Internacionales | El paro armado fue promovido por la sanguinaria banda criminal los Urabeños. Afectó a los departamentos del Chocó, Antioquia, Córdoba, Sucre, Magdalena, algunas partes de Bolívar y la región de Urabá, y coincide con los funerales del fallecido capo máximo del grupo criminal, Juan Úsuga David, más conocido como "Giovanny", cuya muerte en combate fue difundida por la Policía el 1º de enero.
Internacionales | La procuradora federal para la región fronteriza de California, Laura Duffy, consideró que, tras la declaración de culpabilidad de uno de sus líderes, esa organización dejó de representar un peligro para México y los EEUU.Con su confesión ante un tribunal estadounidense de ser culpable de los cargos de asociación delictuosa y lavado de dinero, Benjamín Arellano Félix evitó un juicio con una condena potencial de cerca de 150 años de prisión.
Internacionales | El régimen de Ahmadinejad anunció que en febrero movilizará a sus tropas y a su flota hacia el estratégico Estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico. El miércoles la Unión Europea prohibió las importaciones de petróleo para frenar el plan nuclear.La Guardia Revolucionaria de Irán realizará ejercicios navales en el estratégico Estrecho de Ormuz y en el Golfo Pérsico en febrero, informó una agencia de noticias iraní.El reporte anunciado el jueves por la noche por la agencia semioficial Fars citó al comandante de la Naval de la Guardia Revolucionaria, Alí Fadavi, diciendo que los ejercicios militares nombrados "El Gran Profeta" se realizaron anualmente en los últimos siete años. El almirante agregó que los de este año serán "diferentes" a los anteriores, pero no dio más detalles.
Internacionales | El presidente Sebastián Piñera aseguró que hay "intencionalidad criminal" en los 60 focos que aquejan el sur del país. El mandatario adelantó que los responsables serán juzgados bajo la Ley Antiterrorista, que agrava las penas. "Debemos combatir no sólo los incendios, sino también a los criminales que presuntamente están detrás", declaró Sebastián Piñera en un conferencia de prensa e el palacio de La Moneda.
Internacionales | El dictador cubano escribió una nueva "reflexión" luego de más de dos meses de ausencia y ante las versiones que invadieron Twitter. Se mostró alarmado por una posible guerra nuclear y volvió a criticar a los Estados Unidos. El dictador cubano Fidel Castro reapareció hoy tras casi dos meses de silencio con una nueva "reflexión" publicada en la prensa de la isla, en la que critica los peligros de la "guerra nuclear" y del cambio climático para el mundo.Castro, de 85 años, no había escrito una reflexión desde el pasado 14 de noviembre. Su silencio volvió a alentar esta semana rumores de muerte en la red social Twitter, tal y como ocurrió en el mes de agosto del año pasado.El cubano critica en el texto titulado La marcha hacia el abismo el avance del armamento de nueva generación, así como los peligros del cambio climático, agravado por el "derroche de los combustibles fósiles".
Internacionales | El gobierno de Sebastián Piñera eliminó la expresión "dictadura militar" de los textos escolares para referirse al gobierno de Augusto Pinochet y la reemplazó por "régimen militar", cambio que generó críticas y polémicas en varios sectores, en particular, en el Congreso.La modificación, que regirá para los libros que son repartidos a los alumnos de la escuela primaria, fue anunciada por el recién asumido ministro de Educación, Harald Beyer, luego de que la medida trascendiera hoy en el diario electrónico El Dínamo."Se usa la palabra más general de régimen militar", explicó Beyer, quien a título personal dijo preferir llamar al gobierno de Augusto Pinochet como "régimen dictatorial", según reportaron la agencia de noticias DPA y el diario online La Nación.
Internacionales | Por una resolución del Banco Central que rige desde hoy se formalizó el mecanismo para que los turistas argentinos puedan operar sin restricciones en el exterior utilizando sus tarjetas de crédito y débito. También se excluyen a operadores turísticos y visitantes extranjeros.Mediante una resolución 5261 del BCRA publicada el jueves pasado pero que empezó a regir hoy, se formalizó el mecanismo para que los turistas argentinos puedan operar sin restricciones en el exterior utilizando sus tarjetas de crédito y débito. Aunque la compra de divisas en entidades bancarias y casas de cambo del país, incluso para estos fines, continúa como hasta ahora con la necesidad de ser ser validada por la AFIP.
Internacionales | Crecen las diferencias entre el rey Juan Carlos y la reina Sofía. Aseguran que hacen vida de separados hace más de una década.Un portal español de noticias reveló estos días que la relación entre el rey Juan Carlos y la reina Sofía de España llegó a su máximo punto de tensión, al revelar que no solamente viven separados, sino que las diferencias crecieron enormemente a raíz del caso de corrupción que envuelve a su yerno, Iñaki Urdangarín.Según El Confidencial, los monarcas españoles (casados hace casi 50 años) hacen vidas separadas desde hace más de una década y sólo cumplen con la agenda oficial para ocultar el alejamiento: "Más allá de esa agenda oficial,el monarca y su esposa viven prácticamente separados".
Internacionales | Christian Wulff increpó al director del periódico Bild para prohibir la publicación de noticias sobre favores empresarios que lo involucraban. Las críticas de los medios.El presidente de Alemania, Christian Wulff, es objeto de críticas masivas en las editoriales de los principales diarios germanos por atentar contra la libertad de prensa al tratar de evitar la publicación de la noticia que condujo al escándalo sobre un polémico crédito inmobiliario.
Internacionales | El ex gobernador Mitt Romney consolidó su favoritismo a ganar la candidatura presidencial estadounidense al lograr en la noche del martes en Iowa un agónico pero importante triunfo en la primera interna republicana para elegir al rival del mandatario Barack Obama en las elecciones de noviembre.En un dramático, casi irreal inicio del año electoral en Estados Unidos, Romney se impuso en Iowa por apenas 8 votos, logrando dar vuelta el resultado en los últimos minutos del escrutinio y relegando al segundo puesto al ex senador Rick Santorum, de sorpresivo buen desempeño en el estado.
Internacionales | El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, admitió el posible ingreso del país al Mercosur y rechazó un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea.En una entrevista con Gama TV, el mandatario destacó en la noche del martes que en Ecuador hay una "política soberana, digna, en función de nuestros intereses".En respuesta a presiones de sectores que alientan a seguir a los países que han firmado TLC y quieren imponer al Gobierno la firma de un tratado similar con la Unión Europea, puso como ejemplo a Brasil, Argentina y Uruguay, que no lo firmaron."Son dos visiones, el tiempo dirá quién tiene la razón, pero por lo pronto la experiencia nos está diciendo que nosotros tenemos la razón", afirmó, e invitó a ver cuáles fueron las naciones más afectadas por la crisis de 2009.
Internacionales | Todavía no logran controlar dos incendios forestales en el sur del país. Otras tragedias recientes del vecinos país. En las comunas de Florida y Quillón, en la región del Biobío, a unos 500 km al sur de Santiago, las llamas habían arrasado 10.000 hectáreas y dejaban una persona muerta, confirmó el presidente Sebastián Piñera, al entregar ayer un balance oficial en la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). La víctima es un adulto mayor que no quiso evacuar el lugar y falleció quemado en su vivienda, informó el mandatario, según consignó la agencia AFP.
Internacionales | Sobre el Golfo de México y a noventa minutos de Orlando, una joya de arenas blancas es una de las mejores playas. Y desconocida para nosotros.Vida de playa. Las familias, pero sobre todo las parejas, aprovechan la playa tanto de día como de noche. En el resort Trade Winds Island se celebran bodas y fiestas sobre la arena, con el mar como telón de fondo.Vida de playa. Las familias, pero sobre todo las parejas, aprovechan la playa tanto de día como de noche. En el resort Trade Winds Island se celebran bodas y fiestas sobre la arena, con el mar como telón de fondo.
Internacionales | La Policía sospecha que narcos asesinaron a Washington Risotto, quien involucró a Susana Giménez en un escándalo por el pase de futbolistas.El empresario deportivo uruguayo Washington Risotto, y socio del ex novio de la diva argentina Susana Giménez, Jorge Rama, fue muerto a tiros en la noche del lunes en Montevideo, informó la Policía de esa ciudad.Risotto, de 39 años, "estaba en la puerta de la casa, se apersonaron dos individuos cubiertos y lo ultimaron de ocho disparos", precisó el jefe de Relaciones Públicas de Jefatura de Montevideo, José Luis Rondán. Cinco de los proyectiles dieron en su torso, dos en la cara y uno en la espalda.
Internacionales | Sus restos fueron repatriados, pero siguen las dudas sobre su ahorcamiento.La noticia de la operación a la que se deberá someter la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dejó en un segundo plano la investigación sobre la muerte de Antonio Deimundo Escobal, el consúl argentino en Yacuiba, al sur de Bolivia.Así, todavía se mantiene el misterio sobre lo sucedido, a pesar de que la policía boliviana rápidamente calificó el caso como un suicidio.Lo último que se pudo saber es que el cuerpo fue repatriado el miércoles.