete ampliado desde la contundente performance electoral de Cambiemos en las elecciones. Ovacionado, Mauricio Macri aseguró tener "una enorme responsabilidad" de cara al ballotage del 22 de noviembre, dijo que el resultado depende de su espacio político, pidió "no defraudar" a los votantes y no detenerse en la temerosa campaña lanzada desde el oficialismo y encabezada por Daniel Scioli.
Nacionales | El candidato del Frente para la Victoria aseguró además que si llega a la presidencia tiene "garantizados" 20 mil millones de dólares para sumar a las reservas en marzo de 2016. A 20 días del ballotage que definirá el nuevo presidente, Daniel Scioli continúa dando a conocer propuestas para seducir a los votantes que eligieron otras opciones en los comicios del pasado 25 de octubre. Durante este lunes, el candidato del Frente para la Victoria prometió mantener subsidios, "dinamizar la venta del dólar ahorro" y un "blindaje de las fronteras" para combatir el narcotráfico.
Nacionales | El candidato de Cambiemos alertó en las redes sociales sobre la intención del kirchnerismo de "llenar de miedo a la población, con el único objetivo de asustarlos ante la posibilidad de cambiar". Aseguró que la táctica "no va a funcionar". En las últimas horas y tras el inesperado revés que significaron los resultados electorales del pasado domingo para el candidato del FpV, Daniel Scioli, el oficialismo recurrió a su aparato comunicacional para plantear todo tipo de escenarios catastróficos en caso de que Mauricio Macri sea elegido presidente el próximo 22 de noviembre.
Nacionales | El candidato a Presidente por el FpV vaticinó que el 22 de noviembre se va a imponer a Mauricio Macri, pero admitió que será "una elección reñida". Daniel Scioli está convencido de que va a superar a Mauricio Macri en la segunda vuelta El sciolismo lentamente comienza a salir del shock que significó el resultado del domingo pasado -una victoria mucho más ajustada de lo que se preveía- y trata de recuperar la iniciativa. ¿De qué manera? Con fe y optimismo, las señas de identidad de la ola naranja.
Nacionales | Un nuevo libro dio detalles sobre las copias que el difunto fiscal guardó en caso de que le sucediera algo. Sabía que se movía en un mundo plagado de riesgos, por eso tomó una medida que contemplaba un final trágico: Alberto Nisman dejó "tres memorias externas" con más pruebas, por si lo asesinaban tras su denuncia por encubrimiento contra Cristina Kirchner y su Gobierno.
Nacionales | La Presidente reapareció en la Casa Rosada, luego de cuatro días sin actividad oficial. "Siempre voy a respetar la voluntad popular, cualquiera sea el resultado", dijo sobre las últimas elecciones. No nombró a Daniel Scioli en los 168 minutos que duró el acto. Luego de cuatro días de silencio, Cristina Kirchner reapareció encabezando un acto en la Casa Rosada. Comenzó a las 18:30, con una serie se videconferencias; luego brindó un encendido discurso en el Salón de las Mujeres Argentinas y más tarde se dirigió a la militancia que se agolpó en los tres patios del edificio. En los 168 minutos que se extendió su presentación no mencionó al candidato del oficialismo, Daniel Scioli, quien no estuvo en el lugar.
Nacionales | El candidato del oficialismo lo anunció tras reunirse con gobernadores en Tucumán. La Presidente se opuso a la medida sancionada en el Senado en 2010 al considerar que era "la ley de quiebra de la Argentina". El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, sorprendió este jueves al anunciar una serie de promesas de cara a las elecciones que lo enfrentarán con Mauricio Macri en el primer ballotage de la historia de la Argentina el 22 de noviembre. En declaraciones a la agencia Télam, el candidato del Frente para la Victoria se comprometió a "implementar el 82 por ciento móvil para los jubilados".
Nacionales | La Cámara Electoral estableció las disposiciones para la segunda vuelta. A partir del 7 de noviembre, no podrá haber actos de gobierno que induzcan a captar el voto. Cuándo cierra la campaña. Los equipos de Daniel Scioli y Mauricio Macri no tuvieron tiempo de apagar motores; apenas podrán hacer ajustes en boxes. La carrera les exige un srpint final. El definitivo.
Nacionales | El Gobierno nominó a Domingo Sesín y Eugenio Sarrabayrouse para cubrir las vacantes en el máximo tribunal. El Gobierno intenta un golpe de efecto en medio de la campaña para la segunda vuelta electoral: en las últimas horas del miércoles retiró el pliego de Roberto Carlés que dormía en el Senado a falta de respaldos y propuso el ingreso a la Corte Suprema de Justicia de los jueces Domingo Sesin y Eugenio Sarrabayrouse. Lo llamativo de la jugada es que se da a apenas 42 días de que Cristina Kirchner abandone el poder.