Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NACIONAL
El Gobierno promulgó el presupuesto 2016 y extendió la Emergencia Pública
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de noviembre de 2015

El pasado 28 de octubre, la Cámara de Senadores aprobó el Presupuesto 2016 y la prórroga de la Ley de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario, también llamada de Emergencia Económica. El Presupuesto fue aprobado por 39 votos a favor y 28 en contra mientras que la Emergencia Económica contó con 38 votos positivos y 29 negativos.



El proyecto de Presupuesto 2016 diseñado por Axel Kicillof contempla un crecimiento de la economía del 3 por ciento, una inflación de 14,5 por ciento, un dólar promedio de 10,6 pesos y destinar el 60 por ciento de los recursos al gasto social.

Además establece que los gastos corrientes de capital ascenderán a un billón, quinientos sesenta y nueve mil cuatroscientos doce millones noventa y un mil novecientos cincuenta y uno ($ 1.569.412.091.951) de pesos.

En tanto, los gastos totales consolidados del Sector Público Nacional sumarán una cifra proyectada de $1.705.076,6 millones, que al descontar el gasto por intereses de la deuda pública, representa un gasto primario de 24,57% del PIB.

De esta forma, el Gobierno estima que el año próximo los ingresos corrientes crecerán 21 por ciento, los tributarios lo harán en un 25,2 por ciento y los gastos corrientes aumentaran 16,7 por ciento, lo que dará un resultado primario en equilibrio con un superávit de 0,09 por ciento.


DyN

En cuanto a los recursos, calculan que la recaudación ascenderá a 1.420.072 millones de pesos que serán aportados por un conjunto de tributos, de los cuales los que más suman son el impuesto a las ganancias, IVA, comercio exterior impuestos al cheque, y a las naftas. Y si a ese número se agregan las contribuciones a la seguridad social, el monto global de los ingresos asciende a 1.941.420 millones de pesos.

Por el Impuesto a las Ganancias se estima que se recaudarán $482.325,3 millones, por el IVA $524.602,2 millones, por Bienes Personales $22.627,9 millones, por el tributo a los combustibles y gas natural 76.705 millones de pesos y por derechos de Importación y Exportación y Tasa de Estadística $131.317,8 millones.



En tanto, por el impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias, se sumarán a la recaudación $120.182 millones, por el monotributo 6.987,8 millones de pesos, por bienes personales 22.627 millones de pesos, por impuestos internos 40.479 millones de pesos, y por contribuciones a la seguridad social 521.348,3 millones de pesos.

También se aprobó la prórroga por dos años más de la Ley de Emergencia Económica en materia social, económica, administrativa, financiera y cambiaria sancionada originalmente en enero de 2002.


Miércoles, 4 de noviembre de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com